Prevalece el rechazo al aborto legal en el Senado: "La media sanción de Diputados fue un exabrupto"

Federico Pinedo dijo que "hay 36 senadores duros por el rechazo y dos van a abstenerse", lo que provocaría la caída del proyecto. La sesión será el próximo miércoles

Guardar
El Senado tratará la media
El Senado tratará la media sanción el próximo miércoles 8 de agosto (foto de archivo)

La situación para quienes impulsan la ampliación de derechos de las mujeres es muy complicada, a una semana del debate. Con la mitad de votos consolidados, y posibles abstenciones, el proyecto de aborto legal no pasaría en el Senado y su despenalización quedaría postergada, al menos esa iniciativa, hasta el próximo año.

Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, dijo que para la sesión del próximo miércoles 8 de agosto "hay 36 senadores duros por el rechazo; esa es la mitad de la Cámara, y dos posibles abstenciones".

En declaraciones a Radio Mitre, el senador reiteró su rechazo al aborto legal en estos términos. "La media sanción de Diputados es un muy mal proyecto por muchos motivos. Es muy exagerado, muy extremista, muy contrario a la Constitución y a los tratados. Fue una exageración y un exabrupto", sentenció.

Federico Pinedo, presidente provisional del
Federico Pinedo, presidente provisional del Senado (foto de archivo: DyN)

El panorama para aprobar la interrupción voluntaria del embarazo es muy complicado, ya que para lograrlo (con modificaciones) debería apostar a lograr torcer algún voto o conseguir que algunos de ellos se ausenten el día de la votación, el próximo miércoles 8 de agosto.

"36 senadores es la mitad del Senado; creo que hay dos que se van a abstener, con lo cual si todo sigue así, y cada senador hace lo que dijo que iba a hacer, que supongo que es lo que va a pasar, el proyecto se caería y no se puede tratar hasta el próximo año", agregó Pinedo.

El legislador oficialista señaló que en caso de que no prospere esta iniciativa, hay otras propuestas de senadores para establecer modificaciones al código penal y la mujer que esté en esa situación no vaya a la cárcel. "También hay otro proyecto para asistir a la mujer embarazada. Hay muchos proyectos sobre distintos temas vinculados a esto", concluyó.

Sin dictamen, la iniciativa de aborto legal igualmente se debatirá el próximo 8 de agosto en el recinto.

Seguí leyendo:

Aborto legal: otro senador confirmó que votará en contra y se consolida el rechazo a la ley

Tras la explosión del escándalo, Cristina Kirchner fue al Senado a firmar el dictamen a favor del aborto legal

Guardar

Últimas Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas