Alberto Fernández: "Evitemos estar en las calles y que los nervios den paso a los violentos"

El candidato presidencial del Frente de Todos pidió "serenidad" a las organizaciones sociales, tras los choques de esta tarde ante el Ministerio de Desarrollo Social

Guardar

Desde Tucumán, Alberto Fernández pidió a las organizaciones sociales "evitar estar en las calles".

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, manifestó su "inquietud" por las escenas de violencia que tuvieron lugar hoy en el marco de las protestas ante el Ministerio de Desarrollo Social, y pidió a las organizaciones sociales "evitar estar en las calles" para que "los nervios" no "abran paso a los violentos".

"Lo de esta mañana es algo que debe inquietarnos. Pido a todos los argentinos mantener la calma, todos sabemos la justicia de los reclamos. Pero todos debemos intentar no complicar el escenario que tenemos", sostuvo el ex jefe de Gabinete desde Tucumán, donde relanzó su campaña.

"Lo que pido a todos los argentinos es serenidad. Lo peor que nos puede pasar es que los nervios abran paso a los violentos y que los violentos se lleven la salud y la vida de alguien", opinó sobre los enfrentamientos que tuvieron su epicentro en la avenida 9 de Julio y Moreno.

Movimientos sociales liderados por el Polo Obrero y Barrios de pie montaron hoy un campamento por 48 horas en la avenida 9 de Julio y Belgrano. Entre sus principales reclamos se encuentra la declaración de la Emergencia Alimentaria y aumentos en las asignaciones de los planes sociales.

En horas de la tarde, un grupo de esos manifestantes se enfrentó con la Policía de la Ciudad en inmediaciones de la dependencia oficial, luego de que intentaran cortar el tránsito sobre el Metrobús.

En otro pasaje de su alocución, el postulante del Frente de Todos dijo que "la pobreza ha aumentado enormemente" y que el "hambre ha alcanzado a varios sectores". En referencia a las negociaciones por la declaración de emergencia alimentaria entre la oposición y el gobierno de Mauricio Macri, expresó que"si el Presidente está dispuesto a corregir las partidas presupuestarias necesarias para que la alimentación llegue a todos los argentinos, bienvenido sea".

Sin embargo, Fernández hizo un pedido explícito para que no se multipliquen las protestas callejeras: "Los representantes sindicales lo han entendido siempre, antes que yo se los diga, y a las organizaciones sociales también se lo he planteado. Evitemos estar en las calles y generar situaciones que nos pueda llamar a la confrontación y a la violencia. Lo único que nos falta a los argentinos es padecer violencia".

En campaña por el interior

El ex jefe de Gabinete dio esas definiciones tras un encuentro con Miguel Acevedo, de la Unión Industrial Argentina; Héctor Daer, de la CGT; y el candidato a diputado Sergio Massa y los gobernadores de Tucumán Juan Manzur y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, entre otros referentes.

En el marco de esas conversaciones, Fernández resaltó los puntos compartidos con los empresarios y referentes sindicales.

Alberto Fernández en la reunión
Alberto Fernández en la reunión que mantuvo junto al gobernador tucumano Juan Manzur, el diputado Sergio Massa y dirigentes del sector productivo.

"Hoy hemos instituido la Argentina del futuro, que dialoga para ver cómo hacemos para que la industria vuelva a tener el lugar que la mayoría de los argentinos queremos que tenga: un rol central y preponderante", definió el candidato del Frente de Todos.

El encuentro tuvo como motivo la celebración de los 50 años de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), entidad que preside el empresario Jorge Rocchia Ferro.

Ante las consultas de los periodistas, Fernández habló sobre otros temas como el combate de la inseguridad y el narcotráfico. Acerca de la gestión en esa materia, dijo que el gobierno de Mauricio Macri "se ha dedicado como ha podido" pero que "tampoco quiere juzgarlo".

"La solución de ese problema exige políticas de otro tipo, no lo que propone el Gobierno, y ni siquiera lo que se ha hecho hasta ahora, en todos los tiempos", concluyó.

Seguí leyendo:

Incidentes y corridas con los grupos piqueteros que se movilizaron hacia el Ministerio de Desarrollo Social

Guardar

Últimas Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora

Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense

Capturan a ‘Gama 15′, presunto

Qué es mejor comprar: un vehículo manual o uno automático y por qué

Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones

Qué es mejor comprar: un