La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lamentó que el presidente electo Alberto Fernández haya anunciado que derogará por decreto los protocolos de actuación que su cartera desplegó para la Policía Federal, la Gendarmería o la Prefectura.
“Evidentemente no ha leído el protocolo. Lo hicimos porque las fuerzas de seguridad tenían una enorme incertidumbre. Cada vez que un policía usaba un arma correctamente se lo ponía en el lugar del victimario. Era el mundo del revés”, explicó la ministra.
En esa línea, también destacó que hubo siete presentaciones ante la Justicia realizadas por “diputados kirchneristas” y asociaciones civiles pero en todos los casos se resolvió que los protocolos se ajustan a los parámetros de la Naciones Unidas.
“Me parece que es un poco irresponsable no leerlo mejor, no trabajarlo mejor, guiarse por lo que dicen que dice. El protocolo busca generar certeza en el momento en que hay que decidir si se utiliza el arma”, argumentó Bullrich y señaló que en 2015 hubo 96 policías muertos contra 24 en el 2018.
En esa línea, puso como ejemplo de Luis Chocobar, el policía que mató a un ladrón que había apuñalado a un turista en La Boca: “Se terminó sabiendo que el disparo había ido al piso. Pero por si acaso lo mandaron a juicio oral. Va a salir liberado, no tenga la menor duda, porque fue un uso correcto”.
![Luis Chocobar junto al presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q44SAOVQUJDTXAP7OYKNG7KRCY.jpg?auth=55f71a43930c10ab8a6ed1c91fe7d27c923aed25006542a2d0a13e478de42ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bullrich le pidió al líder del Frente de Todos que mande a su equipo de seguridad para “discutir abiertamente” sobre los protocolos. “Nosotros vamos a defender lo que hemos hecho. Bajamos los homicidios y hubo menos muertos civiles en enfrentamientos con fuerzas de seguridad”, afirmó la ministra y le pidió a Alberto Fernández que se quite las “anteojeras ideológicas”.
Desde el Frente de Todos dejaron trascender que se prohibirá que los policías hagan uso de sus armas después del horario de trabajo, que sigan pidiendo el DNI en las estaciones de trenes y también se descartará el uso de armas Taser en espacios públicos.
Presidencia del PRO
En el plano político, la ministra reconoció que ha comenzado a charlarse y a discutirse la posibilidad de que se convierta en la presidenta del PRO. “Es algo que tiene que salir por consenso de todos. Yo estoy, por supuesto, abierta”, dijo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)