Durante los últimos años, en diferentes escenarios y contextos, hemos visto crecer la fragmentación, volatilidad e indecisión de los electores. De hecho, se calcula que la mayoría de las elecciones parten con, aproximadamente, y según diferentes encuestas, un 20% de indecisos. Los ciudadanos, aunque están expuestos a un enorme caudal de información, tienen más dudas que nunca. Sucede que, ante la abundancia de datos y la constante amenaza de la desinformación, los electores tienden a encerrarse en sus burbujas (informativas) y acaban reforzando sus apriorismos y prejuicios.
Como si esto fuera poco, Latinoamérica evidencia un problema muy grave para su salud democrática: la última edición del Latinobarómetro muestra cómo, al preguntar por la «satisfacción con la democracia», los insatisfechos pasan de un 51% en 2008 a un 71% en 2018. La democracia latinoamericana está en crisis, con cifras alarmantes de desconfianza hacia sus instituciones y de descreimiento en quienes acaban tomando las decisiones.
En este complejo contexto, la tecnología puede ser amenaza u oportunidad. Por un lado, puede ser terreno fértil para la proliferación de noticias falsas. Pero, también, puede convertirse en una útil y eficiente herramienta para garantizar información política fidedigna y mejorar la calidad de la participación política.
En este sentido, en el último tiempo, han florecido distintas aplicaciones digitales que ayudan a los ciudadanos a tomar decisiones políticas en los procesos electorales. Estas herramientas de orientación del voto o de autochecking electoral no persiguen el objetivo de dar con una simple afirmación de convicciones. Su desafío, más bien, es el de ofrecer perspectivas más amplias y con más matices del que muchas veces cuenta el debate mediático; el de orientar al elector desde el contenido programático, desde lo racional, y no desde el impacto publicitario, emocional, o desde la seguridad de las propias convicciones o ideologías.

Esta semana, de cara a las próximas elecciones presidenciales argentinas, lanzamos Tu Voto Argentina, una iniciativa pensada desde Tecpol e Infobae y con la valiosa colaboración de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina (UCA), a cargo en la Facultad de Ciencias Sociales de propiciar puentes entre la academia y el mundo político y social.
La aplicación tiene el objetivo de ubicar al electorado dentro de la aproximación política que lo representa, en base a las propuestas y acciones de las diferentes candidaturas.
No se trata, evidentemente, de la primera experiencia de este tipo. Existen varios antecedentes internacionales, como Polimètre (2006, Francia), Votematch (2007, Holanda) y EU Profiler (2009, Parlamento Europeo), entre otras. Todas ellas permitieron a los usuarios conocer qué partido nacional o europeo se acercaba más a las ideas políticas propias. Muy parecida función cumplió en EEUU el «Candidate match game» de USA Today (2009).
Desde Tecpol (un proyecto que analiza, investiga y crea herramientas para la sociedad digital), también desarrollamos iniciativas similares como El teu Vot, que orientó a 140 mil usuarios-votantes durante las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017; TUVOTO.app, que hizo lo propio en las últimas elecciones de medio término en Florida y Texas; y TUVOTO.eu, que ayudó a los españoles a entender mejor la complejidad de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en mayo de este año.
Esta nueva iniciativa que ahora ve la luz surge de nuestra motivación por esta original combinación de tecnología, medios y academia, al servicio de un objetivo: contribuir a crear una mejor ciudadanía y promover una participación más genuina que ayude a fortalecer nuestra democracia.
(*)Antoni Gutiérrez-Rubí
Asesor en comunicación política, institucional y empresarial. Fundador de ideograma e impulsor de tecnopolitica.org
(*)María Lourdes Puente Olivera
Directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
