
El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron hoy un amplio acuerdo comercial tras 20 años de negociaciones, un compromiso calificado rápidamente de "histórico" por la Argentina y Brasil. Sin embargo, para algunos dirigentes del Frente de Todos el pacto alcanzado "no genera nada para festejar", es una "tragedia" nacida en el "cortoplacismo", implica una "mayor reprimarización de la economía" y "condiciona el desarrollo".
Para el precandidato a presidente Alberto Fernández, "no queda claro cuáles serían los beneficios concretos para nuestro país. Pero sí queda claro cuáles serían los perjuicios para nuestra industria y el trabajo argentino. Un acuerdo así no genera nada para festejar sino muchos motivos para preocuparnos".
En tanto, el ex ministro de Economía y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof calificó el acuerdo de "trágico" y compartió un artículo del sitio web Cenital que es crítico de lo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea.
Por su parte, el ex Canciller Jorge Taiana dijo que "la Argentina privilegió un 'supuesto' éxito diplomático de cara a las elecciones, negociando un mal acuerdo con la UE que no se consultó con los sectores involucrados y que perjudica el trabajo y la producción nacional. El cortoplacismo constituye un grave error de política exterior".
Para el senador y precandidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires Fernando "Pino" Solanas, el acuerdo "significa mayor reprimarización de la Economía y un ataque desleal a la industria nacional. No puede ser que Macri en su ocaso siga entregándonos. Para nuestro país el impacto generado podría ser devastador ante la fragilidad actual. Lo rechazaremos en el Congreso".
"El Acuerdo Mercosur – Unión Europea confirma una política que vulnera nuestra producción y soberanía económica, atándonos a carros ajenos en una época de turbulencia. Este tipo de acuerdos se están re-discutiendo en el mundo. Es un día negro para los intereses nacionales", consideró el cineasta.
A su turno, la ex ministra de Producción y actual secretaria de Producción de La Matanza Débora Giorgi, dijo que "Argentina no gana con el acuerdo entre Mercosur y UE, más aún si la agro-industria no entra. La industria argentina desconoce los términos y sus reclamos para participar son denegados. Macri condiciona el desarrollo de los próximos 30 años, por electoralismo puro. #RompieronTodo".
Por último, la diputada Juliana di Tullio publicó un mensaje en su cuenta de Twitter: "Atenti que nos quieren vender el acuerdo UE/MERCOSUR como si fuera beneficioso para nuestro país. Otra vez gato x liebre".
El acuerdo entre ambos bloques, que buscan reducir los aranceles para sectores clave como el automotriz o el agrícola, es uno de los mayores cerrados por la UE y crearía un mercado de casi 800 millones de consumidores. Sin embargo, la recta final de negociaciones estuvo marcada por la presión de agricultores y ecologistas europeos, alertados por las declaraciones a principios de junio a ambos lados del Atlántico sobre un acuerdo próximo.
Tras el acuerdo se inicia un período para chequear el texto jurídicamente y traducirlo a las diferentes lenguas, antes de su firma final, que debe contar con el aval de los cuatro países del Mercosur.
El comercio entre los países europeos y los del Mercosur se elevó en 2018 a casi USD 103.500 millones, con la balanza comercial ligeramente favorable a los europeos en unos USD 3.000 millones.
Seguí leyendo:
Histórico: se firmó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea
Últimas Noticias
Así puedes ocultar las fotos y videos en un chat de WhatsApp: ahorras almacenamiento y es bueno por privacidad
Una opción es activar los mensajes temporales, que hacen que las conversaciones se eliminen automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días

Examen de admisión de La Cantuta 2025: fechas de inscripción, costos y carreras disponibles
Miles de jóvenes peruanos se preparan para postular a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE), una de las principales instituciones formadoras de docentes en el país

EN VIVO: En Barranquilla se baila así en la segunda noche de concierto de Shakira, conozca la previa
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Clayface: la película de DC Studios inspirada en el villano de Batman ya tiene director
El proyecto contará con un guion de Mike Flanagan, cineasta responsable de ‘Oculus’ y ‘La maldición de Hill House’

Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos provocarían pérdidas de S/15 mil diarios al sector turismo en Junín
La Cámara de Comercio de Huancayo instó a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a informar sobre el estado actual de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja. Además, cuestionó el incremento desmedido en el precio de los pasajes aéreos tras la suspensión de vuelos
