
En medio de las críticas del kirchnerismo y la izquierda, el diputado nacional Martín Lousteau justificó hoy haber colaborado con el quórum que necesitaba el Gobierno para que sesione la Cámara de Diputados, pese a estar en contra de la reforma previsional.
"Soy de los que creen que siempre hay que dar debate. Somos el único espacio que presentó un proyecto alternativo al del Poder Ejecutivo", afirmó el legislador que formó parte del grupo de 129 parlamentarios que juntaron número para la fallida sesión en el Congreso.
Lousteau dijo que su propuesta era "corregir el error" con el empalme entre el nuevo cálculo de los haberes jubilatorios y la actual ley de movilidad, que con la propuesta del Gobierno implica una pérdida en los ingresos esperados para la tercera edad.
"Te estás comiendo un trimestre. Ahora cuando aumentaría en marzo, se aumenta en función de un trimestre", consideró el ex ministro de Economía en diálogo con el canal A24, quien aclaró que su proyecto de minoría es incrementar en función de todo el semestre para devolver esa quita de recursos destinada a los jubilados.
Además, consideró necesario convocar a la comisión de Sustentabilidad Previsional, creada en el marco de la Ley de Reparación Histórica, para que determine "qué tipo de actualización merecen los jubilados teniendo en cuenta cómo sube su costo de vida".
"El sistema previsional tiene severos problemas a futuro", afirmó en coincidencia con el oficialismo, aunque cuestionó que "no hubo voluntad de modificaciones" de parte de Cambiemos.
Consultado sobre la suspensión de la actividad parlamentaria de ayer, Lousteau coincidió en que, "independientemente de si hubo quórum o no", "no se podía sesionar" sobre una reforma "tan importante de esta manera". Sin embargo, indicó que "hubo mala actitud de los dos lados" durante la jornada de ayer. "Estamos en contra de las imposiciones de unos y de las obstrucciones del otro lado", concluyó.
LEA MÁS:
Quiénes son los 129 diputados que dieron quórum
La reforma previsional es la propuesta más impopular desde que asumió Mauricio Macri
Cuánto van a perder los jubilados según los cálculos de la oposición
Últimas Noticias
Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

La ONU y la Unión Africana acordaron trabajar juntas para lograr “calma, un alto el fuego y diálogo” en Sudán del Sur
Las partes se comprometieron a coordinar esfuerzos por restablecer la paz en el país, luego de que el 4 de marzo se desatara una nueva ola de violencia

Comprobar Bonoloto: los resultados para este 29 de marzo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

River Plate buscará treparse a la cima de su zona ante Rosario Central, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario recibirá al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Derechos de televisión, violencia y huelga de jugadores, los retos más cercanos del nuevo presidente de la Dimayor
En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Pablo García habló de la llegada de Carlos Mario Zuluaga al cargo más importante dentro de la entidad que dirige el fútbol profesional en el país
