Entre el cielo y la

Entre el cielo y la tierra

Por Guillermo Marcó y Federico Cabanillas

Episodios

Entre el cielo y la

Episodio 1

Entre el cielo y la
Episodio 1

En este primer episodio conversamos sobre el popular debate entre religión y ciencia. ¿Todo lo que nos rodea es creación de un Dios a partir de la nada o es cierta la teoría del Big Bang donde todo se crea desde una partícula primigenia? Este debate y mucho más en un episodio imperdible.

Entre el cielo y la

Episodio 2

Entre el cielo y la
Episodio 2
El Hombre vs. el mono
Por Guillermo Marcó

En este episodio nos adentramos un poco más en el origen del ser humano y desanudamos la cuestión de si somos creación “del barro” o si somos el resultado de miles de años de evolución como lo postuló Charles Darwin. Una vez más confrontamos los relatos bíblicos con las teorías científicas.

Entre el cielo y la

Episodio 3

Entre el cielo y la
Episodio 3

En esta tercera entrega reflexionamos sobre esa cuestión tan discutida: “el tiempo”. Presentamos un Dios que no existe en el tiempo, pero es el tiempo en sí mismo; traemos la creencia griega de la circularidad del tiempo y cómo el destino juega un rol importante en esa concepción. No te pierdas las reflexiones del Padre Guillermo con respecto a la libertad que Dios nos regala y las consecuencias de ese regalo.

Entre el cielo y la

Episodio 4

Entre el cielo y la
Episodio 4
Los creó varón y mujer
Por Guillermo Marcó

Con este episodio vamos cerrando las bases de la teogonía cristiana y los primeros relatos bíblicos sobre el origen del hombre y todo lo que lo rodea, nos preguntamos ¿Es machista la religión cristiana? ¿Somos herencia de un pueblo y una cultura en particular? ¿Por qué Dios crea primero al varón y después a la mujer? ¿Cuál es el rol de la mujer en la Iglesia? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos en este imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 5

Entre el cielo y la
Entre el cielo y la

Episodio 6

Entre el cielo y la
Episodio 6
Paraíso y pecado
Por Guillermo Marcó

En el libro del Génesis se nos muestra una imagen donde el varón y la mujer disfrutaban de la creación que había sido pensada para su felicidad, pero por una "acción" la humanidad pierde la oportunidad de vivir en el paraíso. ¿Es el pecado una decisión libre de los hombres? ¿De quién es la culpa por desobedecer a Dios? Te contamos que dijo Jesús con respecto a la idea de pecado original y reflexionamos sobre la libertad de elección que tenemos para decidir por nosotros mismos.

Entre el cielo y la

Episodio 7

Entre el cielo y la
Episodio 7
¿Somos capaces de Dios?
Por Guillermo Marcó

En este episodio conversamos sobre la capacidad, natural según la teología, que tenemos para "acceder" a Dios. San Agustín dijo que "estamos hechos para Dios y nuestro corazón no descansa hasta encontrarse con Él".¿Somos verdaderamente capaces de encontrarnos con Dios? ¿O al ser expulsados del paraíso esa capacidad se perdió? Todo esto y mucho más en este nuevo episodio donde intentamos, una vez más, acercarnos a las reflexiones más profundas postuladas por el ser humano desde hace siglos.

Entre el cielo y la

Episodio 8

Entre el cielo y la
Episodio 8
Los jóvenes y la fe
Por Guillermo Marcó

En este imperdible episodio hacemos una pausa de los temas que veníamos tratando y conocemos a Uriel Arcodaci, él es profesor de formación religiosa en un colegio de educación media y le preguntamos sobre el interés de los jóvenes y como se trabaja la cuestión de la fe cristiana en las aulas. También le consultamos sobre cuáles son las dudas que más se suscitan en los estudiantes y cómo hace para responder sin perder de vista el mensaje de Cristo y la iglesia. Nos cuenta además cómo es trabajar con chicos y chicas en edad escolar y cuáles son los desafíos con los que se encuentra en la diaria.

Entre el cielo y la

Episodio 9

Entre el cielo y la
Episodio 9
¿Y las otras religiones?
Por Guillermo Marcó

En este episodio conversamos sobre las distintas religiones, que existen o han existido en la historia de la humanidad. ¿Qué significa la palabra religión? ¿Es el hombre un ser religioso por naturaleza? Además, el padre Guillermo nos cuenta sobre su llegada y paso por el Instituto de Diálogo Interreligioso, junto a Omar Abud y el rabino Daniel Goldman. Todo esto y mucho más en este imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 10

Entre el cielo y la
Episodio 10
Las etapas de la revelación
Por Guillermo Marcó

Dios se “revela” a los hombres en distintas etapas, revela desde el comienzo a través de la creación, pero también hace alianzas, elecciones y forma a su pueblo. El momento mas importante de la revelación se da con la encarnación del verbo, demostrando, una vez más, que quiere vivir entre nosotros y como nosotros, que nos llama y abraza haciéndose pequeños como nosotros.También le preguntamos al padre Guillermo cuándo finaliza la revelación y de esta manera se cumple todo lo que se había anunciado en las escrituras.Los esperamos en un próximo episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 11

Entre el cielo y la
Episodio 11

La figura de La Virgen puede ser considerada como una de las más conocidas, pero también una de las más enigmáticas ¿Sabías que en Éfeso hay un templo en el que tanto cristianos como musulmanes la veneran? te contamos sobre eso y reflexionamos sobre el amor a la Virgen por distintas religiones.Además, conversamos sobre las distintas apariciones de María a lo largo de los siglos y porque algunas son reconocidas por la Iglesia y otras no.Vas a escuchar anécdotas en torno a la figura de la Madre de Jesús emotivas y reveladoras.Todo esto y mucho mas en un episodio para coleccionar.

Entre el cielo y la

Episodio 12

Entre el cielo y la
Episodio 12

En este último episodio nos preguntamos sobre este binomio, pecado y gracia.¿Qué es la gracia? ¿Se puede pedir una gracia en particular? ¿Hay que estar libre de pecado para que Dios nos envíe sus gracias?Todas estas preguntas, junto a otras reflexiones, te esperan en este imperdible episodio que cierra la primera temporada de este programa.

Entre el cielo y la

Episodio 13

Entre el cielo y la
Episodio 13
La confesión
Por Guillermo Marcó

En este imperdible episodio retomamos el tema anterior y te contamos como es esa relación entre pecado y gracia, charlamos sobre un sacramento que es fundamental en la vida espiritual de cualquier católico y cómo, efectivamente, nos ayuda a crecer en la relación con Dios.

Entre el cielo y la

Episodio 14

Entre el cielo y la
Episodio 14
LGBT+... Un testimonio
Por Guillermo Marcó

En este episodio Guillermo Marcó conversa con Santiago Mugica, miembro del grupo Centuriones, un grupo para jóvenes de la comunidad LGBT+ que desean acercarse a la iglesia y buscan un espacio donde conciliar ambas cosas.Su mensaje: "Queremos acompañar a quien esté descubriéndose en su sexualidad.Lo hacemos porque sabemos que esto a veces puede ser un desafío.Buscamos ofrecer un espacio de reflexión, animando especialmente a quienes sientan tensión entre su sexualidad y religión."

Entre el cielo y la

Episodio 15

Entre el cielo y la

Son dos preguntas que, con frecuencia, nos hacemos a lo largo de nuestra vida.Ante la muerte, único y definitivo punto final en la vida de cualquier ser humano, pensamos en qué habrá después. No te pierdas este episodio donde charlamos sobre un tema que parece escabroso y le damos un sentido diferente, donde no faltan las anécdotas y recuerdos de situaciones donde se han acompañado situaciones finales y definitivamente se le pudo dar un enfoque totalmente esperanzador.

Entre el cielo y la

Episodio 16

Entre el cielo y la

En este episodio reflexionamos sobre esa frase que tanto identifica los tiempos presentes. ¿Cuántas veces te hiciste ese planteo? ¿Se puede no ir a la iglesia y ser Cristiano? ¿Es la iglesia el único lugar donde encontrarnos con Dios? Todas estas preguntas y muchas más en un episodio imperdible con las reflexiones del padre Guillermo Marcó.

Entre el cielo y la

Episodio 17

Entre el cielo y la
Episodio 17

En los muchos juicios que se endilgan a la iglesia católica, el tema del poder no es menor, en este episodio distinguimos entre una iglesia con "poder" o la supuesta presencia de personas "poderosas" en ella. También reflexionamos sobre los dichos de muchos santos y papas que hablaron del poder sin tapujos; además, nos preguntamos por el uso y abuso del poder en todos los ámbitos de la vida y todos los encargados de gobernar las distintas sociedades que habitan este mundo. Nos reencontramos la próxima semana con otro episodio imperdible.

Entre el cielo y la

Episodio 18

Entre el cielo y la

En este episodio cambiamos los roles, el padre Guillermo es quien pregunta y abordamos un tema que hoy, tal vez, pudo haber perdido un poco de vigencia: "la santidad". ¿Alguien quiere ser santo o santa hoy día? ¿Qué implica alcanzar la santidad?También les compartimos algunos modelos de santidad que pueden ser más cercanos a nuestra realidad actual.

Entre el cielo y la

Episodio 19

Entre el cielo y la
Episodio 19

Una pregunta que se repite mucho pero especifica poco, en este episodio intentamos averiguar qué significa "cambio" en el contexto de una institución, te contamos en qué cosas, específicamente, la iglesia ha cambiado a lo largo de su existencia y también los cambios que impulsó y sigue impulsando a lo largo y ancho del mundo.

Entre el cielo y la

Episodio 20

Entre el cielo y la
Episodio 20

La filosofía y la teología han debatido durante años sobre fe y razón, el debate continúa hasta nuestros tiempos, pero entendido que ambas no se contraponen, sino que se complementan. En este episodio te contamos de qué manera y profundizamos en esa relación, casi simbiótica, que no implica un abandono de ideas o ideologías, sino un intento de mirar el panorama completo, entendiendo las disidencias y abrazando las coincidencias.

Entre el cielo y la

Episodio 21

Entre el cielo y la
Episodio 21
Feliz Navidad
Por Guillermo Marcó

¡Muy feliz navidad! En este episodio aprovechamos para saludar a nuestros oyentes y contarles un poco cuál es el origen de esta festividad y la importancia que tiene para la iglesia.

Entre el cielo y la

Episodio 22

Entre el cielo y la
Episodio 22
Feliz año nuevo
Por Guillermo Marcó

En este último día del 2022 los saludamos y hacemos un breve balance del año, también te contamos porque es la jornada mundial por la paz que propone la iglesia y te hacemos una invitación especial.

Entre el cielo y la

Episodio 23

Entre el cielo y la
Episodio 23
¿Vacaciones de la fe?
Por Guillermo Marcó

Cuando "nos vamos" de vacaciones solemos cortar con todo lo que hacemos durante el año, cambiamos las rutinas, las salidas, aprovechamos para descansar. En este episodio conversamos sobre la pregunta del título y cómo podemos hacer para no olvidarnos de Dios en este periodo de descanso.

Entre el cielo y la

Episodio 24

Entre el cielo y la
Episodio 24
Noviazgo y matrimonio
Por Guillermo Marcó

En el último episodio de la segunda temporada conversamos sobre estas dos instancias de la vida de muchas personas, que diferencias hay entre una y otra, también te damos algunas pistas de cómo se podría llevar un matrimonio y cuál sería la clave para que una relación funcione. Gracias por acompañarnos a lo largo de estas dos temporadas.

Entre el cielo y la

Episodio 25

Entre el cielo y la
Episodio 25
Pascua ¿Cena o sacrificio?
Por Guillermo Marcó

En este episodio nos proponemos hacer una “especial”, para ello conversamos sobre los misterios de la Pascua, las diferencias entre las celebraciones judías y las cristianas.¿Es una semana para celebrar y recordar? ¿Es un finde extralargo que hay que aprovechar para pasear? ¿Porqué las celebraciones de esos días son tan extensas?También te contamos algunas curiosidades sobre la Pascua y les dejamos algunos “tips” para poder vivirla de la mejor manera.

Entre el cielo y la

Episodio 26

Entre el cielo y la
Episodio 26
A 10 años de su elección
Por Guillermo Marcó

Bienvenidos a la tercera temporada de “Entre el cielo y la tierra”. El 19 de marzo del 2013 un arzobispo de Buenos Aires, cardenal primado de la Argentina, era elegido Sumo Pontífice, era elegido Papa; un mundo se sorprendía ante semejante acontecimiento y un país quedaba atónito por las imágenes que los televisores devolvían.Hace 10 años, Jorge Mario Bergoglio, adoptaba el nombre de Francisco y les pedía a los fieles de la iglesia católica “Recen por mí”. En esta introducción repasamos aquel momento y te contamos detalles de aquello.En el próximo episodio comenzaremos a desandar la entrevista que el padre Guillermo Marcó le hiciera a Francisco en el marco de los festejos por los 10 años de su pontificado.

Entre el cielo y la

Episodio 27

Entre el cielo y la
Episodio 27
El Papa y Jesús
Por Guillermo Marcó

Comencemos por lo básico ¿Cómo es la relación de un Papa con Jesús? Una pregunta que seguramente se hayan hecho más de una vez, incluso aquellos que no son “creyentes”; en este episodio escuchamos la voz de Francisco y luego reflexionamos sobre lo que nos cuenta.¿Se pierde la libertad al conocer a Jesús? En esa pregunta clave nos apoyamos para buscar entender, entre las palabras del Papa, sobre como relacionarnos con Jesús.

Entre el cielo y la

Episodio 28

Entre el cielo y la
Episodio 28
Yo me defino como cura
Por Guillermo Marcó

Ante la magnificente figura papal, pocas veces se nos ocurre pensar en que allí reside un simple y humilde sacerdote, Francisco nos propone una mirada distinta a la “instalada”, una nueva manera de ver esto. Además, escuchamos de su parte algunas críticas hacia la vida de algunos curas que, tal vez en el afán de no agotarse, cierran algunas puertas y ventanas de las parroquias. Le preguntamos al padre Guillermo sobre los dichos del Papa y sus respuestas son imperdibles y aclaratorias, se anima a contarnos su relación personal con el sacerdocio y los embates que la vocación conlleva.

Entre el cielo y la

Episodio 29

Entre el cielo y la
Episodio 29
Cuidar los extremos de la vida
Por Guillermo Marcó

En este imperdible episodio el Padre Guillermo Marcó entrevista a Gervasio Videla Dorna, un empresario católico que desarrolla un startup para ayudar y colaborar con el cuidado de los adultos mayores, una innovación argentina con reconocimiento internacional, con presencia en varios países y vistas a expandirse cada vez más.La empresa se llama Ellie Care y conecta a un adulto mayor en tiempo real con un centro de monitoreo sobre su salud y sus movimientos, los familiares o amigos del usuario podrán acompañar este monitoreo, aunque no estén cerca del adulto mayor y así brindar una asistencia múltiple, con la tranquilidad de saberse cuidado y lo que aquello significa.Gervasio comenzó esto desde una vocación de servicio y hoy ofrece desde una aplicación para cuidados hasta un Smartwatch que monitorea en tiempo real a las personas que amamos y por las cuáles nos preocupamos. No están solos, quieren ayudarlos, con una mirada cristiana y de profundo respeto.Para conocer más pueden visitar la página web: www.elliecare.com

Entre el cielo y la

Episodio 30

Entre el cielo y la
Episodio 30
Tiempos de “crisis”
Por Guillermo Marcó

En este imperdible episodio conversamos con el padre Guillermo sobre la “crisis de vocaciones”. Como en anteriores episodios el disparador de la charla se funda en la entrevista que le hiciera el padre Marcó al Papa Francisco, en el marco del décimo aniversario de su llegada a la Santa Sede. Nos preguntamos sobre aquellos que, aparentemente, no son “aptos” para el ministerio y lo que ello significa, también sobre el carácter masculino del sacerdocio y los tiempos que la Iglesia establece para la duración de la formación sacerdotal.Todo esto y mucho más en este episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 31

Entre el cielo y la
Episodio 31
Francisco, gran reformador
Por Guillermo Marcó

¿Es el Papa Francisco un reformador? ¿Cuáles son, en el caso de que existan, las “grandes” reformas de Francisco?En este episodio intentamos dilucidar estas cuestiones, escuchamos a un Papa que con brutal honestidad nos dice que le “tiene miedo a las agendas encubiertas”. También conversamos sobre el ateísmo, la conversión, el proselitismo y los “partidos políticos” que detentaban el argumento de verdad en cuanto a las cuestiones religiosas en la época de Jesús.

Entre el cielo y la

Episodio 32

Entre el cielo y la
Episodio 32
¿En qué cree Francisco?
Por Guillermo Marcó

Llegamos al último episodio sobre la entrevista al Papa Francisco, agradecemos de corazón que nos hayan acompañado en este proceso, un repaso por las palabras de un Papa que desde hace 10 años viene dejando huella firme y profunda en una institución con más de 2000 años de vida. Esperamos que estos episodios sirvan para conocer un poco más de cerca la figura de quienes siempre han estado tan lejanos a nuestra realidad y la cotidianeidad de nuestras creencias. Los esperamos para seguir compartiendo mucho más en esta tercera temporada.

Entre el cielo y la

Episodio 33

Entre el cielo y la
Episodio 33

En este episodio conversamos sobre la salud de Francisco, desde su última intervención quirúrgica renació el cuestionamiento sobre su salud y si tiene o no la capacidad de seguir ejerciendo un cargo que demanda una agenda apretada y cientos de kilómetros de viajes para un hombre que ya está en sus 86 años.Además le preguntamos al padre Guillermo sobre la edad a la que generalmente llegan los papas y si no hay un creciente debate dentro de la iglesia para discutir sobre posibles retiros de los Sumos Pontífices cuando llegan a cierta edad.Todo esto y mucho más en este imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 34

Entre el cielo y la
Episodio 34

Durante este fin de semana, en los templos de todo el país, la iglesia ha llamado a rezar por la paz y la unidad de los argentinos. Movilizados por la realidad de Jujuy y Chaco la Conferencia Episcopal Argentina, máximo órgano jerárquico de la iglesia a nivel nacional, llama a todos para disponerse a pedirle a Dios por la restauración de la paz a través del "diálogo" y la "concordia". La pregunta que vuelve a surgir, como cada vez que la iglesia se "pronuncia" ante hechos de similar envergadura, es ¿Resulta suficiente un comunicado pidiendo por paz y unidad? ¿La voz de la iglesia no ha quedado un poco afónica en los conflictos sociales? ¿Perdió su lugar como colaboradora para la resolución de los conflictos?No te pierdas los comentarios del Padre Guillermo y sus opiniones, sinceras, sobre estos sucesos.

Entre el cielo y la

Episodio 35

Entre el cielo y la
Episodio 35
El fin de una era
Por Guillermo Marcó

Y un día llegó el anuncio que muchos esperaban, hay designación de nuevo Arzobispo para la Arquidiócesis de Buenos Aires. El padre Guillermo nos habla de este cambio de paradigma, de la llegada de Monseñor García Cuerva a la sede porteña y sus sensaciones. También repasamos la carrera episcopal del obispo que deja la diócesis de Río Gallegos para sumarse al vecindario que rodea la Plaza de Mayo. ¿Es el comienzo de una nueva era? ¿Estará preparado el clero porteño para este cambio? ¿Que puede llegar a ser distinto?Además repasamos las conclusiones del último sínodo, un apropiado cierre motivado por el saliente cardenal, sus alcances y sus limitaciones, sus luces y sus sombras.No te pierdas este episodio donde el padre Guillermo no se priva de decir, no sólo lo que piensa, sino también lo que siente ante este rotundo cambio.

Entre el cielo y la

Episodio 36

Entre el cielo y la

Llegamos al último episodio de la tercera temporada, hacemos un repaso por la vida del Padre Guillermo, por este proyecto al que fue convocado y sus pareceres sobre el modo de comunicar en la actualidad. Nos cuenta sobre su paso por la radio, la televisión y su actual presencia en medios de comunicación masiva, sobre todo a través de este podcast.Como cierre un emotivo agradecimiento a su generosidad y predisposición de siempre.Esperamos reencontrarnos en una nueva temporada.Hasta pronto.

Entre el cielo y la

Episodio 37

Entre el cielo y la
Episodio 37

Comenzamos la cuarta temporada con una nueva sección, en los evangelios nos encontramos con algunas frases “misteriosas” de Jesús, algunos las señalan como parábolas, otros como hipérboles. Le preguntamos al padre Guillermo que quiso decir Jesús con estas frases, ¿las debemos leer con literalidad o pertenecen a un género específico? ¿Jesús se contradice en las escrituras o todo tiene una lógica?Todo esto y mucho más en un episodio imperdible.

Entre el cielo y la

Episodio 38

Entre el cielo y la
Episodio 38

Pareciera que estas tres palabras no pueden ir juntas, alguna de ellas, para muchos, podrían ser una “mala palabra”. Estamos en la previa de unas elecciones bastante atípicas, en primer lugar, se cumplen 40 años desde la vuelta de la democracia a nuestro país, en segundo lugar, la iglesia, que siempre jugó un papel clave en relación con las elecciones y los partidos políticos, pareciera que actualmente dio un paso al costado y mira como una simple espectadora. Existió un partido político llamado “democracia cristiana”, pero hoy la iglesia pareciera no estar representada en ninguna plataforma política.De esto y mucho más conversamos con el padre Guillermo en un imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 39

Entre el cielo y la
Episodio 39
“El norte escondido
Por Guillermo Marcó

A la publicación de este episodio el padre Guillermo regresa de Chaco acompañado por casi 60 jóvenes de la parroquia de pastoral universitaria que durante una semana viven y comparten parte de sus vacaciones con los habitantes de dos parajes perdidos en el norte. Nos preguntamos ¿Está agotado el método de misión “puerta a puerta”? ¿Se puede misionar en la Capital Federal de la misma manera que lo hacemos en el interior del país? ¿Porqué viajar tantos kilómetros para misionar si hay realidades mucho más cercanas, en distancia, que podrían ser atendidas?Todo esto y mucho mas en este nuevo episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 40

Entre el cielo y la
Episodio 40

Retomamos la nueva sección de esta temporada donde analizamos aquellas frases de Jesús que, por momentos, son un tanto complicadas de entender y que se le dan diversos sentidos, según quien la predique.“Misericordia quiero y no sacrificios” dice Jesús, pareciera que sacrificarse y hacer un buen trabajo no sería importante, o tal vez Jesús se refería a otra cosa. Conversamos con el padre Guillermo a qué misericordia y a qué sacrificio hace referencia, leyendo, como siempre, en el contexto temporal y espacial en el que estas palabras fueron dichas, pero sin olvidar que poseen una actualidad abrumadora que nos interpelan de la misma forma que lo hizo a los de su época.

Entre el cielo y la

Episodio 41

Entre el cielo y la
Episodio 41
Un llamado....una respuesta
Por Guillermo Marcó

En el marco de la semana del seminario de Devoto, de la Arquidiócesis de Buenos Aires, invitamos a participar, en este episodio, a Jonathan Romani, seminarista de la Arquidiócesis.Joni se encuentra cursando su sexto año de formación, en esta imperdible charla el padre Guillermo le pregunta por su historia vocacional y nos cuenta como fueron sus primeros pasos en la fe, sus últimos pasos en la escuela, las carreras que estudió previamente a entrar al seminario y alguno de los trabajos que tuvo.Además, nos cuenta cómo es un día en el seminario, las actividades y los horarios que siguen quienes se forman ahí y otras curiosidades sobre los futuros sacerdotes de la Iglesia.Para finalizar nos deja un mensaje esperanzador para los jóvenes, especialmente para aquellos que se preguntan a qué están llamados.

Entre el cielo y la

Episodio 42

Entre el cielo y la
Episodio 42

Continuamos con este especial dentro de la cuarta temporada, en esta oportunidad nos preguntamos por pasajes evangélicos donde nos presentan a un Jesús que, en principio y descontextualizado, pareciera ser muy minucioso en la elección de sus discípulos, un Jesús que pareciera tener “varas” demasiado altas y pedidos muy difíciles de cumplir.El Padre Guillermo nos pone en el contexto de la época, el idioma, la situación particular en la que se narra el discurso del Salvador y sobre todo en el mensaje profundo que viene a revelar.No te pierdas este imperdible episodio y un cierre con una hermosa invitación.

Entre el cielo y la

Episodio 43

Entre el cielo y la
Episodio 43
La libertad ¿Avanza?
Por Guillermo Marcó

Vivimos en un tiempo de mucha politización, los medios de comunicación, cada tres noticias, hablas de candidatos. Los asados con amigos o colegas de trabajo se ven envueltos en discusiones sobre actualidad política, los domingos en familia nos reunimos a comer y no falta el familiar que pregunta ¿A quién van a votar?En este imperdible episodio buscamos darle una vuelta a esa discusión política, nos metemos en las cuestiones discursivas, las intenciones pregonadas por personajes públicos, las ideas planteadas y las necesidades sociales que, la mayoría de las veces, quedan relegadas por agendas a las que nos le preocupa ni en lo más mínimo las necesidades colectivas.Por último, conversamos sobre los insultos y desagravios presentes en algunos discursos, que aparentan ser pacíficos y democráticos pero que, en el fondo, y prestando un poco de atención, se convierten en violentos y salvajes.

Entre el cielo y la

Episodio 44

Entre el cielo y la
Episodio 44
El camino del diálogo
Por Guillermo Marcó

Esta semana conversamos sobre un encuentro que se dio hace pocas semanas entre el Instituto de Diálogo Interreligioso y la Unión Industrial Argentina “joven” en el marco del 20 aniversario de la Unión Industrial de Entre Ríos y la cuarta jornada de su capítulo joven: “Conversaciones que transforman: un encuentro industrial para el diálogo”.Le preguntamos algunas cuestiones básicas sobre el diálogo al padre Guillermo como la falta de este, el llamado que hicieron a toda la dirigencia política nacional, la utilidad del diálogo entre empresarios, la cuestión de la libertad y la fraternidad junto con el respeto absoluto por la Constitución Nacional y el pedido final sobre ser una patria de hermanos.No te pierdas este increíble episodio.Hasta la próxima semana.

Entre el cielo y la

Episodio 45

Entre el cielo y la
Episodio 45

Último volumen, de esta temporada, de una sección que trajo mucho de qué hablar. En esta oportunidad nos centramos en dos evangelios, el de Mateo y el de Marcos.Jesús hace un llamado a darse por completo, a seguirlo sin restricciones, nos pide que los muertos entierren a sus muertos, que si nos abofetean la mejilla derecha presentemos también la otra, nos dice que no vino a llamar a justos sino a pecadores; pero ¿qué significa todo esto? ¿Jesús pide cosas imposibles de cumplir? ¿Porqué parece tan alta la vara de Cristo?Por último, nos detenemos en una frase que siempre generó incógnitas y variadas lecturas: “Dios mío, Dios mío ¿Por qué me has abandonado?”No te pierdas este último episodio sobre las frases misteriosas de Jesús.

Entre el cielo y la

Episodio 46

Entre el cielo y la
Episodio 46
Luján, caminata y testimonio
Por Guillermo Marcó

Se celebra la 49° peregrinación a Luján, faro de fe nacional y popular, lugar de recibida para miles, tal vez millones de personas. Con el lema “Madre estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos” los argentinos caminan a la basílica de Luján, a pedirle a María, patrona de la Argentina, que nos abrace, que nos consuele y sobre todo que nos acompañe para salir adelante.Le preguntamos al padre Guillermo sobre los inicios de esta manifestación de fe del pueblo, una especie de caminantes autoconvocados, empezando a caminar en 1975, período turbio política y socialmente si los ha tenido nuestro país, sin ningún apoyo del arzobispado de ese entonces ni de los referentes más conocidos de la cúpula eclesial, aún así, la iglesia caminó, esa iglesia popular y peregrina que no se detuvo ni ante la mirada confiscatoria de las fuerzas armadas que los miraban con recelo por colmar las calles cuando estaba prohibido.¿Por qué caminamos? ¿La Virgen pide caminar tantos kilómetros? ¿Cómo se vive esta extraordinaria experiencia?Todo esto y mucho más en un episodio muy especial.

Entre el cielo y la

Episodio 47

Entre el cielo y la
Episodio 47
Un triple encuentro
Por Guillermo Marcó

En el episodio de esta semana, el padre Guillermo conversa con Rodrigo Fernández Madero, un amigo de muchos años con quien comparte la fe y la vida de Iglesia.La propuesta que se viene llevando a cabo se denomina como “retiros para la mitad de la vida” como una respuesta a una crisis que suele llegar cuando comenzamos a promediar nuestra existencia, para esto surgieron los retiros llamados Entretiempos, naciendo en octubre del 2002 y llegando, a la actualidad, a la edición número 233, sólo en Capital Federal.Los retiros se realizan en varios puntos del país como en Córdoba, Catamarca, San Luis, Mendoza y en el exterior en lugares como Miami, México y Chile. En el caso de la provincia de Buenos Aires se realizan en varias diócesis como 9 de Julio, Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y una lista que continúa extendiéndose por el interior de la provincia.Rodrigo define el retiro como “Dios mismo que nos lleva de la mano”.Los medios para contactarse y encontrar más información son una página web entretiempos.org y un perfil de Instagram @entretiemposopla

Entre el cielo y la

Episodio 48

Entre el cielo y la
Episodio 48
Un camino de santidad
Por Guillermo Marcó

En este nuevo episodio, te contamos sobre una gran noticia para la iglesia católica argentina y para todo el país, tenemos una nueva santa, la primera santa de nuestra historia.Maria Antonia de Paz y Figueroa, mejor conocida como Mama Antula, fue una mujer santiagueña laica, fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales que difundió el espíritu jesuita tras la expulsión de América de la Compañía de Jesús en 1767. Con un gran espíritu se esforzó por acercar a la mayor cantidad de personas posibles a Jesús por medio de los ejercicios espirituales. El camino para su canonización comenzó en 1905, declarada venerable en 1929, beata en 2016 y finalmente será canonizada a comienzos de 2024.Será, si Dios quiere, un papa argentino quien la lleve a los altares de todo el mundo.Aprovechamos esta ocasión para conversar sobre los caminos que llevan a la santidad y derribamos los mitos sobre este proceso.Cerramos el episodio con una dedicatoria muy especial.

Entre el cielo y la

Episodio 49

Entre el cielo y la
Episodio 49
Estudiantes organizados
Por Guillermo Marcó

En este episodio el padre Guillermo se encuentra y conversa con Valentino Díaz Fontau, un joven porteño que se da a conocer en medio de los reclamos por abrir las escuelas en medio de la pandemia por Covid-19. Con una aparición en los medios de comunicación masiva, Valentino cuenta cómo surgió la idea de empezar un movimiento de “estudiantes organizados” y el padre Guillermo le pregunta por su opinión sobre la educación en la actualidad, sobre todo apuntada al tramo final de la secundaria y los primeros pasos en la vida universitaria.Además, nos cuentan sobre las becas para estudiantes que ofrece la fundación San Lucas y la llegada de “estudiantes organizados” para ayudar y ofrecer al crecimiento de ese programa.

Entre el cielo y la

Episodio 50

Entre el cielo y la
Episodio 50

En este imperdible episodio nos damos el gusto de conversar sobre varios temas con el padre Guillermo, por un lado, te contamos sobre la noticia de beatificación, el 16 de diciembre de este año, del Cardenal Pironio, oriundo de la ciudad de 9 de Julio provincia de Buenos Aires, que se dará lugar en la basílica de Luján. También conversamos sobre el 33° aniversario de ordenación del padre Guillermo y su recorrido hasta el día de hoy. Para finalizar analizamos el llamado del Papa Francisco al presidente electo de nuestro país, nos preguntamos cómo será la relación de la iglesia con la nueva administración nacional y pensamos juntos el país que se viene, los nuevos desafíos y las principales cuestiones a resolver.

Entre el cielo y la

Episodio 51

Entre el cielo y la
Episodio 51
Dos testigos, una Iglesia
Por Guillermo Marcó

En este episodio el padre Guillermo Marcó se encuentra con el padre Pablo Lasarte para traernos una exquisita charla donde se encuentran dos miradas muy unidas frente a realidades con diferencias muy variadas.En esta charla se van a encontrar con dos testigos de una misma iglesia que caminan junto a comunidades jóvenes, en su mayoría universitarias, ejerciendo un acompañamiento fiel y constante. Van a conversar sobre adicciones, jóvenes que se van al exterior buscando un horizonte más amable que el nacional, grupos de universitarios extranjeros que llegan buscando un refugio entre tanto caos y analizan la realidad desde una perspectiva pastoral y cristiana.Un episodio imperdible junto a dos grandes sacerdotes que buscan lo mismo y luchan por una patria más justa y fraterna.

Entre el cielo y la

Episodio 52

Entre el cielo y la
Episodio 52
El abandono de Dios
Por Guillermo Marcó

En este nuevo episodio conversamos sobre un tema recurrente en aquellos que creen y los que no, un argumento utilizado por quienes transitan una experiencia dolorosa, la perdida de un ser querido y hasta el cierre de una etapa de la vida.Vamos a contarte sobre la diferencia entre ser abandonado y abandonarse, vamos a aclarar las diferencias entre el abandono personal y el abandono hacia otros.Además analizamos la frase de Jesús en la cruz "Dios mío, Dios mío, porqué me has abandonado". No te pierdas la reflexión final y una linda invitación que nos hace el padre Guillermo.

Entre el cielo y la

Episodio 53

Entre el cielo y la
Episodio 53
¡Feliz navidad!
Por Guillermo Marcó

Llegamos al domingo de noche buena y es nuestro deseo que tengan una celebración rodeados de amor y de paz, que el niño Dios, envuelto en ternura, los abrace y los cuide siempre y que encuentre en todos nuestros oyentes un corazón dispuesto a recibirlo.Les contamos algunas curiosidades sobre esta santa fiesta de la iglesia y, porqué no, un poco sobre Papá Noel, el viejito pascuero o Santa Claus, según lo llamen en el lugar desde donde nos escuchan.Los esperamos la semana que viene para cerrar juntos este 2023.

Entre el cielo y la

Episodio 54

Entre el cielo y la
Episodio 54
¡Feliz Año Nuevo!
Por Guillermo Marcó

Llegamos al final del 2023, un año que, sin lugar a dudas, nos deja cientos de reflexiones y que, tal vez, se termine sin cerrar varios de los conflictos que trajo. Esperamos que desde donde estén puedan celebrar este fin de año en familia, rodeados de amor y con una esperanza renovada hacia la paz social y la concordia que tanto anhelamos la mayoría de los argentinos.Aprovechamos para contarte sobre la última actividad de los jóvenes de la pastoral universitaria que acompaña el padre Guillermo, una misión en una ciudad de la costa argentina, una actividad tan particular como el lugar donde se realiza, te contamos de qué se trata y cómo es llevar el mensaje del evangelio en un contexto tan poco común a los tradicionales que ha utilizado la iglesia a lo largo de su proceso de evangelización.Esperamos reencontrarnos durante el 2024 para seguir compartiendo este espacio que tanto bien nos hizo en este año que se va.

Entre el cielo y la

Episodio 55

Entre el cielo y la
Episodio 55
Aires de cambio
Por Guillermo Marcó

No es una noticia que el Papa Francisco impulsa reformas, cuando menos, novedosas para una de las instituciones más antiguas del mundo. En más de una oportunidad se ha generado polémica en torno a esas reformas, expresiones, cambios o decisiones.En este imperdible episodio conversamos sobre algunas de esas decisiones, centralmente sobre la decisión de bendecir la unión de parejas del mismo sexo y los católicos unidos bajo una relación irregular a los ojos de la iglesia. Te presentamos un debate único donde planteamos varias miradas sobre el tema y algunas consideraciones personales.No te pierdas este episodio único y nos reencontramos la semana que viene.

Entre el cielo y la

Episodio 56

Entre el cielo y la
Episodio 56
Encontrarse con Jesús
Por Guillermo Marcó

En este nuevo episodio analizamos la palabra "encuentro", particularmente con alguien, con un personaje que en lo histórico, y en lo religioso, se somete al mismo escrutinio, el trascendental. Motivados en la sensación de que, en más de una oportunidad, nos hemos sentido perdidos, buscadores de significados y exploradores de emociones. El camino hacia el encuentro con Jesús está lleno de misterios y de incógnitas, algunas te las contamos en este imperdible episodio, otras serán descubiertas por ustedes.

Entre el cielo y la

Episodio 57

Entre el cielo y la
Episodio 57
La figura del Cardenal
Por Guillermo Marcó

Cardenal es cada uno de los prelados que componen el colegio consultivo del papa y forman el cónclave para su elección, un título grandilocuente que podría quedarse en la superficialidad, pero en este episodio elegimos darle una "vuelta de rosca", entenderlo no tanto por el Qué sino por el Quién. Vamos a hablar de Eduardo Pironio, como lo conocían en la ciudad donde nació y creció, en el barrio donde jugó y se divirtió, mano derecha de uno de los papados más largos y significativos de la historia de la iglesia, el de Juan Pablo II, fue beatificado el pasado 16 de diciembre de 2023. ¿Está la iglesia realmente comprometida con su legado? ¿Son los obispos conscientes de la figura a la cuál celebran? a nuestro parecer el episcopado actual no dista mucho de los títulos grandilocuentes de los que hablamos al principio, un episcopado alejado de su feligresía ¿Marca esto el deterioro de la institución a la que representan? todo esto y mucho más en un episodio imperdible.

Entre el cielo y la

Episodio 58

Entre el cielo y la
Episodio 58
Obispado vacante
Por Guillermo Marcó

Los obispos gobiernan las diócesis que les asignan, generalmente es la Iglesia en Roma quien designa con ayuda de la recomendación de la Iglesia local a estos obispos por medio de la selección de una terna previamente presentada. Hace algunas semanas la diócesis de Mar Del Plata vive una situación particular, Monseñor Mestre fue trasladado a La Plata para comenzar un nuevo camino pastoral en ese lugar y en su reemplazo se designaron a dos obispos que renunciaron uno atrás del otro, al momento de la grabación y publicación de este episodio hay un administrador diocesano hasta se vuelva a designar un pastor que, esta vez, acepte y pueda asumir.No te vayas que te contamos con detalle todo lo que sucedió y cerramos con una propuesta especial.

Entre el cielo y la

Episodio 59

Entre el cielo y la
Episodio 59

Hoy te traemos un episodio muy especial, Mama Antula fue canonizada y Milei fue recibido, ambas cosas las hizo un Papa argentino, Francisco. Si para el 2024 deseabas algo de "normalidad" entonces no empezamos muy bien que digamos, vamos a contarte cómo fue ese encuentro, vamos a conversar sobre las sonrisas y las supuestas adherencias de Bergoglio al plan económico de un presidente "liberal".No queremos hacer más spoilers, nos encontramos la próxima semana.

Entre el cielo y la

Episodio 60

Entre el cielo y la
Episodio 60
La felicidad
Por Guillermo Marcó

Llegamos al episodio 60, un número que trae consigo horas de preparación, de grabación, de edición, horas del trabajo de muchas personas para que esto sea posible. Estamos muy felices de poder compartir esta especie de aniversario, agradeciendo la fidelidad de muchos de ustedes que siempre nos han acompañado, que nos han inspirado. También agradecer a los invitados que se sumaron en más de una oportunidad a este proyecto, a las autoridades de Infobae, en especial a Daniel Hadad, quien confió desde un principio en el padre Guillermo para que contara con un espacio donde la reflexión, la espiritualidad y la trascendencia se hicieran presentes.En este episodio hablamos de esa felicidad y de la felicidad en general ¿Qué países son los más "felices"? ¿En qué consiste esa felicidad? ¿En qué lugar se ubica Argentina en el ranking?Todo esto y mucho más en este imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 61

Entre el cielo y la
Episodio 61
Elogio de la lentitud
Por Guillermo Marcó

La vida se ha vuelto, al menos en el último tiempo, muy acelerada. El trabajo, el estudio, la familia, los amigos, las responsabilidades pero también los momentos de ocio nos exigen invertir tiempo, que por lo general es acotado y nos hace estar "corriendo" detrás de esa lista. "Elogio de la lentitud" es un libro del escocés Carl Honoré, hoy nos da el pie para conversar sobre este tema que en más de una oportunidad nos reunió, a veces con una necesidad imperiosa de desahogar, otras reflexionando sobre lo complicado y rebuscado que puede ser el ritmo de vida actual. También te contamos qué es FOMO y como puede ayudar desconectar de los elementos electrónicos y digitales para entrar en un proceso de reflexión.Todo eso y mucho más en un imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 62

Entre el cielo y la
Episodio 62
El santo sudario
Por Guillermo Marcó

En este imperdible episodio te contamos todo sobre la muestra que tuvo lugar, luego de Semana Santa, en la catedral metropolitana de Buenos Aires.Hacemos junto al padre Guillermo un breve recorrido histórico sobre este objeto rodeado de tanto misterio, su relación con la ciencia, las decisiones de la Iglesia en torno a la “sábana santa” y una reconstrucción en 3D de la imagen presente en la tela.Aprovechamos para seguir profundizando en el misterio del tiempo pascual.

Entre el cielo y la

Episodio 63

Entre el cielo y la
Episodio 63
Israel y sus vecinos
Por Guillermo Marcó

En un episodio cargado de definiciones conversamos sobre el conflicto que baña de sangre y dolor a una parte de medio oriente.¿Es un problema de soberanía? ¿a quién le pertenece el territorio? ¿es un conflicto de origen?Además, charlamos sobre el islam, la influencia religiosa en el conflicto, los países árabes que colaboran con Israel y EE.UU. y el papel de Argentina en todo esto.

Entre el cielo y la

Episodio 64

Entre el cielo y la
Episodio 64

En este episodio nos relajamos un poco y conversamos sobre la felicidad.¿Qué cosas nos dan felicidad? ¿hay expertos sobre felicidad? ¿Qué tan serios son los gurúes que hablan sobre la felicidad?También debatimos sobre la encuesta que busca los países más felices del mundo; sobre el agradecimiento que trae la felicidad; sobre una frase de la Madre Teresa sobre este tema; sobre ser feliz en lo sencillo y cerramos con una hermosa invitación.

Entre el cielo y la

Episodio 65

Entre el cielo y la
Episodio 65
Pentecostés
Por Guillermo Marcó

La liturgia y la teología cristiana están repletas de palabras y festividades un tanto difíciles de comprender para alguien que tal vez no viva tan empapado de ello, por eso en este episodio te traemos la historia de pentecostés, su relación con la historia judeocristiana, su importancia dentro del calendario litúrgico, su significado y su significancia. Además, conversamos con el padre Guillermo sobre el Espíritu Santo, los dones que infunde en los cristianos y su paso por la Iglesia.

Entre el cielo y la

Episodio 66

Entre el cielo y la
Episodio 66
Milagro en Buenos Aires
Por Guillermo Marcó

¿Qué es un milagro? ¿Milagroso y mágico es lo mismo? En este imperdible episodio vamos a responder a estas y otras preguntas desde un caso ocurrido en la década de los ’90 en una parroquia de la Capital Federal, donde Monseñor Quarracino y Monseñor Bergoglio son protagonistas fundamentales en cuanto al ocultamiento o la difusión de un milagro eucarístico en la parroquia Santa María del barrio de Almagro. ¿Qué dijo la ciencia? ¿Qué hizo la iglesia? ¿Un milagro o un engaño?Todo esto y mucho más desde el testimonio leído de los protagonistas del suceso.

Entre el cielo y la

Episodio 67

Entre el cielo y la
Episodio 67
Otra vez, obispado vacante.
Por Guillermo Marcó

Hace algunos meses publicamos un episodio donde te contamos el trasfondo de la partida de Monseñor Mestre de la diócesis de Mar del Plata, sus pormenores y qué había pasado en ese desfile episcopal en el que ninguno ocupaba sede.Luego de un pedido de reunión, del Papa Francisco hacia Monseñor Mestre, el primero le pide la renuncia a su sede de la Arquidiócesis de La Plata, lugar del que había tomado posesión hacia poco más de ocho meses.¿Qué pasó en medio de esto? ¿porqué el Papa le pidió la renuncia a Monseñor Mestre? ¿es una medida que los pontífices suelan utilizar?todas estas respuestas, y alguna información extra, en este imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 68

Entre el cielo y la
Episodio 68

La biblia se popularizó como "un gran libro", de muchas páginas, pero en realidad es un conjunto de libros que se han compilado a lo largo de los siglos. Si vamos a el libro sagrado del pueblo judío nos encontramos con la Torá, que contiene el Pentateuco, los primeros cinco libros de la biblia (Génesis, Éxodo, Números, Levítico y Deuteronomio) pero el libro sagrado de los cristianos es bastante más extenso.¿Es la biblia un registro histórico que nos puede ayudar a conocer el pasado? la respuesta a esta pregunta los va a sorprender y el discurso del padre Guillermo Marcó nos dará claridad en esta gran pregunta que intenta, al menos en su más sincero propósito, desentrañar una pregunta frecuente entre los que estudian historia.

Entre el cielo y la

Episodio 69

Entre el cielo y la
Episodio 69
Emigrar para encontrar
Por Guillermo Marcó

Bienvenidos a esta quinta temporada, vuelve el padre Guillermo con los mejores temas para compartir con ustedes una mirada distinta sobre temas de actualidad.En el episodio de hoy contamos con la presencia de Martín Vergara, un amigo de hace muchos años que vivió la experiencia de emigrar para buscar y encontrar todas las posibilidades que el mundo tiene para ofrecer ¿Es difícil irse a vivir "afuera"? ¿Cómo es la vida en el "exterior"? y más preguntas como éstas en un imperdible episodio testimonial donde nos invita a pensar éstas etapas de una manera diferente.

Entre el cielo y la

Episodio 70

Entre el cielo y la
Episodio 70
Una vuelta por África
Por Guillermo Marcó

Fue Jesús quien envió a sus discípulos de dos en dos para que contaran a todos sobre el reino de los cielos. Los discípulos caminaron incansablemente para difundir su palabra y después de su muerte, resurrección y ascensión a los cielos la iglesia continuó con esa misión que Jesús comenzó.En el episodio de hoy charlamos con Martín que nos cuenta su experiencia misionera, una muy particular en un continente lleno de imágenes, escenas y misterios para quienes habitamos de este lado del mundo. La imponente África se constituye sobre la base de una diversidad milenaria, sus desiertos, sabanas, habitantes y paisajes nos construyen una posible idea de lo que es vivir allí. Martín nos adentra en ese hermoso continente mientras nos cuenta su experiencia de misión. Aprender nuevos idiomas, renunciar a la electricidad y el teléfono celular, comer solo lo que dispone la naturaleza en el lugar, predicar una palabra tan conocida para algunos pero tan incierta y novedosa para otros. Todo eso y más en este imperdible episodio.

Entre el cielo y la

Episodio 71

Entre el cielo y la
Episodio 71
Adicción y Ludopatía
Por Guillermo Marcó

Asistimos a un tiempo donde el uso de diversos dispositivos son moneda corriente, el ejemplo del celular es ideal para evidenciar la transformación de la tecnología y su relación con la sociedad en, por lo menos, los últimos 20 años. La Ludopatía no es una afección que pertenezca a la modernidad, pero sí el hecho de que se haya expandido fuertemente en rangos etarios que antes no estaban completamente expuestos a dicha situación, los "jueguitos" que traen los celulares abrieron, para decirlo de alguna forma, este episodio; después llegaron los juegos para descargar desde las tiendas de aplicaciones y por último los "casinos online".No te pierdas ni un minuto de este episodio donde abordamos este tema y reflexionamos desde una perspectiva diferente.

Entre el cielo y la

Episodio 72

Entre el cielo y la
Episodio 72
Adviento y cómo prepararse
Por Guillermo Marcó

Un nuevo episodio que coincide con el adviento, pero: ¿qué es? Volvemos a recordar de qué se trata y te contamos algunos datos que quizás no hayas escuchado antes. El padre Guillermo te propone algo para este tiempo de preparación y nos invita a disfrutarlo desde otro lado.

Entre el cielo y la

Episodio 73

Entre el cielo y la
Episodio 73
El Viaje del Papa a Argentina
Por Guillermo Marcó

Bienvenidos a un nuevo episodio, en esta ocasión nos encontramos para seguir charlando y conociendo datos de la Iglesia que no siempre están del todo claros, está vez es el turno de la apertura de la "Puerta Santa" en torno al año jubilar una puerta en la basílica de San Pedro que se abre cada cierta cantidad de años, para proporcionar indulgencias plegarias ¿Qué son? te lo contamos todo en este episodio.Además te contamos sobre la posibilidad de que el Papa Francisco viaje a nuestro país en 2025.

Entre el cielo y la

Episodio 74

Entre el cielo y la
Episodio 74
Feliz navidad
Por Guillermo Marcó
Entre el cielo y la

Episodio 75

Entre el cielo y la
Episodio 75
Llegamos al final
Por Guillermo Marcó

Último episodio de esta maravillosa aventura, agradecidos a las autoridades de Infobae y a todos los que hicieron posible que podamos hacer escuchar un par de voces "diferentes". Gracias Leo por siempre editar los episodios de una manera maravillosa. Gracias Sam y Pavel por la paciencia y por la profesionalidad que nos demostraron, siempre nos sentimos bienvenidos en el estudio de grabación.Gracias Octavio por tu buena predisposición y por tú generosidad, nos demostraste que todavía hay gente que trabaja con pasión y compromiso. Gracias finalmente a todos nuestros oyentes, sin ustedes del otro lado esto no hubiera sido posible. Les deseamos un próspero año nuevo y que el 2025 vuelva a cruzar nuestros caminos.

Acerca del podcast

Un podcast donde hablamos sobre Dios, la fe, el sentido de la vida y la solidaridad.

Trailer Creación: Biblia o Big

Creación: Biblia o Big Bang

Infobae

00:00
00:00