
El presidente Mauricio Macri aseguró que de la mano del avance de proyectos de infraestructura, Cambiemos logró "que la rueda gire en el camino correcto". Lo afirmó en la inauguración de un puente vial en Entre Ríos, que unirá las localidades de Urdinarrain y Mansilla.
Durante el acto de inauguración, el jefe de Estado recordó que "recibimos un país quebrado pero hemos puesto lo que tenemos que poner: buena fe, honestidad y la verdad".
Acompañado por el gobernador Gustavo Bordet y el intendente de Urdinarrain, Alberto Mornacco, Macri destacó que "acabamos con los años de la mentira, de las propuestas que no conducen a nada, de las promesas incumplidas y sobre todo que las obras sean sinónimo de corrupción en vez de sinónimo de optimismo y futuro".
LEA MÁS
Mauricio Macri encabezó el último "timbreo" del año
"Creemos que solamente mejorando la infraestructura de la Argentina no sólo vamos a poder unirnos sino que vamos a poder crecer", afirmó Macri, que además destacó que "gran parte de esta zona no era productiva porque no se llevaban a cabo proyectos como estos, hace 15 años que se viene hablando de estos puentes, de las mejoras de estas rutas".
Durante la inauguración del puente de unos 720 metros sobre el río Gualeguay, en la ruta provincial 19, el Presidente además destacó que "en noviembre tuvimos el consumo de asfalto más alto de los últimos cinco años" y dijo que "esto es porque logramos empezar a que la rueda gire en el camino correcto, que es hacer".
La obra, que incluye además otro puente de menor extensión y la reparación del camino, fue financiada por el Programa de Servicios Agropecuarios Provinciales (Prosap) y representa una inversión de 250 millones de pesos.
El jefe de estado, quien se quedó en la provincia de Entre Ríos tras este acto para participar de un "timbreo" en la ciudad de Villa Larroque, aseguró también que planeaba "llenar de puentes y rutas todo el país", y dijo que buscará "seguir haciendo infraestructura para que todos podamos crecer y transformar a la Argentina en un país federal".
Con información de DyN
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Microsoft cumple 50 años: cuáles han sido sus logros más destacados en medio siglo
La empresa creada por Bill Gates y Paul Allen ha pasado de desarrollar códigos de sistemas operativos a la programación de modelos de inteligencia artificial

Martín Vizcarra no podrá ser candidato presidencial en las Elecciones 2026: JNE dio de baja su afiliación a Perú Primero, partido que fundó
Jurado Nacional de Elecciones acogió la solicitud presentada por Luis Miguel Caya, basada en la resolución del Tribunal Constitucional en la que se prohíbe a ciudadanos inhabilitados formar parte de agrupaciones políticas. En diálogo con Infobae Perú, anunció una denuncia contra los miembros del pleno que mantuvieron la militancia del vacado expresidente

La historia del ‘Tino’ Asprilla por la que Maradona no paró de reír en televisión pública: “Fue por la medida”
Después de dejar el fútbol profesional, el argentino protagonizó varios programas deportivos en los que participaron exdeportistas del continente

Viva el merengue: llega la última edición de este festival que celebra el ritmo dominicano en Bogotá
Este 4 de abril, Bogotá se despedirá de Viva el Merengue con un espectáculo en Corferias, que reunirá a las grandes leyendas del género como Wilfrido Vargas, Eddy Herrera, La Familia André, Rikarena, Las Chicas del Can, Los Hermanos Rosario y Don Fulano
