Prensa chilena comparó peculiar detalle entre Oliver Sonne y Ben Brereton previo al duelo por Copa América 2024

El lateral peruano-danés entonó el Himno Nacional y desde el país ‘sureño’ lo contrastó con el ariete chileno-británico a pocos días ‘clásico del Pacífico’, Perú vs Chile

Guardar

Nuevo

Prensa chilena comparó a Oliver Sonne con Ben Brereton - Créditos: Composición Infobae
Prensa chilena comparó a Oliver Sonne con Ben Brereton - Créditos: Composición Infobae

Cada vez falta menos para que inicie la tan esperada Copa América 2024 y para los peruanos, lo que más emoción genera es el duelo ante la selección de Chile, en una nueva edición del ‘clásico del Pacífico’. Y es que muy aparte de la rivalidad que existe entre ambos países, el condimento especial será la presencia del técnico Ricardo Gareca en el banquillo de suplentes de la ‘roja’.

Es por esto que a tan solo cuatro días del estreno en la competencia de Conmebol, las comparaciones no se han hecho esperar. Primero, el jugador peruano-danés, Oliver Sonne, fue entrevistado por el conductor Juan Carlos Orderique en lo que fue el último día de concentración en la ciudad de Philadelphia.

Fue en dicha conversación donde lo que más llamó la atención fue el español del jugador y lo rápido que pudo aprender el idioma. Incluso, se animó a entonar las notas del Himno Nacional. Este hecho fue destacado por la prensa ‘sureña’, y realizó una peculiar comparación con uno de sus representantes: Ben Brereton.

Oliver Sonne se animó a cantar el himno nacional en español (América TV)

El medio digital chileno ‘RedGol’ llenó de elogios al ‘Vikingo’ por lo aplicado que fue al tomar clases de español para poder comunicarse mejor con el plantel de la ‘bicolor’, sin embargo, también aprovecharon en lanzar una indirecta.

“En Perú festejan que su seleccionado danés ya habla español y canta el Himno, tirando mala onda a la selección chilena por el precario castellano de Ben Brereton”, citaron en el portal chileno.

Asimismo, agregaron lo siguiente: “Cabe recordar que en la ‘roja’, el mismo Ricardo Gareca manifestó su preocupación por el precario español de Brereton. Incluso, no es un misterio que al momento de entonarse el Himno en los partidos de la selección, el inglés guarda tanto respeto como silencio, pues aún no puede aprenderse el ‘Puro Chile’.

“Es probable que Brereton por dentro sienta correr la emoción y que su madre y familia chilena pasen por su cabeza mientras suena el himno nacional, eso no está en duda. Sin embargo, Ben sigue en deuda con su español, razón que por ahora le impide cantar junto al resto de sus compañeros”, finalizaron.

¿Qué dijo Ricardo Gareca sobre el español de Brereton?

Una de las primeras polémicas de Ricardo Gareca cuando se unió a selección de Chile, fue la no convocatoria de Ben Brereton para sus dos primeros amistosos ante Albania y Francia. ¿La razón? El estratega argentino señaló que el delantero nacido en Inglaterra no había mostrado interés alguno en aprender español, en los casi dos años que llevaba vistiendo la ‘roja’.

No es preponderante o algo determinante. Ahora, para la convocatoria, quiero aclararlo por este medio porque me hacen muchas veces la pregunta y yo fui lo suficientemente claro, pero siempre es bueno aclararlo. No es determinante que él hable español para ser convocado. Lo puedo convocar sin ningún tipo de problemas por más que no hable español. Él va entendiendo cada vez más”, explicó en diálogo con TNT Sports.

No obstante, el ‘Tigre’ dejó en claro que su objetivo era que el anglo-chileno se comunique en español, en señal de compromiso, pues se trata del idioma que se habla tanto en el equipo como en el país que representa. “Yo lo veo como un gesto muy importante de él, hablar español, porque está en una selección con estas características, para comunicarse dentro y fuera del campo de juego, lo veo como algo muy bueno”.

Ricardo Gareca reveló que no es determinante que Ben Brereton aprenda español para ser convocado a Chile (TNT Sports).

La respuesta del jugador

Durante una entrevista con ESPN, Brereton Díaz dio a conocer como tomó el pedido de Gareca. “Nos llevamos bien, nos entendimos. Él me hizo saber lo que quería, así que sigo en clases aprendiendo español. Cuando estuve en Italia y Francia en los últimos amistosos estuvo todo bien. Tuvimos un par de conversaciones con todo el cuerpo técnico”.

Guardar

Nuevo