
Marcelo D'Alessio, el falso abogado que está detenido y procesado por extorsionar a un empresario alegando una supuesta cercanía con el fiscal Carlos Stornelli, se negó a declarar ante el juez Luis Rodríguez luego de ser trasladado este miércoles a los tribunales federales de Comodoro Py.
No fue citado para dar explicaciones sobre el pedido de coimas que hizo al empresario Pedro Etchebest sino para ser indagado por el juez Rodríguez, quien lo investiga por una denuncia del empresario Gabriel Traficante, vecino del falso abogado en el country Saint Thomas.
La denuncia se remonta al 26 diciembre de 2016 y describe una maniobra muy similar de la que habría sido víctima Etchebest. El relato incluye decenas de llamados, mensajes y reuniones entre noviembre y diciembre de ese año. Infobae reveló hace una semana que D'Alessio se presentaba como funcionario de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y ostentaba su poder para tratar de asustar a Traficante, un despachante aduanero mencionado en la causa de la Mafia de los Contenedores y en otros expedientes.

La secuencia, según consta en la denuncia, comenzó el 2 de noviembre de 2016, cuando otro vecino del country, Alejandro Morilla, se comunicó con Traficante para decirle que D’Alessio quería verlo. La reunión se hizo en el domicilio del supuesto agente de la DEA. “Al llegar me informa que hay toda una investigación contra mi en la cual me investigarían supuestamente junto a otros por irregularidades con la supuesta mafia de los contenedores, y por tal razón, a fin de mejor mi situación, también supuestamente, me ofrece eliminar la evidencia que según el nombrado me vinculan“, describió Traficante.
Horas después, para demostrar su poder, D’Alessio le habría enviado a Traficante, a través de WhatsApp, un listado de sus llamados entrantes y salientes. Durante el desarrollo de la investigación, se pudo determinar que el listado de llamados provenía de otra investigación judicial, que tiene curso en una Fiscalía de Mercedes. Lo llamativo del caso es que esa causa investiga el tráfico de efedrina.

En la primera conversación, D’Alessio intentó convencer a Traficante de que la Justicia tenía elementos sobre algunas de sus empresas, “Fashion Box SA” y “Vissagismo SRL”, y que iba a ser “escrachado” junto a su familia en los medios de comunicación. Para solucionar sus “problemas”, le pidió 90 mil dólares.
Hubo un segundo encuentro y varios llamados telefónicos. Recién el 26 de diciembre de 2016, Traficante se presentó ante la Justicia y aportó todas las pruebas. Desde entonces, la causa naufragó por una disputa de competencia entre el juzgado de Luis Rodríguez y el juzgado de instrucción 11. Finalmente, la Cámara del Crimen definió que vuelva a Comodoro Py. Apurado por el escándalo de D’Allesio, el magistrado ahora lo citó a indagatoria.
Últimas Noticias
Pizza Raúl sancionado con 3,49 UIT por entregar pizza hawaiana: debieron hacer delivery de americana
El cliente trató de solucionar el problema mediante una conversación a través de WhatsApp con el restaurante, pero la cadena respondió al día siguiente, momento en que ya se había presentado la denuncia formal ante Indecopi

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de julio en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima hoy en Perú: temperaturas para Piura este 9 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del tiempo en Arequipa para este 9 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del clima en Lima este miércoles 9 de julio: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
