De Géminis para el mundo: la estrella de la Liga Nacional de Vóley que juega la VNL 2024 con República Dominicana

Máxima anotadora en la última temporada del torneo local, hoy compite en la Liga de Naciones de Voleibol Femenino de la FIVB, que reúne a las mejores selecciones del mundo.

Guardar

Nuevo

Alondra Tapia, jugadora del Géminis, juega en la Liga de Naciones de Voleibol con República Dominicana. Crédito: FIVB
Alondra Tapia, jugadora del Géminis, juega en la Liga de Naciones de Voleibol con República Dominicana. Crédito: FIVB

La última temporada de la Liga Nacional de Vóley estuvo marcada por el gran rendimiento de las voleibolistas extranjeras en los clubes que pelearon por el título. Sin duda alguna, una de las más destacadas fue Alondra Tapia, que llegó en el 2023 a Géminis y, pese a ser su primera experiencia en el voleibol peruano, la rompió con números exorbitantes en el ataque. Hoy, ella es protagonista de nada menos que la Liga de Naciones de Voleibol Femenino de la FIVB, donde se enfrentan las mejores selecciones del planeta en este deporte.

Con solo 19 añitos, Alondra fue la gran apuesta del club de Comas para encarar la campaña y no decepcionó. Pese a su corta edad, se lució con un nivel propio de una veterana a lo lardo del campeonato y, de hecho, se consagró como la máxima anotadora con un total de 474 puntos.

Su equipo no llegó a la final de la Liga Nacional, pero ella misma se las arregló para tener mejores números que las principales estrellas de Alianza Lima y Universidad San Martín. Jugadoras como la brasileña Fernanda Tomé (2° con 462 puntos) y la francesa Maeva Orlé (3° con 456 puntos) quedaron relegadas en el podio de esta especial estadística.

Además, Alondra Tapia fue clave para que Géminis vuelva al podio de la competencia. En la temporada anterior, este club no llegó ni al Top 5 de la tabla; ahora pudo quedarse con el tercer puesto tras derrotar a nada menos que el entonces vigente campeón, Regatas Lima, en el duelo por ese lugar. Alianza Lima y San Martín fueron el campeón y subcampeón nacional, respectivamente.

Alondra Tapia anotó el punto que le dio el tercer lugar a Géminis en la LNSV.

Sea como fuere, con su gran campaña en el Perú, su selección República Dominicana no dudó en apuntarla para una de las citas más importantes a nivel mundial del deporte net alta: la Liga de Naciones de Voleibol Femenino (VNL, por sus siglas en inglés). Es en este campeonato, donde se reúne las selecciones de élite para luchar por la gloria.

Su aventura en la VNL

República Dominicana se encuentra afianzado dentro del Top10 del ránking (9°) de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y, con ello, se encuentra compitiendo en la presente edición de la VNL, que tendrá repercusión en los últimos boletos para los próximos Juegos Olímpicos. Las ‘reinas del Caribe’ no tendrán que preocuparse por ello, ya que ya lograron su boleto a París 2024, tras finalizar en el primer lugar del Grupo A del Preolímpico, disputado en septiembre del 2023.

En ese contexto, ahora el cuadro dominicano está poniendo a prueba a varias de sus jugadoras en la Liga de Naciones y no solo llevó a Alondra Tapia -de prometedor talento- a la competencia, sino que también son protagonistas Lisvel Eve, y Florangel Terrero, quienes también conformaron el plantel de Géminis en la LNSV.

Particularmente, Tapia es la que más oportunidades ha tenido en el certamen de la FIVB. Incluso, la atacante que recientemente cumplió 20 añitos destacó en el partido que Rep. Dominicana ganó por 3-0 a Korea, siendo la máxima anotadora con 11 puntos. Ahora, espera seguir por el mismo camino, ya que la VNL todavía se extenderá hasta el 23 de junio de este año.

Alondra Tapia juega con República Dominicana en la VNL 2024. Crédito: FIVB
Alondra Tapia juega con República Dominicana en la VNL 2024. Crédito: FIVB

Por el momento, ya se cumplió la primera semana de la ronda preliminar de esta competencia y el combinado caribeño tuvo un balance de dos victorias y dos derrotas en Brasil, sumando seis puntos que le colocan en el décimo lugar de la tabla general. Aún faltan dos semanas más de intensidad en Macao y Hong Kong, en China, para pelear por la clasificación a la siguiente fase.

Cabe mencionar que, de acuerdo al formato oficial del torneo, los siete mejores posicionados de la clasificación general junto a Tailandia (el anfitrión), lograrán su pase a los cuartos de final. Por ahora, la selección de Alondra Tapia y compañía está a tres ubicaciones de conseguir ese objetivo.

Guardar

Nuevo