
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, aseguró este martes que existe una estrategia de desestabilización internacional del dictador Nicolás Maduro, con ayuda de Cuba, detrás de las protestas que se están produciendo en Chile, que ya dejaron 15 muertos.
“Hay un proceso de desestabilización en la región con injerencia venezolana-cubana”, denunció Pichetto y aseguró que “la dictadura militar en Venezuela, en sociedad con Cuba, está avanzando en otros países de Latinoamérica”.
Pichetto manifestó su preocupación por los dichos de Diosdado Cabello, el número dos del régimen de Nicolás Maduro, quien confesó estar contento por "la brisa bolivariana que recorre la región”.

“Lo que está pasando en Chile, el motivo es algo muy nimio, sin embargo ha derivado en desórdenes de envergadura”, dijo y advirtió que fue significativo lo que pasó ayer en el consulado de Chile en Argentina.
"Hay un tufillo cubano en la Argentina que se percibe en distintos lugares de Latinoamérica y que hay procesos organizados de cierta desestabilización. Hay que seguir atentamente algunos discursos de Cabello y Maduro. Inducen a pensar en un acontecimiento en cadena y organizado”, alertó.
Para Pichetto, "hay hechos que requieren frente al proceso de esta dictadura en Venezuela una definición política de los candidatos a presidente que sea categórica. Estamos frente a una dictadura militar que está en sociedad con Cuba y que están avanzando en procesos de desestabilización en otros países latinoamericanos”.

Este lunes, seis personas fueron detenidas por los incidentes ocurridos frente al Consulado chileno, en el que resultaron heridos tres trabajadores de prensa. Los manifestantes serán indagados este martes por el fiscal Federico Tropea, quien quedó a cargo de la investigación.
Hasta el momento, los violentos están acusados de atentado, daño, resistencia a la autoridad y lesiones graves. Los detenidos fueron identificados como Leandro Cano (27); Adrián Pitton (34): Antonio Hardoy (29); Pilar Ramírez (19), de nacionalidad uruguaya; Violeta Larregli (51) y Myriam Selhi Ousset Garrone (40), canadiense, periodista e integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Todos están alojados en la Alcaldía 8.
Dinamitar la Villa 1-11-14
El fiscal federal Guillermo Marijuan desestimó este martes la denuncia contra el senador Pichetto. La misma fue presentada por Ricardo Sassón y Rosana Matarollo, por “intimidación pública”, “incitación a la violencia colectiva” o “instigación pública a cometer delitos”, agravadas por haber sido cometido por persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad.
La denuncia fue radicada luego de las declaraciones públicas del senador sobre “dinamitar las villas”. “En la Villa 1-11-14 había dos colas. Una que manejaba el narcotráfico paraguayo... para no ponerle calificación de nacionalidades, porque después se enojan conmigo, una nacionalidad determinada, que tiene vinculación con la marihuana, hacía la venta de marihuana. Y otros muchachos de afuera del país, que han venido a este país tan generoso, vendían cocaína. Dos colas. Todo esto fue tomado por un drone y después entró la Gendarmería. La verdad, habría que dinamitar todo, que todo vuele por el aire”, había dicho.
Ahora, Marijuan solicitó a la jueza María Servini que “se desestime la denuncia y su ampliación por inexistencia de delito”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El peronismo porteño logró un amplio acuerdo detrás de Santoro, pero la unidad no fue completa
La mayor parte de la coalición acompañó la candidatura de Leandro Santoro. Juan Manuel Abal Medina competirá con espacio propio y el apoyo del Movimiento Evita

Dura crítica de Luis Juez a Mauricio Macri: “Esta pelea pelotuda de la Ciudad nos va a traer un daño increíble”
El senador nacional por Córdoba se posicionó a favor de Milei en la pulseada por el distrito, y apuntó contra el expresidente por “dividir nuestro propio electorado” en el ámbito porteño

La Libertad Avanza arrancó el ciclo lectivo de su escuela de “leones” libertarios en territorio bonaerense
El legislador Sebastián Pareja encabezó un acto en Suipacha, donde se anunciaron los contenidos que se dictarán en este año académico para formar a dirigentes políticos

Yamil Santoro llevará a su hermano Leandro como candidato en CABA, pero hace ocho años que vive en Alemania
Fuentes cercanas al legislador de Unión Porteña Libertaria admitieron que el hermano del referente del espacio vive en Europa. Adelantaron que, en caso de ser electo, tramitarán su radicación. Sin embargo, allegados a la familia aseguran que no tiene intenciones de regresar y que “no viene desde antes de la pandemia”

Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy firmaron un acuerdo para el desarrollo energético en la Región del Litio
El acuerdo contempla obras en la Puna y una cooperación interprovincial para fortalecer el desarrollo minero en esas provincias del noroeste argentino
