
Luis Zamora, titular de la agrupación Autodeterminación y Libertad (AyL), rechazó la propuesta del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) que apuntaba a lograr la unidad de los partidos de izquierda en la Ciudad de Buenos Aires. "Creemos que el pueblo trabajador tiene planteado el desafío de dejar de seguir a sus actuales dirigentes", expresó en un comunicado.
El FIT había llamado a la unidad de todas las expresiones de izquierda con el objetivo de acceder a una banca en el distrito porteño. Desde su formación en 2011, la izquierda se presentó dividida en Capital Federal.
Mediante un comunicado que lleva la firma de Luis Zamora, AyL rechazó la iniciativa del FIT. "Proponemos dos caminos opuestos: la izquierda clásica se postula como una dirección alternativa a la vieja dirigencia, mientras que desde AyL proponemos que los pueblos se dirijan a sí mismos, un camino distinto al que propone la izquierda desde siempre", respondieron.
"Además vemos que la construcción de direcciones de los partidos que integran el FIT no los lleva a procesos unitarios sino a un duro enfrentamiento cotidiano entre ellos, con la excepción de la unidad que alcanzan en las campañas electorales. También nos aleja de ellos el hecho de que esta unidad exclusivamente electoral termina, más allá de sus bases
programáticas, alentando expectativas en el funcionamiento de instituciones que en realidad cuestionamos profundamente", expresó.

En la respuesta Zamora hizo referencia al contexto actual y la dirección que pretende tomar AyL: "Frente a la grave crisis económica y política y a una dirigencia política y candidatos que basan sus propuestas en aceptar que el FMI siga tomando las principales decisiones sobre la Argentina, desde Autodeterminación y Libertad reafirmamos la necesidad de que sea el pueblo trabajador el que decida todo. Antes, durante y después de la campaña, dedicaremos todas nuestras fuerzas a plantear que sigamos como pueblo el ejemplo de auto-convocarse que marcan las mujeres en Argentina y otros países o los "chalecos amarillos" en Francia, que es la única forma de romper el acuerdo con el Fondo Monetario y desconocer la totalidad de la deuda externa, una necesidad imperiosa para nuestro pueblo. Sin ese primer paso, ningún camino alternativo al actual es posible".
Ante la negativa, Nicolás Del Caño, precandidato a presidente por el FIT, lamentó la respuesta de Zamora pero manifestó: "Aún falta más de un mes para el cierre de listas y desde el Frente de Izquierda vamos a seguir insistiendo en la necesaria unidad".
Últimas Noticias
Renunció el presidente del Senasa en medio de la disputa por la importación de vacunas veterinarias
Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora

Aspec pide al Minsa prohibir las pastas dentales con fluoruro de estaño y retirarlas del mercado
El Minsa se demoró cuatros meses luego de la alerta en Brasil para solo advertir a los usuarios los posibles efectos adversos de dentífricos selectos de Colgate, Oral-B y otras marcas

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

CGTP pidió nuevo aumento de sueldo mínimo en Mensaje a la Nación de Dina Boluarte
Los gremios de trabajadores del Perú piden que la presidenta debe anunciar un nuevo incremento de la remuneración mínima vital (RMV) para que se aplique en su último año de gobierno

Aprobaron aumentar el sueldo de los trabajadores CAS para nivelarlo al monto más alto
Comisión de Presupuesto. Un nuevo dictamen validaría la nivelación de sueldos de los CAS a montos que reciben trabajadores 276 y 728, para los mismos niveles remunerativos
