Jorge Capitanich logró una amplia ventaja en las elecciones y será el próximo gobernador de Chaco

Con el 99,16% de las mesas escrutadas, el Frente Chaqueño obtuvo el 49,32% de los votos. Carim Peche, de Chaco Somos Todos, quedó en segundo lugar con el 31,40%.

Guardar
Jorge Capitanich volverá a gobernar
Jorge Capitanich volverá a gobernar la provincia de Chaco (Télam)

El candidato del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, se impuso este domingo en las urnas y volverá a gobernar Chaco, provincia en la que estuvo al frente del Poder Ejecutivo durante dos períodos. Con el 99,16% de las mesas escrutadas, alcanzó el 49,32% de los votos y superó a su competidor Carim Peche, de Chaco Somos Todos, que tuvo el 31,40%.

El ex jefe de Gabinete logró evitar la instancia del balotaje para confirmar su triunfo ya que la norma provincial indica que para ganar en primera vuelta es necesario el 45% o bien una diferencia de 10 puntos con el segundo.

Cerca del 78% de los ciudadanos chaqueños acudió a las urnas para emitir su sufragio de los 941.935 habilitados por la Justicia electoral, en medio de una jornada dividida por el sistema de boleta electrónica y la tradicional de papel.

El actual intendente de Resistencia
El actual intendente de Resistencia logró un amplio triunfo en las elecciones (Télam)

Las ciudades que optaron por la herramienta electrónica fueron Resistencia, Barranqueras, Fontana, Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, General San Martín, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Pampa del Infierno, Villa Ángela, Las Breñas, Miraflores, Quitilipi, Machagai y Charata.

Con estos resultados, la alianza entre el kirchnerismo y el PJ se quedó con el triunfo en una jornada marcada por las altas temperaturas. El frente referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio ocupó el segundo lugar.

“Es la primera vez que en democracia un mismo espacio político es elegido para gobernar esta provincia y esto constituye para mí un gran desafío”, dijo el actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, al tiempo que afirmó: “Es necesario lograr consensos en los objetivos que nosotros planteamos unidad en la diversidad”.

Capitanich logró alcanzar el 48%
Capitanich logró alcanzar el 48% de los votos en la elección para gobernador (Télam)

En las PASO que se llevaron a cabo el 11 de agosto, Capitanich le había ganado la interna peronista al actual gobernador Domingo Peppo: entre ambos habían obtenido el 60%, por lo que la fuerza gobernante retrocedió 14 puntos entre un turno electoral y el siguiente. En cambio, Chaco Somos Todos registró en las primarias el 25% y logró ampliar la marca pero estuvo lejos de revertir el resultado.

Capitanich, actual intendente de Resistencia, volverá a liderar la provincia que ya lo tuvo al frente entre 2007 y 2013 - momento en que dejó provisoriamente el mando de la provincia Bacileff Ivanoff para sumir como jefe de Gabinete de la Nación- y entre febrero y diciembre del 2015.

En alguna de las escuelas
En alguna de las escuelas chaqueñas se utilizó el voto electrónico (Telam)

Más de 940 mil chaqueños estaban habilitados para el elegir un nuevo gobernador entre diez fórmulas, 16 diputados provinciales e intendentes y concejales en 60 municipios. Una eventual segunda vuelta está prevista para el 11 de noviembre, alternativa a la que no se recurre desde 1995.

La elección chaqueña se llevó a cabo en una jornada muy calurosa que en gran parte de su territorio superó los 35 grados. Durante la mañana un hombre de 72 años falleció debido a un paro cardio respiratorio mientras esperaba su turno en una escuela del municipio de Los Frentones a la que concurrió para votar.

Seguí leyendo

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de