A qué hora es la inauguración de la Copa América 2024 HOY: detalles del evento en Estados Unidos

Se abre el telón, desde el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, la fiesta de apertura del certamen continental de selecciones. Todo esto para dar pase al primer partido del torneo, que protagonizarán Argentina vs Canadá.

Guardar

Nuevo

Vista panorámica del Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, donde se disputará el Argentina vs Canadá por la Copa América 2024.

La edición número 48 de la Copa América está a punto de comenzar. En esta ocasión, Estados Unidos será el país anfitrión durante casi un mes, y contará con la presencia de los seguidores de las selecciones participantes. Conoce a qué hora arranca el evento de inauguración.

Perú, uno de los 16 conjuntos divididos entre Conmebol y Concacaf, que buscarán el trofeo del certamen más antiguo del mundo, forma parte del Grupo A, junto a Argentina, Canadá y Chile.

Justamente el choque entre argentinos y canadienses dará inicio a la competición continental, hoy jueves 20 de junio. El duelo tendrá como escenario el Mercedes Benz Stadium, situado en la ciudad de Atlanta y con una capacidad de 71 mil espectadores.

La Copa América 2024 tendrá 16 selecciones participantes (10 de Conmebol y 6 de Concacaf).
La Copa América 2024 tendrá 16 selecciones participantes (10 de Conmebol y 6 de Concacaf).

A qué hora es la inauguración de la Copa América 2024

La inauguración de la Copa América 2024 se dará previo al enfrentamiento entre Argentina y Canadá, es decir, antes de las 19:00 horas de Estados Unidos y las 18:00 horas de Perú.

En cuanto al horario en otros países, comenzará a las 18:00 horas de Ecuador y Colombia; a las 19:00 horas de Chile, Paraguay, Bolivia y Venezuela; y a las 20:00 horas de Argentina, Uruguay y Brasil.

Show musical en la inauguración de la Copa América 2024

La Conmebol, hasta el momento, ha hecho oficial la presencia de un cantante para la inauguración de la Copa América 2024. Se trata de Feid, quien cuenta con temas como ‘Offline’, ‘Luna’, entre otros. El colombiano promete hacer bailar a todos los asistentes al Mercedes Benz Stadium.

“Nuestro propósito es hacer de esta Copa América un torneo inolvidable, vibrante y con el que todos los aficionados sientan la grandeza de nuestro fútbol y estamos seguros de que con este show inaugural nos acercamos a ese objetivo”, exclamó Alejandro Domínguez, presidente de la máxima organización de fútbol de Sudamérica.

El cantante colombiano formaré parte del show musical previo al Argentina vs Canadá. (Conmebol Copa América)

Dónde ver la inauguración de la Copa América 2024

DIRECTV (cable) transmitirá el evento para todo el Perú. También puedes seguirlo a través del aplicativo llamado DGO, el cual se puede utilizar en diferentes aparatos tecnológicos como celulares, tablets, entre otros. Por último, Infobae ofrecerá la cobertura total en su página.

Fixture de la fecha 1 de la Copa América 2024

La inauguración del jueves 20 dará paso a los 24 partidos de la fase de grupos de la Copa América 2024. Los dos primeros de cada serie clasificarán a los cuartos de final de la competición. En ese sentido, conoce cómo se llevará a cabo la fecha 1:

Jueves 20 de junio

- Argentina vs Canadá (19:00 horas / Mercedes Benz Stadium)

Viernes 21 de junio

- Perú vs Chile (19:00 horas / AT&T Stadium)

Sábado 22 de junio

- Ecuador vs Venezuela (17:00 horas / Levi’s Stadium)

- México vs Jamaica (20:00 horas / estadio NRG)

Domingo 23 de junio

- Estados Unidos vs Bolivia (17:00 horas / AT&T Stadium)

- Uruguay vs Panamá (20:00 horas / Hard Rock Stadium)

Lunes 24 de junio

- Colombia vs Paraguay (17:00 horas / estadio NRG)

- Brasil vs Costa Rica (20:00 horas / Estadio SoFi)

La Copa América 2024 con 16 selecciones

La Copa América de 2024, torneo emblemático para el fútbol sudamericano, se disputará en Estados Unidos con la participación de 16 selecciones. Conmebol y Concacaf son las confederaciones encargadas de organizar el certamen, una colaboración que incluye a equipos de ambos organismos.

Entre los 16 participantes se encuentran 10 equipos de Conmebol y 6 equipos invitados de Concacaf. Las selecciones de esta última confederación se clasificaron a través de la Nations League 2023-2024 de la región. Los combinados nacionales de América del Norte, Central y el Caribe son Estados Unidos, Panamá, Jamaica, México, Canadá y Costa Rica.

En su edición número 48, el torneo repetirá el formato que ya utilizó en 2016, con motivo del Centenario de la competencia , cuando también incluyó a 16 equipos y se celebró en Estados Unidos. Este evento reunirá a equipos que suman un total de 10 títulos de la Copa Mundial de la FIFA y que contarán con algunas de las principales estrellas del fútbol internacional. En total, se disputarán 32 partidos entre junio y julio de 2024.

Los organizadores esperan que la competencia brinde un espectáculo deportivo de alto nivel, dado que incluye a selecciones con una rica historia y un gran número de aficionados en todo el continente.

Guardar

Nuevo