Julio César Uribe, el último técnico peruano en dirigir una Copa América: más de 15 años sin un compatriota en el banquillo

Este jueves arranca una nueva edición del certamen continental y la ‘bicolor’ estará dirigida nuevamente por un DT extranjero. El ‘Diamante’ fue el último estratega nacional en hacerse cargo del equipo.

Guardar

Nuevo

Julio César Uribe fue el último entrenador peruano en dirigir a la 'bicolor' en una Copa América. Crédito: AFP
Julio César Uribe fue el último entrenador peruano en dirigir a la 'bicolor' en una Copa América. Crédito: AFP

Comienza un nuevo capítulo de la selección peruana en la Copa América y hay cosas que siguen sin cambiar en su entorno. Por ejemplo, el banquillo nacional sigue sin contar con un compatriota al mando. En esta edición del torneo, que tendrá lugar en Estados Unidos, el uruguayo Jorge Fossati será el encargado de guiar a la ‘bicolor’, manteniendo vivo un patrón que ha perdurado -insistentemente- en la última época.

De hecho, habría que retroceder más de 15 años para situarnos en la última vez que un técnico peruano asumió el reto de dirigir a la escuadra nacional en el certamen de la Conmebol. Se trata de nada menos que Julio César Uribe, histórico exfutbolista del combinado patrio que actualmente asume una aventura como DT.

El popular ‘Diamante’ estuvo al mando de la selección peruana en la Copa América 2007, que tuvo lugar en territorio venezolano. Anteriormente, él ya había comandado a la ‘blanquirroja’ en la edición 2001 de dicho campeonato, por lo que esta era su segunda experiencia. Sin embargo, tuvo pocos meses de trabajo, ya que fue designado en el banquillo recién tres meses antes del inicio del torneo.

La campaña con Julio César Uribe, en general, no fue tan positiva. La escuadra nacional jugó tres amistosos previos, teniendo como balance una victoria y dos derrotas. Ya luego en la cita continental, afrontó la fase de grupos con sus similares de Uruguay, Venezuela y Bolivia. La ‘bicolor’ logró clasificar a la siguiente etapa, tras ubicarse en el segundo lugar de la tabla con cinco puntos, producto de un triunfo, un empate y una caída.

Julio César Uribe dirigió a la selección peruana en la Copa América 2007. Crédito: Getty Images
Julio César Uribe dirigió a la selección peruana en la Copa América 2007. Crédito: Getty Images

Su estreno en esa Copa América fue bastante prometedor: goleó 3-0 al combinado ‘charrúa’. No obstante, en su siguiente presentación cayó 0-2 ante la ‘vinotinto’ y, posteriormente, no pasó del empate 2-2 con la ‘verde’. Con más dudas que certezas, el cuadro dirigido por el ‘Diamante’ disputó los cuartos de final con Argentina y cayó con un contundente marcador de 0-4.

Estos resultados provocaron que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) destituya a Julio César Uribe del cargo. Y después de él, ningún otro peruano estuvo al frente de la ‘bicolor’ en el certamen continental. Sergio Markarián (Uruguay), Ricardo Gareca (Argentina) y ahora, Jorge Fossati (Uruguay) le sucedieron en este torneo con el combinado patrio.

Es necesario recordar que José Guillermo del Solar (2007-2009), Roberto Mosquera (un partido en el 2013) y Juan Reynoso (2021-2022) fueron los otros técnicos nacionales que estuvieron al mando de la selección; no obstante, ninguno pudo experimentar en dirigir al equipo en la Copa América, como sí lo hizo el ‘Diamante’ en dos oportunidades.

La oportunidad frustrada de Juan Reynoso

Después de una etapa exitosa a nivel de clubes, Juan Reynoso fue el elegido por la FPF para asumir el reto de dirigir a la selección peruana luego de la salida de Ricardo Gareca. Existía mucha ilusión de lo que podía lograr el ‘Ajedrecista’ con el combinado nacional; sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba.

Juan Reynoso no ganó ningún partido en las Eliminatorias 2026 - Créditos: AFP.
Juan Reynoso no ganó ningún partido en las Eliminatorias 2026 - Créditos: AFP.

El arranque de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 fue muy negativo para la ‘bicolor’: apenas sumó dos puntos de 18 posibles, tras el desarrollo de las seis primeras fechas. Cuatro derrotas y dos empates fueron los resultados que obtuvo el equipo patrio en el clasificatorio sudamericano. El 1-1 con Venezuela en Lima colmó con la paciencia de todo el entorno de la FPF.

Nada pudo evitar que Reynoso, a raíz de esta racha negativa, sea relevado del cargo, por lo que ya no tuvo la oportunidad de dirigir a la selección en la Copa América 2024. El uruguayo Jorge Fossati es quien ahora tiene esa misión en un grupo complicado donde se medirá contra Argentina, Chile y Canadá.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS