El presidente Mauricio Macri continúa con su recorrida por el país en el marco de la campaña nacional “Sí, se puede”, en la que recorrerá diversas ciudades previo al 27 de octubre. Este mediodía, se presentó en el Parque O’Higgins de la provincia de Mendoza, en donde fue recibido por el gobernador Alfredo Cornejo y por el gobernador electo Rodolfo Suarez. Al mandatario lo acompañó su mujer, Juliana Awada.
“Nos unen muchas cosas. Primero: queremos todos juntos cuidar la democracia. Queremos vivir en paz. Creemos en la honestidad. Queremos respetar al otro. Queremos vivir en libertad. Queremos construir y no destruir. Queremos un futuro mejor para nuestros hijos. Y jamás bajamos los brazos. Y decimos no a la impunidad”, expresó el Presidente, quien saludó a las distintas localidades mendocinas y ante un cartel que no llegaba a leer sostuvo su postura contra el aborto: “¿Qué dice ahí? No veo, no veo. ¿Qué dice? Ah, claramente a favor de las dos vidas. A favor de las dos vidas”.
“No sé cómo expresarles lo que siento. Verlos acá me llena el corazón, me llena el alma. Estamos todos contentos, felices de estar acá con ustedes, porque lo que nos están haciendo sentir acá es que nosotros, los que estamos acá, no nos resignamos. Creemos que hay una Argentina mejor para todos. Está mucho más cerca de lo que hoy podemos ver”, manifestó un Presidente eufórico frente a una plaza colmada por una multitud que decidió acompañarlo en su último acto del fin de semana.

“Quiero pedirles a los mendocinos un voto categórico el 27 de octubre para Mauricio Macri. Y quiero decirles para los pesimistas de siempre. Para que nos quieren bajar los brazos: sí, se puede. Y se puede ganar la elección nacional porque en Mendoza se pudo”, había indicado Cornejo previo al discurso de Macri. Antes, Suarez -en su rol de gobernador electo- también habló ante la gente: “Nos tenemos que involucrar, tenemos que participar, ir a buscar al pariente, al vecino, este es el rumbo que tiene que seguir la Argentina”.
Macri, por su parte, sostuvo la necesidad de convencer “a cada amigo, a cada familiar, a cada compañero de trabajo que comparte nuestros valores pero que hoy por ahí está enojado por esta realidad económica que tenemos que enfrentar. Y hay que decirles que viene el alivio, que viene el crecimiento y que tenemos que seguir juntos”.
“Quiero que sepan que me emociona y me llena de orgullo ver que están acá y no bajan los brazos. Todos los que estamos acá sabemos que el último tiempo ha sido difícil. Quiero decirles que los escuché, que tomé nota. Todo lo que hemos hecho no ha sido en vano”, agregó.
“Cuando empezamos a pelear contra el narcotráfico dijimos no a las drogas, hay que cuidar a nuestros hijos. Tenemos 85 mil detenidos por narcotráfico en estos tres años y medio”, completó el Presidente.
Con su presencia en Mendoza, el mandatario completó todos los compromisos previstos en este nuevo formato de campaña. Macri comenzó el sábado 28 de septiembre en Barrancas de Belgrano. Luego visitó Junín (provincia de Buenos Aires), Río Primero (Córdoba), Esperanza (Santa Fe), Rafaela (Santa Fe), Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). El próximo lunes hablará en Tucumán y el martes en Neuquén. Luego recorrerá Córdoba, Entre Ríos, Salta y Olavarría, para completar 30 ciudades en la mayor cantidad de provincias.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
