Ya ha pasado un muy buen tiempo desde que Ricardo Gareca abandonó la banca de la selección peruana. Aun así, su recuerdo persiste en situaciones complicadas como la que atraviesa la Bicolor en su recorrido en las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El ‘Tigre’ sabía cómo afrontar este tipo de escenarios, pero una mala negociación con el presidente Agustín Lozano echó por tierra cualquier opción de continuidad.
Sin embargo, el titular de la Federación Peruana de Fútbol ha insistido que, desde su parte, se desplegaron todos los esfuerzos posibles para que Gareca siguiera por un proceso clasificatorio más. Además, en contacto con el programa Fútbol como Cancha de Radio Programas del Perú, ha preferido mantener silencio acerca de las razones que devinieron en el final de su gestión.

“Lo que pasa es que hay cuestiones de principios que no voy a decir nunca. Por principios, hay cosas que voy a callar, aunque tenga que ser juzgado injustamente por la opinión de muchos, pero la FPF hizo mil esfuerzos para que el profesor Ricardo se quede”, ha explicado con firmeza Agustín Lozano.
Recordó también que siempre ha mantenido una excelente relación Gareca a pesar de todos aquellos señalamientos que aseguran que el actual seleccionador de Chile tiene una pésima imagen del directivo por su incongruente forma de llevar las riendas del organismo central del fútbol peruano. Como ejemplo, es más, empleó un encuentro entre ambos en Estados Unidos.
“En la última Copa América, que me encontré con el profe Ricardo en el camerino, nos saludamos con el mismo cariño y con el mismo respeto de siempre”, ha subrayado Lozano agregando que “a mi me cae golpe y golpe, pero moriré con mis principios y nunca voy a salir a decir cosas que tienen que quedar en la interna de una institución”.
En el plano de la selección peruana, Ricardo Gareca tuvo que trabajar de la mano con Agustín Lozano luego de que este asumiera la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol en reemplazo de Edwin Oviedo, quien fue denunciado por liderar una organización criminal denominada los ‘Wachiturros de Tumán’, ordenando el aniquilamiento de dos sujetos para así controlar la Empresa Agroindustrial Tumán.

El hacedor Gareca
La era de Ricardo Gareca al mando de la selección peruana (2015-2022) marcó un antes y un después en la historia del fútbol nacional. El técnico argentino asumió en un momento de crisis deportiva y logró devolver la identidad y competitividad al equipo.
Bajo su dirección, Perú clasificó al Mundial de Rusia 2018 tras 36 años de ausencia, alcanzó la final de la Copa América 2019 y disputó el repechaje rumbo a Qatar 2022. Su estilo se basó en la disciplina táctica, el orden defensivo y la confianza en jugadores como Paolo Guerrero, Christian Cueva y Pedro Gallese.
Además, recuperó figuras y promovió nuevas generaciones. La prensa local destacó su liderazgo, humildad y el vínculo que estableció con los hinchas. Pese a no lograr el segundo mundial consecutivo, el legado del Flaco es ampliamente valorado por devolverle al país la ilusión y el orgullo por su selección. Su salida dejó una huella profunda.
Más Noticias
Programación de las tres primeras fechas del Torneo Clausura 2025: partidos, horarios y canales de TV
El segundo torneo doméstico del año iniciará apenas una semana después de terminado el Torneo Apertura. Conoce todos los encuentros

Néstor Gorosito envió mensaje al árbitro Bruno Pérez de cara al duelo entre Garcilaso y Universitario: “Ojalá no se equivoque”
El entrenador de Alianza Lima se refirió al crucial encuentro en Cusco por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025

Partidos de hoy, viernes 4 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros emocionates: arrancarán los cuartos de final del Mundial de Clubes, iniciará la penúltima fecha de la LIga 1, Perú irá por otra hazaña en la Copa América de Vóley y mucho más

El millonario premio que ha acumulado Fluminense tras clasificar a las semifinales del Mundial de Clubes 2025
El ‘Flu’ dejó en el camino a Al Hilal y espera por Palmeiras o Chelsea para definir el pase a la final del certamen

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras el triunfo ante Chile en la fecha 3
La selección peruana logró su segundo triunfo en el certamen continental, al imponerse frente 3-0 ante Chile
