
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Raúl Zaffaroni analizó la situación judicial actual y se manifestó a favor de una eventual reforma de la Constitución Nacional. Y en esa línea, remarcó la idea de volver a sancionar una ley de medios para evitar “un discurso único”.
“Hay que insistir con una ley de medios o crear otra. Hay que repensar el Estado, reformar la Constitución e incluir en la Constitución esa ley de medios", apuntó el magistrado.
El juez evaluó de acuerdo a su visión: “Estamos teniendo un oligopolio de medios de comunicación, no solo acá, sino en toda la región. Es casi un monopolio, lo que implica la creación de un discurso único. Ese monopolio de medios que genera una realidad única es incompatible en una democracia plural”, explicó, por lo cual insistió: "Creo que lo que queremos es una democracia plural, y eso requiere un pluralismo de medios”.
En declaraciones a El Destape Radio, Zaffaroni reconoció que por el momento “no hay que tocar la Constitución” sino darles prioridad a "otras urgencias que atender inmediatamente”. No obstante, propuso “repensar el Estado después de que el país salga de este pozo, de tal forma que no volvamos a caer en esto”.
“Si no, todo el esfuerzo que hagamos, todo el dolor que ha costado esta barbarie, esta pesadilla, se puede volver a producir en cualquier momento, porque no olvidemos que esta gente (por el Gobierno de Macri) ha sido votada. O sea que en el futuro, por un 1% de diferencia en un balotaje, podemos tener otra catástrofe. Tenemos que pensar cómo evitar caer en lo mismo”, cerró la idea.

En otro pasaje de la charla, volvió a referirse a la situación de los ex funcionarios kirchneristas detenidos. “No podemos continuar con presos políticos. Tenemos que volver a la Constitución y a ser más o menos un Estado de derecho”, sostuvo.
En el mismo sentido, consideró que la Argentina transita “el apartamiento más grave del Estado de derecho desde la vuelta de la democracia. Es la primera vez que tenemos presos políticos; persecución a jueces por sus sentencias; escándalos entre jueces, fiscales y espías... Es grosero”.
Por último, Zaffaroni evaluó el modelo actual de la Corte Suprema, con el cual dijo no estar satisfecho. "Primero porque cinco personas y una mayoría de tres es una enorme concentración de poder y eso es peligroso en cualquier república”, comenzó a explicar.
Y continuó: “Segundo término, en una cuestión técnica, desde que la Corte asumió por sí misma la función de posible última instancia de cualquier fuero de todo el país, entonces necesita estar dividida en salas especializadas, porque no hay nadie que conozca todo el derecho. Un ministro de la Corte no puede ser un jefe de oficina que fabrica sentencias. No, tiene que conocer la materia de lo que está juzgando. Y esto en una Corte de cinco o siete personas no es posible. Porque no hay nadie que conozca todo el derecho. Es como poner en un hospital a un mismo cirujano que trate una hernia y el cerebro. Va a tener un cementerio propio”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Macri apuntó contra el Gobierno por la Hidrovía y anticipó que le responderá a Santiago Caputo
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación

Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre la demolición del estadio y anunció su renovación
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno
El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente. También se otorgarán dos sumas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo

Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO
Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

La particular escena que vivió Milei con su teléfono celular durante la charla en el BID: “Son cabeza de pulpo”
El Presidente, que transmitió su mensaje en redes sociales, sufrió un pequeño altercado tecnológico que provocó que hablara de la cuestión
