El debate por el aborto llegó este lunes al tedeum del 9 de julio, realizado como es habitual en la provincia de Tucumán, cuna de la independencia argentina.
El arzobispo local, Carlos Sánchez, pronunció una dura homilía durante la cual reivindicó la férrea posición de la Iglesia en contra del aborto y se pronunció en defensa de "las dos vidas".
"Hoy decimos que vale toda vida. Decimos que todo hombre es importante, que no hay sobrantes en la Argentina. Que la dignidad de todo ser humano ha de ser respetada desde su concepción hasta su muerte natural", aseguró.

Y agregó: "A los argentinos que estamos caminando este Bicentenario de la Patria nos toca edificar sobre la roca del respeto, de la custodia y la promoción de la vida, no de la muerte. El aborto es muerte del inocente, de un niño, de un argentino… Y nadie tiene derecho a eliminar voluntariamente la vida de un ser humano".
Sánchez aludió a los argentinos que se pronunciaron públicamente "a favor de la vida" y a los médicos y agentes sanitarios que adelantaron que no practicarán abortos por una decisión personal.

Las palabras del arzobispo de Tucumán toman especial relevancia en medio de la discusión que se realiza en el Congreso de un proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. La iniciativa obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados y se prevé que será debatida en el Senado el 8 de agosto.
"En este pedazo de historia que nos toca vivir, no podemos ser indiferentes, tenemos que ser valientes; sacrificados y apasionados defensores de la vida porque vale toda la vida. Los que tenemos responsabilidades públicas, con mayor entrega y sacrificio, con entusiasmo patriótico y valentía aunque se burlen y nos desacrediten", abundó Sánchez.

La presidente de la Cámara Alta y vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, estuvo en la homilía realizada en la catedral en representación del gobierno nacional. Michetti es una de las principales voces oficiales que se expresaron en contra del proyecto de ley.

Tras el discurso de Sánchez, Michetti mantuvo un breve contacto con la prensa. Entre otros temas, se refirió a la situación actual del gobierno de Cambiemos: "Cuando uno tiene un período donde la gente no esté entusiasmada con lo que está pasando, por ejemplo en datos de la vida cotidiana, y la inflación se genera a partir de una crisis cambiaria, obviamente que afecta, pero este camino venía mal trazado desde los últimos 70 años; ninguno de los Gobiernos logró encaminar al Estado desde la prosperidad económica", planteó.
Ayer, fieles católicos se congregaron frente a la Basílica de Luján para la celebración de una "Misa por la Vida" en contra del aborto y su legalización. Hubo pañuelos celestes, pirotecnia y clima festivo a un mes del debate trascendental en la Cámara Alta.
FOTOS: Nicolás Nuñez, desde Tucumán
Últimas Noticias
El Eternauta: la esperada serie protagonizada por Ricardo Darín estrena un nuevo adelanto
Basada en la icónica historieta de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, la serie llegará al streaming el próximo 30 de abril

ELN calificó como fracaso la Paz Total de Gustavo Petro y lanzaron críticas contra el presidente: “Que vaya al psiquiatra”
Alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, cabecillas del frente Nororiental del Ejército Liberación Nacional, afirmaron que no firmarán acuerdos con el Gobierno

Rodrigo Cuba anunció el final de su relación con Ale Venturo: “Siempre será mi familia”
El futbolista sorprendió al comunicar que se encuentra separado de la madre de su segunda hija.

The Legend of Heroes: Trails beyond the Horizon confirma su llegada a Occidente para la segunda mitad del año
La más reciente entrega de la aclamada serie de Nihon Falcom se lanzó en Japón en septiembre del año pasado

Interminables colas, personas apretadas y buses antiguos en el Metropolitano, pero la ATU destinó más de S/33 millones a empresas concesionarias
El pago proveniente del 4% del pasaje de cada usuario tuvo que ser devuelto a los propietarios de buses tras un acuerdo firmado en la gestión de Susana Villarán
