Perú llora al caer ante Canadá y queda al filo de la eliminación en Copa América 2024 con un rendimiento inconsistente

Los de Fossati pudieron ganar el partido en Kansas, pero la falta de pegada, el desaprovechamiento de oportunidades y la expulsión de Miguel Araujo cambiaron el curso de la historia dejando a la selección peruana al borde del adiós en la CA2024

Guardar

Nuevo

Lapadula dispuso de acciones con aviso de gol en Perú. - Crédito: AFP
Lapadula dispuso de acciones con aviso de gol en Perú. - Crédito: AFP

Duele. El resultado obtenido en Kansas perfora el corazón del hincha peruano más ilusionado. El partido que por obligación tenía que ganarse, para asomarse a la segunda fase de la Copa América 2024, se perdió de una manera tristísima. Pudimos ganar con autoridad, se jugó con disciplina y ejerciendo un ritmo interesante de fútbol, que con el avance del tiempo se tornó inconsistente. Todo se vino abajo por la expulsión de Miguel Araujo, cuyo rendimiento era positivo hasta que cometió una imprudencia de la que se entiende como factor influyente en el score que deja a la ‘bicolor’ al filo de la eliminación.

El equipo nacional presentó múltiples versiones en una hora y media. La mejor, desde luego, la exhibida en el primer tiempo. Ahí podríamos decir que apreciamos dos caras. Nada más iniciando el partido contra Canadá se renunció temporalmente a la pelota -una mala idea, claro está- para apelar en la contención, robo y progresión. En vista que esa lectura hacía crecer al rival, Fossati se empeñó en dar un volantazo que funcionó ante Chile, en Texas, y se replicó con parcial éxito en Kansas: el adelantamiento de todas las líneas.

A partir de ese movimiento, la ‘bicolor’ puso en jaque a los futbolistas de Jesse March al presionarse constantemente la salida, lo que devino en una concatenación de errores en salida y problemas para mantener la posesión de la pelota. A ello se suma que la defensa, por cierto muy rocosa como el resto de las distintas zonas, se vio mal y sin ritmo en varios pasajes del periodo inaugural.

Perú discurre por el camino de la eliminación en la CA2024. - Crédito: AFP
Perú discurre por el camino de la eliminación en la CA2024. - Crédito: AFP

El problema se hizo muchísimo mayor para Canadá cuando perdieron el hilo de conexión con la fase ofensiva. Ya no había verticalidad y las opciones de ataque se vieron reducidas al máximo. Aquellos señalados como los más peligrosos -refiéranse al goleador Cyle Larin, al peligroso Jonathan David y al explosivo referente Alphonse Davies, pasaron inadvertidos sin disponer de oportunidades a la portería protegida por Pedro Gallese.

Hasta ese lance, que lamentablemente se vio interrumpido brevemente por un triste suceso protagonizado por el árbitro asistente al desmayarse por el intenso calor, hacía mucho tiempo que Perú no terminaba dominando un cotejo y con chances reales de goles. Tengo la impresión que fortaleciendo la idea y configurando una delantera más feroz encontraremos la ruta ascendente.

Pero eso tendrá que esperar otro capítulo. Porque contra los canadienses no pudo reflejarse a plenitud por una irresponsabilidad de Miguel Araujo -entrándole con vehemencia - que dejó con desventaja numérica a la selección en muy buena parte del segundo tiempo. Aquel desbalance envalentonó a ‘les rouges’ hasta que cambiaron el curso de la hoja de ruta plantándose como el único protagonista en el campo.

Copa América 2024 - Perú vs Canadá - Expulsión por VAR de Miguel Araujo en Perú

Jonathan David zarandeó la contienda -algo que se veía venir- con una definición perfecta tras la elaboración de un contragolpe, a partir de un saque de esquina a favor de Perú, a dos simples toques que agarró muy mal parados al bloque defensivo reconstruido con la inserción de Anderson Santamaría. De buena suerte -o mejor dicho por la mala pegada de los oponentes- no se encajaron más goles.

Que Fossati, en medio de ese contexto complicado, haya echado mano de la vieja guardia representada por Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo, habla más de una medida exasperada que inteligente. Aunque, por poco, casi le sale las rotaciones con lanzamientos con etiqueta de gol de los dos primeros. Carrillo sigue a deber. Quizás es mejor no forzarlos más, dado que se les puede exponer a mayores críticas si los resultados no van de la mano. Al final al ‘Nono’ le dará igual eso, él insistirá en ellos hasta que aparezcan jóvenes mejores como adelantó, hace no mucho, en un medio.

Perú ahora tiene una última oportunidad, cuenta con una bala de plata contra un contrincante que configura una dificultad extrema: Argentina, vigente monarca de América y del mundo. Fossati tendrá tres días para planificar una presentación perfecta que pueda cambiar el destino y la imagen de los nuestros.

Marcos López, afianzado en el parado técnico de Perú en CA2024. - Crédito: AFP
Marcos López, afianzado en el parado técnico de Perú en CA2024. - Crédito: AFP
Guardar

Nuevo