Argentina y Gran Bretaña se mostraron dispuestos a "reconstruir la confianza" y a estrechar las relaciones bilaterales

Los cancilleres de la Argentina y Gran Bretaña, Jorge Faurie y Boris Johnson, se reunieron en el Palacio San Martín

Guardar

Nuevo

Los cancilleres Boris Johnson y Jorge Faurie (Télam)
Los cancilleres Boris Johnson y Jorge Faurie (Télam)

El presidente Mauricio Macri y el canciller británico Boris Johnson acordaron hoy avanzar hacia "una agenda positiva" y en la "reconstrucción de confianza" entre Gran Bretaña y la Argentina poniendo bajo un paraguas el debate irresuelto del reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas.

Macri recibió a Johnson en la Casa Rosada durante un encuentro de 40 minutos al que funcionarios del Gobierno calificaron de "muy cordial" y "positivo". Sin embargo, ese clima no impidió que Macri ratificara la decisión de la Argentina de seguir reclamando la soberanía de las islas Malvinas y Johnson respondiera que ese tema era una posición que Gran Bretaña no aceptará.

El encuentro de Macri con el canciller británico se realizó al mediodía tras la reunión que Johnson había mantenido en el Palacio San Martín con el canciller Jorge Faurie.

"El diálogo que tuvimos ha mostrado los avances y resultados concretos en estos dos años. Esto tiene miras y objetivos constructivos y que recupere la confianza mutua", expreso el canciller Faurie en conferencia de prensa al lado de Johnson.

Acto seguido, el canciller argentino remarcó que el diálogo en profundidad que están abriendo Londres y Buenos Aires "no menoscaba el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas que mantiene la Argentina".
El ministro británico remarcó: "Nuestra postura sobre el tema de la islas es conocida pero ello no debe impedir la alianza que estamos llevando adelante".

Loa cancilleres durante el encuentro en el Palacio San Martín (Télam)
Loa cancilleres durante el encuentro en el Palacio San Martín (Télam)

Ambos cancilleres destacaron los avances en el diálogo bilateral y remarcaron el hecho de que hoy se realice en Londres una visita empresarial argentina para promocionar inversiones en minería, energía e infraestructura. Además destacó también el apoyo del Reino Unido a las reformas emprendidas por Mauricio Macri con un marcado respaldo a los acuerdos entablados con el FMI.

En cuanto a los avances por el tema Malvinas, el canciller Faurie dijo que ambos gobiernos están "muy satisfechos" por los resultados en cuanto a identificación de los soldados enterrados en las Malvinas y adelantaron que se avanzó en la evaluación de instalar un vuelo de las islas al continente, aunque no se dieron detalles de esto.

"La voluntad de los pueblos es no estar en guerra. El tema de la soberanía es un aspecto pero no el único tema que tenemos en la relación bilateral, por lo que nos interesa para reconstruir la confianza", dijo Faurie. En este sentido, el canciller argentino remarcó que se espera avanzar en acuerdos comerciales y de inversión entre ambos países.

A su turno, Johnson calificó como "muy buenas y sinceras" las conversaciones mantenidas con su par argentino y remarcó el apoyo de Londres a las reformas de Macri y a la candidatura de Argentina para la OCDE.

El canciller británico Boris Johnson (Twitter: @UKinArgentina)
El canciller británico Boris Johnson (Twitter: @UKinArgentina)

"Tenemos muchas áreas en avance y una buena sintonía entre ambos países", explicó Johnson, al tiempo que subrayó: "Argentina está haciendo una reinversión inteligente y nosotros también. No es que queremos dejar de ser europeos".

Por otra parte, el canciller británico se mostró dispuesto a que las empresas del Reino Unido inviertan en el país. "Esto es muy alentador", dijo al enumerar los intereses de empresas inglesas en el área de la energía, el transporte y la infraestructura.

"Es una relación de una gran profundidad histórica y se avanza hacia una nueva etapa positiva", cerró Johnson, que este martes se reunirá con Macri en la Casa Rosada.

Seguí leyendo

Guardar

Nuevo