Caso Ciccone: la Cámara de Casación rechazó un pedido de Boudou y ratificó las condenas

El ex vicepresidente está preso en la cárcel de Ezeiza

Guardar
Boudou en una de las
Boudou en una de las audiencias del caso Ciccone (Adrián Escandar)

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este jueves la apelación del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de que el máximo tribunal revoque su condena por el caso Ciccone a cinco años y 10 meses de prisión.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Sala IV de Casación rechazó la apelación de la defensa de Boudou y de otros cuatro condenados por el caso por "inadmisibles". El efecto es que las condenas quedan en condiciones de ejecutarse, es decir que los acusados vayan a prisión. Pero tanto Boudou como su amigo y socio José María Núñez Carmona y el empresario Nicolás Ciccone ya están presos. Boudou y Núñez Carmona en la cárcel de Ezeiza y Ciccone en prisión domiciliaria.

Ahora, las defensas tienen otra chance de llegar a la Corte. Es a través de lo que se conoce como recurso de queja, mediante el cual se llega de manera directa al máximo tribunal.

Boudou, Núñez Carmona, Ciccone, el ex funcionario de la Adminstración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Rafael Resnick Brenner, el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri y el arrepentido Alejandro Vandenbroele fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 4 en agosto del año pasado.

Esas condenas fueron ratificadas por Casación en julio pasado y las defensas apelaron para llegar a la Corte, excepto la de Vandenbroele, que así quedó confirmada su condena a dos años de prisión en suspenso.

Núñez Carmona, Vandenbroele. Ciccone, Resnick
Núñez Carmona, Vandenbroele. Ciccone, Resnick Brenner y Forcieri, los otros condenados por el caso

Para las defensas de Boudou y Núñez Carmona la resolución de Casación que confirmó las condenas fue "arbitraria" porque hicieron una errónea valoración de las pruebas que se analizaron en el juicio. Y pidieron ir a la Corte Suprema.

Pero los jueces de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo señalaron que las críticas "respecto de la forma en que fue valorada la prueba de los hechos y la acreditación de la participación de los imputados remiten al examen de aspectos de hecho, prueba y derecho común, y, por ende, resultan ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuesto de arbitrariedad, lo que en el caso no ha logrado ser demostrado por las defensas".

"Los demás planteos de las defensas se circunscriben a reiterar lo dicho en los recursos de casación y no conmueven los argumentos expuestos en la sentencia impugnada, demostrando una mera disconformidad con lo decidido", agregaron en una resolución de seis páginas.

En el caso Ciccone se juzgó que Boudou compró esa empresa a través de The Old Fund, una empresa de Vandenbroele. Ciccone, la mayor empresa calcográfica del país, estaba en quiebra y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le otorgó un plan para salir de esa situación.

Boudou tiene una segunda condena. Es a tres años de prisión, que recibió a fines de agosto por la falsificación de documentos mediante la cual se hizo la transferencia de un auto Honda. En ese mismo juicio fue absuelto por la compra de 19 autos para el Ministerio de Economía.

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a