![Claudia Rucci cruzó a Pablo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XEVEQOYBJCQHKILKZOZ3WKD5A.jpg?auth=286ade7ecef28bce329da1eb652c89df355cafccdea7caf984b24121c032260c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El actor Pablo Echarri analizó los resultados de las elecciones que arrojaron como ganadora a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y se mostró asombrado por el porcentaje que sacó el presidente Mauricio Macri: “Me sorprendió bastante el aluvión antiperonista, estaban todos esquiando”.
La ironía del actor kirchnerista repercutió de inmediato en al ámbito político. La militante peronista Claudia Rucci salió al cruce de sus declaraciones y le recordó, entre otras cosas, que muchos peronistas siguen expresando su rechazo a Cristina Kirchner.
A continuación la respuesta de Rucci a Echarri:
Leí hoy declaraciones del actor cristinista Pablo Echarri, donde expresa su sorpresa por lo que él llama “el aluvión antiperonista del domingo”. Me motivó esta reflexión.
De entre tantas conclusiones posibles de los resultados de las elecciones del domingo pasado, hay una que -a mi juicio- merece ser destacada y responde a la sorpresa de Echarri: La “unidad de todo el peronismo”, declamada con tanta insistencia, no tuvo el reflejo esperado en las urnas. Desde el 2003, año en que los peronistas empezamos a expresarnos electoralmente en más de una única opción, la suma de los votos obtenidos por todas las ofertas electorales rondó el 60% de los votos. Incluso se acercó al 70% en el 2011. El domingo 27 apenas superó el 48 por ciento.
La constitución del Frente de Todos (a mi juicio actual expresión del Frente para la Victoria, no de los históricos frentes conducidos por el PJ de otras épocas) surgió de la necesidad del cristinismo de ampliar su base electoral para evitar una probable nueva derrota. En 2010 recuerdo haber dicho: “Para ellos, el peronismo es como un pullover que se pone o se saca de acuerdo haga frío o haga calor”. A menos que sea natural pensar de un modo tan distinto en tan corto tiempo, sería extraño ese giro tan extremo para alguien que poco tiempo atrás decía del Partido Justicialista: “Que hagan lo que quieran...... A mi nunca me importó el partido...Nunca le dimos bola...Que se suturen el o...”.
![Pablo Echarri](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5XMN26LYBFXNM7K4OQ2NCUVNQ.jpg?auth=4215987d17556b6b4a24390abf2ec641537f5a932f5e09d06b808afd16b13833&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si hubo, indudablemente, un gran acuerdo de dirigentes peronistas de todo el país de sumarse al FPV (o Unidad Ciudadana), que despertó el entusiasmo de millones de peronistas “de a pie” que sumaban al enojo con Macri el deseo de volver a vivir la epopeya de “un peronismo unido”.
Hubo también una enorme cantidad de peronistas que no creímos en la repentina peronización de Cristina y su vocación de unidad: los peronistas que creemos firmemente en los valores republicanos y democráticos, en los consensos, en la unidad nacional, en las tradiciones aprendidas. Y lo expresamos el domingo en las urnas.
Algunos discursos de los triunfadores mostraron que nuestra valoración no fue desacertada. La ex presidenta retó a peronistas del escenario responsabilizándolos por “la división del peronismo” que ella misma había potenciado durante muchos años.
El gobernador electo recordó nostálgico sus años de agitación estudiantil. Como me expresó con irónico humor un amigo peronista presente en los festejos de esa noche: “Me ilusioné con escuchar las palabras del Señor Gobernador y tuve que conformarme con la arenga del Pibe Petardo...”.
Por el bien de la Argentina y los argentinos. le deseo al nuevo gobierno que le vaya muy bien y que encuentre las soluciones que el país y el pueblo necesitan. Mientras esto sucede, junto a muchos, seguiré formando parte del “otro peronismo”, el que el pasado domingo se sumó para superar el cuarenta por ciento.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)