¿Qué se vota?
El domingo 11 de agosto se llevarán a cabo en todo el país las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes competirán en las elecciones generales del 27 de octubre, en las que se votarán, entre varias cosas, 24 senadores y 127 diputados nacionales. Pero más allá de lo que se elige y de quiénes compiten, es necesario conocer algunos detalles antes de ingresar al cuarto oscuro para poder sufragar sin mayores contratiempos.
¿Cómo es el voto?
El voto es universal, igual, secreto y obligatorio.
Universal: porque es un derecho que le corresponde a todos los argentinos mayores de 16 años independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social.
Igual: el valor que tiene tu voto es el mismo para todos los ciudadanos. Una persona, un voto.
Secreto: para que nadie pueda influir en tu voto.
Obligatorio: porque no es solo un derecho, es un deber.
¿Qué pasa si el nombre o el número de documento se publicaron con errores en el padrón electoral?
Hasta 20 días antes de las elecciones se puede pedir la corrección. Es siempre gratuito y se realiza personalmente o por carta certificada con aviso de recepción.
¿Cómo se sabe si una persona está habilitada para votar?
Puede votar toda persona que figure en el padrón electoral.
¿Qué se necesita para votar?
El documento de identidad y estar inscripto en el padrón.
¿Qué se debe hacer el día de la votación?
– Dirigirse al lugar de votación indicado en el padrón. El horario de votación es de 8 a 18 horas.
– Buscar la mesa correspondiente según el padrón electoral.
– Allí mostrar el DNI ante las autoridades de mesa que a cambio entregarán un sobre abierto y vacío con la firma del presidente de mesa para poner dentro la boleta elegida. Retendrán el DNI hasta que el voto sea depositado en la urna.
– Dirigirse al cuarto oscuro donde se encuentran todas las boletas de los distintos partidos. Es un acto privado y nadie debe interrumpirte. Si llegan a faltar boletas se las debe reclamar sin mencionar los nombres de agrupaciones políticas y/o candidatos.
– Al dejar el voto en la urna se debe firmar el padrón que tiene la autoridad de mesa, para dejar constancia de tu votación, y el presidente de mesa hará entrega de una constancia (troquel) y será devuelto el DNI.
Últimas Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)