
Organismos de derechos humanos que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) junto a una multitud marcharon esta tarde hacia la Plaza de Mayo para exigir "Juicio y castigo a los culpables políticos y materiales" de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue hallado el martes en el río Chubut.
Miles de personas se empezaron a concentrar a partir de las 14 en Avenida de Mayo y Perú, desde donde se movilizaron pacíficamente frente a la sede presidencial. Poco después de las de las 16, se leyó un documento.
"Exigimos juicio y castigo a los culpables políticos y materiales de la desaparición forzada y asesinato de Santiago Maldonado. El Gobierno y el Estado son responsables. Fuera Bullrich", fueron las consignas expresadas de la convocatoria, luego de que se confirmara la identidad del cuerpo del joven desaparecido el 1° de agosto, durante un operativo realizado por Gendarmería nacional en la comunidad Pu Lof de Cushamen, en la provincia de Chubut.
"Después de 81 días de lucha, hoy conseguimos un poco de la terrible verdad, pero más que nunca tenemos que exigir justicia por este crimen", se señaló en la convocatoria.
Como ocurrió en otras movilizaciones de esta magnitud, un grupo minoritario de encapuchados encabezó hechos vandálicos durante la desconcentración de la marcha, hacia las 17. Los violentos cometieron destrozos y agredieron a un periodista y un camarógrafo del canal CrónicaTV, en el momento que estaban realizando la cobertura periodística. Tras arrojar proyectiles a la Catedral, dejaron a su paso una estela de roturas en vidrieras y automóviles.



De la movilización participaron organismos de derechos humanos como la Asociación de ex Detenidos y Desaparecidos, Correpi, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Centro de Abogados por los Derechos Humanos, organizaciones sociales y estudiantiles y partidos políticos como el Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Nuevo MAS, Frente Darío Santillán, entre otros.
Más temprano, el ministro de Justicia, Germán Garavano, criticó la movilización a Plaza de Mayo como "inoportuna" por realizarse en la víspera de las elecciones. "Cualquier manifestación en un día previo no parece ser lo ideal", dijo en radio Mitre.
La marcha del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia fue la segunda protesta luego de que se supiera la identidad del cuerpo encontrado esta semana en el río Chubut.
Anoche, cientos de manifestantes se reunieron frente a Casa Rosada para protestar en reclamo de Justicia. Hubo otras concentraciones en distintos puntos del país, entre ellos, la Quinta de Olivos, mientras que en la morgue judicial donde se realizaron las pericias sobre el cuerpo sin vida de Maldonado, varias personas se acercaron a dejar mensajes, fotos y velas en la entrada como señal de pésame.

En la región patagónica, uno de los epicentros de los reclamos de Justicia por Santiago Maldonado, hubo movilizaciones durante este sábado por las zonas céntricas de las ciudades General Roca, Neuquén y Bariloche. En El Bolsón, la concentración terminó con dos detenidos por portar bombas molotov.

En el exterior también hubo acciones de protesta. Miembros de la comunidad argentina en París, autoconvocados a través de Facebook, se reunieron este sábado por la tarde frente a la embajada Argentina para exigir justicia por Santiago Maldonado, donde señalaron la responsabilidad del Estado y el Gobierno argentino y reclamaron el esclarecimiento de los hechos que llevaron a su desaparición y muerte.
Asimismo, exigieron la inmediata renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y del secretario de Seguridad, Pablo Noceti, señalaron a través de un comunicado. Tras concentrarse ante la embajada, marcharon hasta la explanada de Trocadero, frente a la Torre Eiffel.

LEA MÁS:
Un grupo violento provocó destrozos y agredió a periodistas en el acto por Maldonado
Últimas Noticias
Pobladores arriesgan sus vidas escalando cerros tras colapso de la ‘Carretera de la Muerte’ en Huánuco
El incremento en los costos del transporte y la escasez de productos esenciales debido a la interrupción de la carretera han disparado los precios en los mercados locales, dificultando la economía de los residentes

¿Te pueden llevar al corralón si te infraccionan por el portaplacas en CDMX y Edomex?
La SSC ha realizado dispositivos de control para verificar que los automovilistas tengan visibles sus placas

Con 15 balazos y comiendo en tierra de Los Mayos; así fue la emboscada contra el hermano de Markitos Toys
Gail Castro fue asesinado en un restaurante en el municipio de Ensenada

Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas en América Latina

Detienen a cinco policías por muerte de un hombre en Barranca
Adolfo Suárez Valerio falleció tras ser reducido por los agentes. Estos efectivos y un mototaxista han sido detenidos mientras la Fiscalía de Derechos Humanos investiga el caso
