Denuncia de Nisman: investigan llamadas y mails del ex subjefe de la AFI

Se trata de Martín Mena, imputado en el expediente

Guardar
Martín Mena
Martín Mena

El juez federal Claudio Bonadio ordenó analizar llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos del ex subjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Martín Mena en la causa en la que se investiga la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina Kirchner por la firma del memorándum de entendimiento con Irán.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el magistrado hizo lugar a las medidas de prueba pedidas por el fiscal Gerardo Pollicita para investigar a Mena.

Así, Bonadio dispuso conocer el listado de llamadas y mensajes de texto entrantes y salientes de teléfonos fijos y móviles que usó Mena con la identificación en las celdas en las que se activó.

Por otra parte, el juez ordenó que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires obtenga en los servidores del Ministerio de Justicia de la Nación los correos electrónicos enviados y recibidos por Mena desde su casilla oficial. También que se recuperen los correos que fueron borrados. Antes de ser subjefe de la AFI en el último tramo del gobierno de Cristina Kirchner, Mena fue subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Mena fue imputado a fines de mayo por el fiscal Pollicita en el expediente. Se sumó al resto de los acusados: Cristina Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman, el diputado nacional Andrés Larroque, el dirigente social Luis D´Elía, el agente de inteligencia Alan Bogado, el líder de Quebracho, Fernando Esteche, el abogado Héctor Yrimia, y el referente de la comunidad iraní en Argentina Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil.

Nisman los denunció en enero de 2015 como presuntos encubridores de los acusados del atentado a la AMIA por la firma del memorándum con Irán. Cuatro días después, el fiscal fue encontrado muerto en el baño de su departamento con un tiro en la cabeza. La justicia todavía no determinó si fue un suicidio o un homicidio.

La denuncia fue cerrada en dos instancias por inexistencia de delito pero a fin del año pasado la reabrió la Cámara Federal de Casación.

En la nueva etapa de la investigación, la Fiscalía también imputó al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, al ex jefe de la AFI Oscar Parrilli, al ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y a la ex procuradora del Tesoro de la Nación Angelina Abonna.

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a