“El mejor socio de Johan Cruyff que enamoró al Barcelonismo”: así informaron la muerte de Hugo Sotil medios españoles y catalanes

Desde España, se dio a conocer el deceso del ‘Cholo’, a quien se le considera leyenda del club ‘azulgrana’. El mítico jugador peruano se encontraba en UCI por graves problemas de salud

Hugo Sotil falleció a losHugo Sotil falleció a los
Hugo Sotil falleció a los 75 años. Crédito: Prensa FC Barcelona

El Perú amaneció este lunes 30 de diciembre con la triste noticia del fallecimiento de Hugo Sotil. El FC Barcelona, club en el que dejó una huella imborrable, se encargó de comunicar el lamentable deceso del delantero y, tras ello, la prensa internacional hizo una especial cobertura sobre el hecho. Medios catalanes y españoles resaltaron su exitoso paso con el cuadro ‘culé' en los años 70′.

La muerte del ‘Cholo’ ha conmovido a propios y extraños. No es para menos. Su leyenda trasciende más allá del Perú. Y es que no solo brilló con la selección nacional y Alianza Lima, sino también con el Barça, uno de los clubes más grandes de España. De hecho, fue protagonista en aquel título de LaLiga de 1973/74, el cual puso fin a una sequía de 14 años sin campeonar.

En ese sentido, diversos medios han informado sobre el deceso de Sotil subrayando su memorable hazaña con los ‘blaugranas’, además de la especial conexión que tuvo en el Camp Nou con Johan Cruyff, quien es considerado uno de los mejores mediocampistas de la historia del fútbol.

Read more!

En Mundo Deportivo, el ‘Cholo’ fue destacado por integrar la plantilla que logró el título liguero de antaño y por anotar en la recordada goleada por 5-0 contra Real Madrid, en el Santiago Bernabéu. “Fue un futbolista profundamente querido y respetado por quienes fueron sus ex compañeros en aquel histórico Barça (...) Fue precisamente él quien cerró la cuenta de la goleada al eterno rival con un astuto remate de cabeza, logrado más por su proverbial picardía de futbolista ‘de calle’ que por su modesta estatura, que ni siquiera alcanzaba los 170 centímetros”, se lee en el artículo.

Mundo Deportivo informó sobre laMundo Deportivo informó sobre la
Mundo Deportivo informó sobre la muerte de Hugo Sotil. Crédito: MD

De la misma manera, en AS lo catalogaron como “el mejor socio de Cruyff”, tras entenderse a la perfección con el neerlandés. “Fue célebre su frase ‘¡Mamita, campeonamos!’ que pronunció desde una cabina de teléfono en el estadio de El Molinón después de que el Barcelona certificara su título liguero ganando al Sporting por 2-4 en conferencia telefónica con Perú nada más acabar el partido y vestido aún de futbolista”, rememoró.

En el diario Sport también resaltaron que Sotil fue un “socio emblemático” del ‘Flaco’ y recalcaron su exitosa trayectoria futbolística a partir del libro biográfico que escribió el periodista Manuel Paz Aráoz. “Llegó casi de casualidad en el verano de 1973 y dejó una profunda huella en la afición azulgrana”, se lee en la nota.

Medios catalanes como RAC1, ARA, El Nacional, entre otros, también informaron con emotividad el deceso del ‘Cholo’. En todos se coincide que el delantero peruano es una auténtica leyenda del Barcelona y que “se ganó el corazón del barcelonismo” por su notable entrega por los ‘culés’ en el pasado.

Diversos medios españoles y catalanes informaron sobre el deceso de Hugo Sotil. Crédito: Composición Infobae

Hugo Sotil, su paso por el Barcelona

Después de su exitosa experiencia con Deportivo Municipal y hacerse un importante nombre en Sudamérica con su gran habilidad goleadora, Hugo Sotil pudo dar el salto a Barcelona en 1973. Ya en su primera temporada demostró de lo que está hecho y fue fundamental para que el club ‘blaugrana’ pueda consagrarse campeón de LaLiga después de 14 años.

Con sus goles, se ganó el respeto y cariño del elenco catalán y todo indicaba que se mantendría fijo en el esquema titular; sin embargo, la llegada del neerlandés Johan Neeskens le imposibilitó jugar la campaña siguiente a su éxito por el tema de cupo de extranjeros. El trámite de su nacionalización tardó más de lo previsto y en su vuelta a la acción no volvió a tener la misma notoriedad. En 1977 regresó al Perú para jugar por Alianza Lima, donde ganó dos títulos nacionales.

Read more!

Más Noticias

Partidos de hoy, martes 15 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La Copa Sudamericana vuelve con los cotejos de ‘playoff’ de octavos de final y la selección peruana afronta la segunda fecha de la Copa América Femenina

Pedro García explotó por posible regreso de Kevin Serna a Alianza Lima: “Su representante tendría que retirarse”

El periodista deportivo se refirió a la chance de que el extremo peruano-colombiano vuleva a la Liga 1 y no acepte otras ofertas tras disputas el Mundial de Clubes con Fluminense

“No estamos tan atrás”: Antonio Rizola resaltó el triunfo contra Chile como el más importante de Perú en la Copa América de Vóley

El entrenador de la selección peruana elogió la victoria contra la ‘roja’ y contó que varias jugadoras tenían un deseo enorme de revancha, especialmente tras la derrota sufrida ante el mismo rival dos años atrás

Diego Rebagliati confía que Alianza Lima pueda ganarle a Gremio: “Viene en un momento para aprovecharlo, están desconcertados”

Los ‘blanquiazules’ reciben a los brasileños en Matute, este miércoles 16 de julio por los ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025

Jefferson Cáceres disputó su primer encuentro con Sheffield United: ingresó como revulsivo en goleada contra York City

El club de la categoría de plata de Inglaterra superó 6-2 en su primer juego preparatorio con Rubén Selles en la banca. El extremo peruano sumó sus primeros minutos, aunque no marcó diferencias