Juan Manzur justificó el uso del avión sanitario para un acto de campaña

El gobernador de Tucuman se refirió al viaje que hicieron la candidata a vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario y el diputado nacional Fernando Espinoza

Dos semanas atrás se instaló la polémica en las redes sociales a partir de la divulgación de una foto en la que se ve al diputado nacional Fernando Espinoza (Frente Para la Victoria) y a la intendenta de La Matanza y candidata a vicegobernadora bonaerense del Frente de Todos, Verónica Magario al pie de un avión perteneciente a la provincia de Tucumán y que suele utilizarse con fines sanitarios. En efecto, los dirigentes kirchneristas lo utilizaron para viajar a un acto proselitista de Alberto Fernández en tierras tucumanas.

Interpelado en rueda de prensa, el gobernador Juan Manzur, quien apoya la candidatura de Fernández, justificó la utilización del avión oficial por parte de referentes del kirchnerismo. “Lo que hay que entender es que son herramientas de trabajo y que uno las utiliza en el marco de las prioridades que hay en materia del accionar del Gobierno de la Provincia”.

Ante las críticas, el jefe de Estado provincial enfatizó: “La gente habla, pero hay que entender que en los tiempos actuales son herramientas de trabajo para poder cumplir con los objetivos de la provincia de Tucumán”.

Según el registro oficial de vuelos del sitio oficial de la gobernación tucumana, el avión Cessna Citation Bravo (matrícula LV-BEU) salió del aeropuerto internacional Teniente General Benjamín Matienzo, de Tucumán, con destino a San Fernando, Buenos Aires, a las 10.05 del miércoles 10 de septiembre con un solo pasajero y regresó ese mismo días a las 15 horas con cuatro personas declaradas a bordo.

El Cessana en el que viajaron los dirigentes K de La Matanza fue comprado por la administración del ex gobernador José Alperovich en 2006 y, según la legislación vigente, su uso está abocado al traslado del “Poder Ejecutivo y comitiva” y para vuelos sanitarios.

En aquella jornada, Magario y Espinoza viajaron al norte argentino para asistir a un acto en el que participó Alberto Fernández, que a diferencia de ellos, se trasladó en un vuelo de línea.

Luego de trascender la noticia, desde la secretaría de Comunicación Pública de la Provincia de Tucumán explicaron: “El avión es de uso oficial y secundariamente es de uso sanitario. En este caso específicamente ocurrió que el avión estaba en Buenos Aires con desperfectos técnicos. Como tenía que volver para hacer un chequeo, el gobernador (Manzur) aprovechó la ocasión para trasladar a estas personas. Tengo entendido que esa gente volvió en un vuelo de línea. En resumen, efectivamente tomaron este vuelo en esas condiciones, pero fue una cosa medio excepcional, que no se suele hacer”.

Seguí leyendo:

Más Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria