![López Obrador y Alberto Fernández](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAFU3ETE4FFXBPSJ4UCU33LVZ4.jpeg?auth=77df6bed2a1d651881b3c7d7a7264f90a204f0e162e94c98d18405e1b0bb2399&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sellaron este lunes una amistad política y personal sin antecedentes en las relaciones bilaterales entre Argentina y México. Fernández y López Obrador coincidieron respecto a la situación de América Latina, el impacto de las redes sociales en un mundo globalizado y las debilidades estructurales de las democracias modernas, entre otros asuntos de la agenda del siglo XXI. “Sintonía perfecta”, describió un asesor del presidente electo que conoce que sucedió en la reunión privada y en el almuerzo informal que Fernández y AMLO compartieron en el Palacio Nacional.
López Obrador es un líder parco, que le gusta la historia, y observar el mundo desde el Distrito Federal (DF). Eso explica porqué aún no hizo un sólo viaje al exterior (asumió el primero de diciembre de 2018) y porqué es harto difícil que aterrice en Buenos Aires para la asunción de Fernández. Sin embargo, el presidente mexicano bajó su guardia formal y tuvo gestos de amistad que su personal de protocolo no podían creer: hizo una visita guiada personal a Fernández y le regaló un pin con el Águila Real, que el presidente electo argentino lució con orgullo desde el mismo momento que se la puso en la solapa.
![El presidente mexicano López Obrador](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGA7MHUH3JDVHCV6ONPPBRCRF4.jpg?auth=11604d890b7a123785aaab30d386857461de18748369098212b9a9b49e28e964&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernández está encantado con la mirada geopolítica de López Obrador, y no dudó en responder las señales de amistad personal y de cercanía ideológica que exhibió el mandatario mexicano. En sus ajetreados días post campaña electoral, el presidente electo tuvo tiempo para ir al Museo Evita para comprar dos obsequios a López Obrador. Se trata de un mini busto que reproduce el día del renunciamiento histórico de Evita, cuando Juan Domingo Perón decidió que no fuera su compañera de fórmula en 1952, y un álbum de fotografías de la segunda esposa del General.
![Alberto Fernández le entregó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIAI6YGNFJGITJMQ3SPP6I5B6A.jpeg?auth=e6ff4a4ae824af67471ad9be1933dfbd1f817b2f3b2aeb2465c2d2d6d40fa119&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
López Obrador agradeció los regalos de Fernández y comenzaron una reunión privada que recorrió la historia de la región, los problemas estructurales de las democracias modernas, los medios de comunicación y las redes sociales, y cómo posicionarse frente a la crisis de Venezuela y la estrategia diplomática que intenta aplicar Donald Trump al continente.
El presidente mexicano tiene diferencias ideológicas con su colega americano, pero lo desarma cuando dice públicamente que lo respeta. El presidente electo argentino también tiene diferencias ideológicas con Trump y ya aprendió la lección de su amigo presidente: “Aspiro a tener un muy buen vínculo con Estados Unidos”, dijo en la conferencia de prensa.
López Obrador y Fernández acordaron estrategias comunes en los organismos multilaterales, avanzaron en mejorar los términos de las relaciones comerciales entre ambos países y se juramentaron encontrar un método político que permita cerrar las asimetrías económicas en América Latina.
El presidente mexicano se sintió tan a gusto con el presidente electo argentino que le hizo su propia visita guiada. Adelante de López Obrador iban los funcionarios de protocolo abriendo las puertas del Palacio Nacional, y esperando que el jefe de Estado explicara a su invitado especial que había sucedido en ese lugar y en otro momento de la historia de México.
![Alberto Fernández y López Obrador](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWWOB3MV6RANHJBNQCI75IUGWE.jpeg?auth=017c5594e3562d6da9d710d56b4b63b03d316ac371db096d217b8c19f007f0ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al final, los dos protagonistas de la jornada, llegaron tarde a su propio almuerzo. No podían parar de hablar entre ellos: del futuro, del presente y del pasado. Comieron queso ahumado y pescado. Se abrazaron, y Fernández partió a protagonizar su primera conferencia de prensa internacional como presidente electo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El presidente Milei promocionó una criptomoneda y luego admitió que no estaba interiorizado del proyecto
Luego de la repercusión que tuvo la difusión de un proyecto privado destinado a la inversión de una criptomoneda, el mandatario afirmó que no tenía vinculación con el mismo ni conocía los pormenores. Por eso, decidió no continuar con la difusión
![El presidente Milei promocionó una](https://www.infobae.com/resizer/v2/6OJMTHAIIVQJQ56KIJ6PBQ3L7U.jpg?auth=5fe9927e3785d7228db06d09a90fbafcdb45a5cfdf5e0519b2d204d20146e1c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado
![El Gobierno denunció penalmente las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLJ4AMXLV5D4HFQRU5S7F4365M.jpg?auth=e4d2c44fe5687de978a43e495af3730c2b1ac92ed215932d8a80877226575085&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires
Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias
Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70
El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos
![Milei pidió el ascenso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD2ABHEJMVG3ZKOLX6YKXUS4RQ.jpeg?auth=cf67b0d942d991193e90f6f1f25de0205600b63146081047ec454fbf58c5096d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía
Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas
![El Gobierno lanza “Burocracia cero”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X63Q4PI4HGVIEG75TNGYOBCHKY.jpg?auth=1a4f02456e8cb96f1d121563d2bc48c610cfe6d794bdec907c1898e22b3cd4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)