Selección peruana sub 17 de vóley quedó varada en Panamá tras Copa Panamericana: familiares aguardaron en el aeropuerto

Debido a los recientes problemas en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, la delegación nacional no pudo regresar con normalidad al país tras la medalla de plata conseguida en Guatemala y su vuelo fue reprogramado.

Guardar

Nuevo

Familiares de voleibolistas de la sub-17 esperan llegada de deportistas ante retraso de vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez | Canal N

La selección peruana sub 17 de vóley cumplió una exitosa semana de competencia en Guatemala, al destacar en la Copa Panamericana de la categoría. La escuadra dirigida por Antonio Rizola logró un meritorio subcampeonato en el certamen continental, trayéndole una medalla de plata al país; sin embargo, el regreso de la delegación nacional se vio perjudicada por los recientes problemas en el principal terminal aéreo de la nación.

Desde el último domingo 2 de junio, por la noche, transcurrieron graves incidentes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras un cortocircuito en la pista de aterrizajes. Los vuelos que estaban programados para llegar o salir entre ayer y hoy fueron afectados por esa situación, por lo que se han realizado reprogramaciones de última hora.

Entre los tantos perjudicados se encuentra precisamente la delegación peruana de vóley que disputó la Copa Panamericana Sub 17. El profesor Antonio Rizola y compañía quedaron varados en Panamá, desde donde iban a partir para volver a la capital con la medalla de plata conquistada.

Durante varias horas, las jugadoras y el comando técnico de la ‘bicolor’ tuvieron que lidiar con este contratiempo; sin embargo, afortunadamente tuvo una solución rápida. El combinado patrio obtuvo una fugaz reprogramación con la aerolínea Copa para arribar a la capital peruana antes del mediodía.

La delegación peruana que viajó a Guatemala para competir en la Copa Panamericana. Crédito: FPV
La delegación peruana que viajó a Guatemala para competir en la Copa Panamericana. Crédito: FPV

Ellas tuvieron que embarcar a las nueve de la noche, les cancelaron el vuelo y estuvieron en el aeropuerto hasta la una de la mañana. Felizmente las mandaron al hotel y descansaron poquitito porque a las siete de la mañana tenían el embarque. A las cinco de la mañana han salido al aeropuerto. Están viniendo desde Panamá en un vuelo que ya está llegando en 15 minutos”, relató una de las madres de las voleibolistas que aguardaban por el retorno de la delegación.

La participación exitosa de la selección en la Copa Panamericana Sub 17

La selección peruana cumplió un excelente papel en la Copa Panamericana Sub 17 disputada en Guatemala, al quedarse con el segundo lugar de la competencia. La ‘bicolor’ llegó a la final del certamen con una racha invicta, pero no pudo alcanzar la consagración total al perder ante Puerto Rico en la definición.

En la fase de grupos del certamen de la Norceca, la selección nacional se impuso ante todos sus rivales: superó a República Dominicana (3‑0), Cuba (3‑1) y México (3‑1). Habiendo cedido solo dos sets en el camino, disputó la semifinal contra Venezuela, ganando 3-1 y accediendo a la lucha por la medalla de oro del torneo.

La selección peruana que destacó en la Copa Panamericana Sub 17 de vóley. Crédito: Norceca
La selección peruana que destacó en la Copa Panamericana Sub 17 de vóley. Crédito: Norceca

Ya en la última instancia, tuvo una reñida pelea contra Puerto Rico, pero errores no forzados sentenciaron su caída en sets corridos (25-19, 25-22 y 31-29). De todas formas, lo realizado por Perú tuvo bastante mérito. Fue uno de los dos países invitados para el torneo y consiguió un subcampeonato más que significativo de cara al próximo desafío: el Mundial de la categoría sub 17.

La cita mundialista, que tendrá lugar en Lima en el mes de agosto, es el principal enfoque de la ‘bicolor’. Para ello, se ha venido preparando arduamente y la Copa Panamericana ha servido como una prueba de antelación. El desafío será más grande en el certamen que se aproxima con equipos mucho más fuertes, que lograron su clasificación, al ser los mejores de sus respectivas confederaciones.

Cabe mencionar que una vez que arriben a la capital, la delegación nacional que viajó a Guatemala se unirá a los entrenamientos del grupo que se quedó en Lima para continuar con los trabajos. Antonio Rizola buscará afinar los últimos detalles para afrontar próximamente el Mundial.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS