Aumento de remuneraciones al sector público sería de S/75, según MEF en negociación colectiva

El Ministerio de Economía ha considerado un mayor aumento al de S/50 para los trabajadores estatales. Espacio fiscal ahora sería de S/800 millones

Guardar
Esta es la propuesta del
Esta es la propuesta del MEF para los sindicatos de trabajadores públicos. Hay más que solo un aumento de S/75. - Crédito Andina/Jhonel Rodríguez Robles

En las negociaciones entre el Estado (MEF) y los gremios sindicales de trabajadores, el Ministerio de Economía había considerado un aumento para todos los trabajadores del sector público de S/50. Sin embargo, tras reuniones, ahora el MEF plantea un aumento de S/75 a las remuneraciones estatales.

Según reveló la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep), el MEF presentó una segunda propuesta en el marco de la negociación colectiva centralizada 2025-2026, donde se ha incrementado el espacio fiscal que se había otorgado para financiar los aumentos y bonos planteados por los gremios, de S/388 millones 730 mil 415 a S/638 millones 730 mil 415; un aumento de S/250 millones más.

El incremento mensual de S/75 iría para todos los servidores, en los regímenes DL 276, DL 1057, el Penitenciario, los de la Ley 30057, los del DL 728 y los Diplomáticos.

El Perú ha subido su
El Perú ha subido su espacio fiscal en S/450. - Crédito MEF

Propuestas del MEF en negociación colectiva

El Estado peruano, a través del MEF, presentó una segunda propuesta en el marco de la negociación colectiva centralizada 2025-2026, tal como erveló el Confetep: Ahora el espacio fiscal para financiar aumentos y bonos del sector público para el 2026 ha subido de S/350 millones a S/800 millones.

“Confetep y sus bases comunican a todos los trabajadores estatales de nuestro país, que se ha incrementado el espacio fiscal otorgado para la Negociación colectiva Centralizada S/388 millones 730 mil 415 a S/638 millones 730 mil 415. Es decir, S/250 millones más”

Asimismo, la nueva propuesta del MEF detalla lo siguiente:

  • Pase de hasta S/120 del BET Fijo al MUC, más S/18 para mantener el nivel de liquidez. En total, S/138
  • Incremento remunerativo (MUC) de S/75 permaente para el DL 276, 1057 (CAS), y trabajadores del servicio penitenciario.
  • Para la Ley 30057, DL 728, y el servicio diplomático sería un aumento de S/59
En S/75 subiría todos los
En S/75 subiría todos los sueldo del Ejecutivo. - Crédito MEF

Como informa el Confetep, “existen en total sesenta y siete mil trescientos cuarenta y ocho (67 mil 348) trabajadores estatales sin BET Fijo, quienes recibirán en total S/138; y aquellos trabajadores que cuentan con BET Fijo, se les pasará S/120 al MUC más los 18 soles de lidquidez).

También el gremio explica que si un trabajador estatal del grupo auxiliar del nivel remunerativo SAF, que tiene un MUC de S/1.157, ahora, con esta segunda propuesta del Estado, a partir de enero del 2026 se le incrementará este MUC a S/1.370 (es decir, se incrementaría el MUC en S/213).

CAS con CTS

Asimismo, el MEF también planea la incorporación de la compensación por tiempo de servicios (CTS) para el personal del decreto legislativo 1057, una medida que se buscaba también desde el legislatuvo.

Los CAS podrán tener CTS,
Los CAS podrán tener CTS, aunque solo equivaldría un monto menor. - Crédito Captura MEF

Incorporación de la CTS al personal CAS para homologar sus beneficios con los de otros trabajadores en el mismo nivel remunerativo (“Incorporación de la CTS para el personal CAS para estandarizarlos con los otros regímenes laborales”, señala el MEF). Estas serán sus características:

  • Será un pago al cese del vínculo laboral
  • Será por año y fracción mayor a 6 meses
  • Equivaldrá al 15% de la remuneración
  • Así se destinarán S/77,8 millones del espacio fiscal para asegurar su funcionamiento e implementación efectiva para el primero año (2026)

El MEF, asimismo, señaló que se presentará una propuesta normativa que permita la implementación de esta medida, garantizado su financiamiento.

El MEF subió el monto
El MEF subió el monto del espacio fiscal de S/350 millones a S/550 millones y luego a S/800 millones, tras reuniones con gremios de trabajadores. - Crédito MEF

Espacio fiscal crece

Para el nivel centralizado se consideraba un espacio fiscal de S/188,7 millones para una PEA de 431 mil 912 trabajadores. Mientras que para el nivel descentralizado era de S/161,3 millones para 1 millón 29 mil 788 servidores. En total, se trata de S/350 millones para 1 millón 78 mil 891 de trabajadores

Pero ahora ha habido un aumento de S/250 millones (de más del 100%) dirigidos al nivel centralizado, con lo que se da el monto de S/638,7 millones para este sector, y totalizando unos S/550 millones para todos los financiamientos de lo contemplado en la negociación colectiva.

Últimas Noticias

Dónde ver Perú vs Venezuela HOY: canal tv online del partido por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025

La ‘blanquirroja’ buscará su tercer triunfo que le permita soñar con el título de la competición, deberá asegurar los tres puntos frente la ‘vinotinto’. Entérate las señales disponibles para crucial duelo

Dónde ver Perú vs Venezuela

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos

El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Este video del protagonista de

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato

Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Sancionan a pollería tras encontrar

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Multan a KFC por negarse

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz

Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

Caso Qali Warma: liberan a