Episodio 3

Más Noticias
Pandemias: la peste negra
Así como hoy acosa a la humanidad un virus para el que no hay vacuna, entre los SXIV y XVIII el hombre fue perseguido por el fantasma de la muerte representado por la Peste Bubónica a la que por sus particulares características se llamo Peste Negra. Fue la mayor pandemia de la Historia de la Humanidad que ocasiono la muerte de entre 25 millones de habitantes. Te contamos los detalles de su origen, y la forma en que el hombre medieval encaraba la lucha.

Mariquita Sanchez de Thompson: un amor rebelde del SXVIII
Mariquita Sanchez y Martin Thompson se conocieron casi de niños y desdeel primer dia supieron que sus vidas, tanto políticas como personales,estarían entrelazadas. La pelea de una audaz mujer en el SXVIII para podercasarse con el hombre que tanto amaba. Mariquita, una patriotaferviente…una amante apasionada…una feminista de vanguardia.

Rosas y sus mujeres
Juan Manuel de Rosas, el jefe de la Confederación Argentina desde 1833 hasta 1852 tuvo relaciones intensas con mujeres que moldearon y construyeron su férrea personalidad: su madre, su esposa, su hija y sus amantes constituyen un capitulo aparte en la vida del Tatita, como muchas de sus mujeres prefirieron llamarlo.
Resurreccionistas: ladrones de cadaveres
Durante siglos la curiosidad por la conformación interna del cuerpohumano fue una preocupación de los estudiosos más renombradosentre los que se encuentra Leonardo Da Vinci. La necesidad por contarcon cadáveres para disección llevó a oscuras prácticas que tendrán supeor exponente en el SXIX cuando la profesión de Resurreccionista seauna de las profesiones más rentables de la época. Ellos no eran másque ladrones de cadáveres.

Un rey escondido en Bs As: Luis XVII - Pierre Benoit
La maravillosa historia de Pierre Benoit, un hombre llegado a Buenos Aires en el SXIX, con un pasado desconocido que llevó a que se sospechara que no era mas que el heredero del trono francés, el Delfín Luis XVII que luego de lograr escapar de Francia y de su prisión en El Temple llegaba a nuestras tierras.
