
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, falleció este martes por la noche a los 98 años. El ex magistrado había renunciado a su cargo a fines de 2015 tras 32 años en funciones.
Jorge Rizzo, quien fue el abogado de Fayt, confirmó poco antes de la medianoche del miércoles que su hija Graciela le comunicó la triste noticia: "Salud maestro, gracias por todo", resumió en su cuenta de Twitter.
Según indicó Rizzo a Infobae, "no habrá velatorio" y "sus restos serán llevados a su bóveda de Recoleta, en principio a las 14. Vamos a decir unas palabras unas pocas personas, pero seguramente muchísima gente va a estar acompañándonos".
El país llora.
Falleció el Dr. Carlos Santiago Fayt, me lo confirmó su hija Graciela recién.
Salud Maestro.
Gracias por todo.— JorgeRizzo GdD #La47 (@DrJorgeRizzo) 23 de noviembre de 2016
En su discurso de despedida, pronunció un breve pero aplaudido discurso en el que llamó a "celebrar un país libre". El jurista decidió retirarse un día después del fin del gobierno de Cristina Elisabet Kirchner. Todo un gesto, teniendo en cuenta que la ex mandataria insistía con buscar la renuncia del jurista.
La jueza de la Corte, Elena Highton de Nolasco, lo recordó tras su fallecimiento: "Siempre estaba de buen humor, trabajó hasta el último día".

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, lamentó: "Era un hombre íntegro. Esto nos ha golpeado duro. Era un hombre que se hacía querer y le teníamos muchísimo cariño". En cuanto a la relación personal, subrayó: "Siempre me aconsejaba con serenidad". Y anticipó que van a "hacerle todos los homenajes que se merece".
Respecto de su último y difícil tramo en la Corte durante el gobierno de Cristina Kirchner, el presidente de la Corte aseguró que "los ataques que recibió no lo influyeron porque él pensaba más en el país que en las cuestiones personales. Siempre fue muy fuerte".
El ex juez empezó a ejercer la profesión con tan solo 20 años, y defendió a varios perseguidos políticos en plena dictadura militar, a través de la presentación de habeas corpus. A lo largo de su vida, desempeñó una activa vida académica en el ámbito del derecho y llegó en 1983 a la Corte Suprema, con Raúl Alfonsín como jefe de Estado.
LEA MÁS:
Carlos Fayt, el juez que resistió la embestida del kirchnerismo
Ricardo Lorenzetti: "Los ataques que recibió Fayt nunca lo influyeron, siempre fue muy fuerte"
Últimas Noticias
Huracán sorprende a Racing de Montevideo y alcanza la cima en su zona de la Copa Sudamericana
Además, Unión de Santa Fe visita a Palestino de Chile en busca de su segunda victoria en el torneo continental. Por la noche, Lanús se medirá con Melgar de Perú

La oposición venezolana denunció que Maduro busca concentrar “aún más poder” tras la firma del decreto de emergencia económica
La Plataforma Unitaria Democrática señala que la medida fue impuesta “sin transparencia ni participación ciudadana” e ignora las necesidades del país

Perú recupera dos lingotes de oro valorizados en más de 3 millones de soles que iban a ser enviados a India
Ambas barras, de 6.28 kg y 7.92 kg respectivamente, fueron incautadas cuando intentaban exportarlas. Bienes provenían de actividades ilícitas relacionadas con minería ilegal y lavado de activos

Carlos Mesa se retiró del mayor bloque opositor boliviano tras disputas internas
El ex presidente boliviano abandonó la Unidad de la Oposición Democrática ante la falta de acuerdo entre Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina sobre el mecanismo para definir una candidatura unitaria

Soledad Fandiño festejó sus 43 años con un íntimo encuentro entre amigas: “Celebrando juntas”
La actriz y modelo organizó una salida femenina. La cena incluyó momentos de diversión, reflexiones y cartas de tarot. Una velada especial y diferente
