Qué jugadores repiten convocatoria en la selección peruana de la última Copa América

Jorge Fossati dio a conocer la lista de 26 futbolistas citados para el certamen continental, la cual tiene muchos cambios respecto a la presentada por Ricardo Gareca en 2021

Guardar

Nuevo

La convocatoria de Jorge Fossati para la Copa América 2024, presenta varios cambios respecto a la de Ricardo Gareca para Brasil 2021
La convocatoria de Jorge Fossati para la Copa América 2024, presenta varios cambios respecto a la de Ricardo Gareca para Brasil 2021

Se confirmó la lista de 26 convocados por Jorge Fossati para la Copa América 2024. Tras los amistosos disputados frente a Paraguay y El Salvador, el DT de la selección peruana pudo sacar sus últimas conclusiones, siendo la principal novedad la inclusión de Christian Cueva, quien en un inicio había sido citado como invitado, debido a que se seguía recuperando de su lesión en la rodilla. Los nombres que quedaron fuera fueron los de Matías Succar y Paolo Reyna.

Han pasado 2 años desde la última edición del torneo continental, la cual se realizó en Brasil, y en la que Ricardo Gareca también pudo escoger 26 futbolistas. Como el fútbol es un deporte de momentos y muy cambiante, figuran muchos nombres nuevos de una lista a otra, así como otros que dejaron de ser considerados.

Si bien el uruguayo ha tratado de citar nombres conocidos y con experiencia, por diferentes circunstancias, solamente 12 jugadores repiten de la anterior Copa América, en la que Perú alcanzó el cuarto lugar.

Lista final de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024 - Créditos: La Bicolor
Lista final de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024 - Créditos: La Bicolor

¿Quiénes se mantienen en la convocatoria?

Uno de los puestos en los que hubo menos cambios es la portería, ya que repiten dos de los tres arqueros. Estos son Pedro Gallese y Carlos Cáceda, quienes incluso mantienen la condición de titular y primer suplente respectivamente. El que no pudo mantener su lugar fue José Carvallo, quien no tuvo suerte en este nuevo paso en César Vallejo, ya que primero se lesionó y luego perdió el puesto con Carlos Grados. La novedad es Diego Romero, que pese a ser suplente en Universitario, es de la confianza de Fossati y demostró su talento en el Preolímpico Sub 23.

La defensa tuvo más cambios, debido a que en 2021 Gareca decidió llevar 10 jugadores, mientras que Fossati solo 8. Esto se debe al esquema de juego, pues mientras uno utiliza la clásica línea de 4, el otro una de 3, en la que los ocupantes de los carriles pueden ser tanto laterales como extremos. Quienes continúan en la nómina son Alexander Callens, Luis Abram, Aldo Corzo, Anderson Santamaría y Marcos López.

Pedro Gallese viene siendo el portero titular de la selección peruana desde el inicio de la era Gareca.
Pedro Gallese viene siendo el portero titular de la selección peruana desde el inicio de la era Gareca.

No consiguieron repetir Christian Ramos, Jhilmar Lora, Miguel Trauco y Renzo Garcés. Los tres primeros han bajado su rendimiento en los últimos dos años, mientras que el nacido en Pucallpa, por el contrario, mejoró desde su llegada a Alianza Lima, aunque no fue suficiente para ser considerado. Las novedades son Oliver Sonne, quien todavía no estaba en el radar de la selección peruana, Carlos Zambrano y Luis Advíncula. Estos dos últimos eran habituales para el ‘Tigre’, pero pidieron no ir a esa Copa América. El ‘Kaiser’ por motivos personales, mientras que el ‘Rayo’ porque priorizó disputar los play off de ascenso a la Liga Española con el Rayo Vallecano.

En la volante, solamente continúan Sergio Peña, Christian Cueva, Wilder Cartagena y André Carrillo. Salvo el caso de ‘Aladino’, todos han mantenido su nivel y continúan en ligas del exterior.

A pesar de las críticas, Christian Cueva sigue siendo considerado en la selección peruana. (La Bicolor)
A pesar de las críticas, Christian Cueva sigue siendo considerado en la selección peruana. (La Bicolor)

Dos de los principales cambios son los de Renato Tapia y Yoshimar Yotún, quienes son tenidos en cuenta por Fossati, pero la lesión de ‘Yoshi’ y la polémica por el seguro laboral del ‘Cabezón’, los dejaron al margen. Tampoco siguen Alexis Arias, Raziel García y Martín Távara, tres apuestas del ‘Tigre’ que pasaban por un gran momento, pero no que no lograron sostenerlo. Como nuevas apariciones figuran Jesús Castillo, Joao Grimaldo y Piero Quispe, que en aquel momento daban sus primeros pasos en el fútbol y hoy ya son figuras consolidadas, así como Edison Flores, quien no había ido por lesión, y Andy Polo, quien desde su regreso a la ‘U’, pasa por el mejor momento de su carrera.

Finalmente, el ataque es la zona del campo con más modificaciones, ya que el único que se mantiene es Gianluca Lapadula. Quedaron relegados Luis Iberico, que por aquel momento destacaba en Melgar e incluso logró emigrar al Riga FC de Letonia, pero su desempeño en el Viejo Continente no fue suficiente para llenarle los ojos a Fossati; Santiago Ormeño, quien está lejos de ser aquel goleador que irrumpió en la Liga MX con Puebla; y Alex Valera, quien fue inicialmente convocado, pero pidió no viajar por motivos personales.

Gianluca Lapadula es el único delantero que se mantiene de la última Copa América. - Crédito: FPF
Gianluca Lapadula es el único delantero que se mantiene de la última Copa América. - Crédito: FPF

Asimismo, las novedades son Paolo Guerrero; quien se encontraba muy mal físicamente el 2021, Bryan Reyna y José Rivera, que por ese entonces ya mostraban cosas interesantes en Cantolao y Cusco FC respectivamente, pero que terminaron de explotar, al punto de que el primero emigró a Belgrano y el segundo es figura en la ‘U’.

Guardar

Nuevo