En razón de su estatus diplomático, los agentes intervinientes en el caso dejaron ir a Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, pero no sin antes confirmar su identidad, confiscar como prueba el libro sustraído -una biografía de Giacomo Casanova- y citar a los testigos del hecho para que prestaran declaración.
Valero Recio Becerra fue designado embajador en la Argentina por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Se trata de un diplomático de carrera pero también de un hombre con actuación política en su país.
Su conducta, al momento de ingresar en la librería El Ateneo de Buenos Aires -el sábado 26 de octubre pasado a las 13:30 horas- resultó sospechosa a los ojos de los encargados de la seguridad del local comercial que hablaron de “una secuencia extraña" por parte del hombre de 76 años, que iba vestido con un traje claro. Su deambular, entre los estantes y los lockers del lugar, además del hecho de que ocultó un libro en un periódico llamaron al atención del encargado de de Seguridad que se comunicó con la comisaría.
Pese a su actuar sospechoso, el diplomático sólo fue interceptado cuando atravesó la puerta de calle. Desde ese momento se mostró cooperativo y accedió a mostrar lo que llevaba y el ticket de compra, que permitió corroborar que no había abonado el libro.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFLGQEO2Z5HHNDRILP2RHKEL6M.jpg?auth=59ba7d1117d092ec2bbbd18424aa3db6964a24869d3500d2e042f6f6bef6f78f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por tratarse de un diplomático extranjero -con total inmunidad de jurisdicción y de arresto- el juez de turno ordenó dejarlo ir, previa identificación.
Según el relato de los empleados de El Ateneo, el hombre de traje beige “toma un libro y lo coloca entre las hojas de un periódico y continúa caminando por los distintos sectores del predio; (...) se acerca a la caja y abona unos CD’s”.
“Luego lo vio dirigirse a otra sala -se lee en el acta que consigna el relato del empleado-, donde deja cosas en un locker (destinados estos par ala guarda de elementos personales) y continúa caminando, procediendo el resto del personal (...) a observarlo en detalle y a través de las cámaras (...). Esta persona (.,..)se dirige nuevamente al sector donde dejó los elementos en el locker, retira los mismos y se acerca a la salida, al estar cerca de ésta, suena una alarma y en la vereda, fuera del local, el personal de seguridad demora brevemente a esta persona de traje beige...”
El expediente judicial, con las declaraciones de los oficiales intervinientes y los empleados de la librería, fue remitido a la Corte Suprema de Justicia, como lo ordena la ley. Esta a su vez comunica el caso a la Cancillería argentina que informa a su par mexicana.
El gobierno de México no ha resuelto aún la situación del embajador.
La prensa mexicana empieza a hacerse eco del caso -revelado hoy por Infobae- y la pelota ya está en el campo de México. La justicia argentina no puede investigar a un embajador.
![La primicia de Infobae reflejada](https://www.infobae.com/resizer/v2/XC5E452JBVFHZM7BWMWCMXNKF4.jpg?auth=b8cfb5baddf176d2607df46d05238048a1cf771e01005abcebbe4cfe0774bf9a&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
![También El Economista reflejó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SISUGBNCVBSDBCRBAKJ4AHEGQ.jpg?auth=eccf8f54c72450ce41a7856ca2ddf94852ea074b695f88f8d97d342ec6c16107&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El presidente Milei promocionó una criptomoneda y luego admitió que no estaba interiorizado del proyecto
Luego de la repercusión que tuvo la difusión de un proyecto privado destinado a la inversión de una criptomoneda, el mandatario afirmó que no tenía vinculación con el mismo ni conocía los pormenores. Por eso, decidió no continuar con la difusión
![El presidente Milei promocionó una](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OJMTHAIIVQJQ56KIJ6PBQ3L7U.jpg?auth=5fe9927e3785d7228db06d09a90fbafcdb45a5cfdf5e0519b2d204d20146e1c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado
![El Gobierno denunció penalmente las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLJ4AMXLV5D4HFQRU5S7F4365M.jpg?auth=e4d2c44fe5687de978a43e495af3730c2b1ac92ed215932d8a80877226575085&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires
Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias
Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70
El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos
![Milei pidió el ascenso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD2ABHEJMVG3ZKOLX6YKXUS4RQ.jpeg?auth=cf67b0d942d991193e90f6f1f25de0205600b63146081047ec454fbf58c5096d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía
Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas
![El Gobierno lanza “Burocracia cero”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X63Q4PI4HGVIEG75TNGYOBCHKY.jpg?auth=1a4f02456e8cb96f1d121563d2bc48c610cfe6d794bdec907c1898e22b3cd4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)