Eduardo Duhalde: "Si no se le puede pagar al FMI, no se paga, qué se le va a hacer”

El ex presidente estuvo reunido con Alberto Fernández

Guardar
Eduardo Duhalde al ingresar a
Eduardo Duhalde al ingresar a las oficinas de Alberto Fernández (Maximiliano Luna)

En otra jornada de agenda comprimida, Alberto Fernández recibió este miércoles al ex presidente Eduardo Duhalde, quien antes de ingresar a las oficinas de Puerto Madero aseguró: “Al FMI no podemos pagarle ahora y ese no debe ser un problema; ellos saben que en los plazos que ellos piden no podemos pagar. El FMI sabe que no podemos pagar, y cuando no se puede pagar, no se paga”.

Más tarde, en una entrevista con Radio Con Vos, el dirigente peronista destacó que “la deuda no es la principal preocupación de hoy. Sabemos que no podemos pagar y lo saben también los acreedores. Lo que hay que hacer es obvio: buscar plazos y posiblemente una quita. Esto no lo hablé con él. No hay plata para pagar y esto lo saben todos”.

En esa línea, Duhalde aseguró que el país “tiene potencial de pago pero no en los plazos previstos porque antes hay que reactivar todo el aparato productivo del país”. “Quien ignore que no se puede pagar, está viendo otra película. No se puede pagar, no hay plata. Los acreedores también saben que tenemos potencialidad para pagar en el futuro”.

Duhalde, bajo cuya presidencia se llevó adelante una renegociación de la deuda de varias décadas que culminó con quitas de entre 30% y 60% para los acreedores, agregó que “la renegociación de la deuda con el FMI la empezamos con Remes Lenicov. Estuvimos todo 2003 discutiendo con el Fondo. Un día se va a fijar un plazo más largo, posiblemente una quita. Eso es lo que imagino, pero no es la preocupación que tiene el Gobierno hoy, el problema es cómo producimos. En 2001 estábamos en un trance parecido”.

Este tema y su propuesta de producción de los sectores medios de la economía, así como la necesidad de dar tierras a los sectores desprotegidos, forman parte de la agenda que le planteó Duhalde al presidente electo en el encuentro realizado este mediodía.

En diálogo con Infobae, el ex jefe de Estado remarcó que “el FMI no debe ser un problema para el próximo gobierno” y pidió a la dirigencia argentina “que no se pelee más y que no haya más grietas”, en una señal elíptica a los contrapuntos que Macri y Alberto Fernández protagonizaron en los últimos tiempos.

También el ex presidente planteó que no comparte “absolutamente nada de un gobierno cívico-militar” como el de Nicolás Maduro, aunque admitió que para su visión “el caso de Venezuela no debe ser relevante hoy para la Argentina”.

Gildo Insfrán (Maximiliano Luna)
Gildo Insfrán (Maximiliano Luna)

Fernández recibió a Duhalde luego de intensas reuniones que mantuvo esta mañana con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y con el ex presidente de Paraguay, Duarte Frutos.

Con Insfrán, el presidente electo habló de la necesidad de movilizar la producción y de mantener un contacto permanente teniendo en cuenta que el senador peronista de Formosa, José Mayans, estará a cargo del bloque del PJ en la Cámara alta tras una negociación en la que intervino Cristina Kirchner.

Duarte Frutos (Maximiliano Luna)
Duarte Frutos (Maximiliano Luna)

En tanto, el ex presidente de Paraguay hizo hincapié en la necesidad de reforzar las relaciones bilaterales y adelantó que el presidente Mario Abdo Benítez viajará a la asunción de Fernández. También debatieron sobre la necesidad de reformular las negociaciones por el pago de la deuda que tiene Paraguay con Argentina por la construcción de Yacyretá. “Es un tema que seguramente vamos a resolver”, dijo Duarte Frutos al salir de la reunión en las oficinas de Puerto Madero.

Últimas Noticias

El peronismo porteño logró un amplio acuerdo detrás de Santoro, pero la unidad no fue completa

La mayor parte de la coalición acompañó la candidatura de Leandro Santoro. Juan Manuel Abal Medina competirá con espacio propio y el apoyo del Movimiento Evita

El peronismo porteño logró un

Dura crítica de Luis Juez a Mauricio Macri: “Esta pelea pelotuda de la Ciudad nos va a traer un daño increíble”

El senador nacional por Córdoba se posicionó a favor de Milei en la pulseada por el distrito, y apuntó contra el expresidente por “dividir nuestro propio electorado” en el ámbito porteño

Dura crítica de Luis Juez

La Libertad Avanza arrancó el ciclo lectivo de su escuela de “leones” libertarios en territorio bonaerense

El legislador Sebastián Pareja encabezó un acto en Suipacha, donde se anunciaron los contenidos que se dictarán en este año académico para formar a dirigentes políticos

La Libertad Avanza arrancó el

Yamil Santoro llevará a su hermano Leandro como candidato en CABA, pero hace ocho años que vive en Alemania

Fuentes cercanas al legislador de Unión Porteña Libertaria admitieron que el hermano del referente del espacio vive en Europa. Adelantaron que, en caso de ser electo, tramitarán su radicación. Sin embargo, allegados a la familia aseguran que no tiene intenciones de regresar y que “no viene desde antes de la pandemia”

Yamil Santoro llevará a su

Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy firmaron un acuerdo para el desarrollo energético en la Región del Litio

El acuerdo contempla obras en la Puna y una cooperación interprovincial para fortalecer el desarrollo minero en esas provincias del noroeste argentino

Los gobernadores de Catamarca, Salta