
Científicos peruanos identificaron un nuevo género y especie de roedor semiacuático en el Santuario Histórico de Machu Picchu. El hallazgo fue publicado en la revista internacional Diversity y constituye un avance en el conocimiento de la biodiversidad de los Andes del sur del Perú.
El descubrimiento del animal denominado Incanomys mayopuma representa un hito para la ciencia, pues resalta la importancia de las áreas naturales protegidas en la generación de información sobre fauna endémica.
La investigación fue realizada por un equipo de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y la Universidad San Agustín de Arequipa, conformado por Horacio Zeballos, Alexánder Pari, César Medina, Kateryn Pino, Sandra Arias, Alayda Arce y Fiorella Gonzales.
Los investigadores reportaron que el mamífero fue registrado en la zona de Wiñaywayna, dentro del área gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo bajo el Ministerio del Ambiente. Según el estudio, este roedor habita en arroyos y bosques montanos, ambientes ubicados a aproximadamente 2.800 metros sobre el nivel del mar.

Incanomys mayopuma presenta características propias de un animal adaptado a entornos semiacuáticos. Su pelaje es de color gris y posee orejas vestigiales casi ocultas entre el pelaje.
El estudio señala que este nuevo género representa una rama evolutiva única y exclusiva del Perú. Los científicos destacaron que el nombre es un homenaje a la civilización incaica, así como al entorno natural de Machu Picchu.
El descubrimiento enfatiza la necesidad de conservar los hábitats naturales para proteger especies hasta ahora desconocidas. Para los autores del estudio, áreas de gran afluencia turística pueden seguir albergando sorpresas para la ciencia, aún en zonas consideradas exhaustivamente exploradas.

El Ministerio del Ambiente y Sernanp destacaron que estos resultados constituyen una evidencia adicional sobre el valor de la protección de los ecosistemas andinos, permitiendo no solo resguardar la biodiversidad, sino también aportar conocimiento relevante para futuras generaciones.
Este hallazgo amplía el catálogo de fauna endémica registrada en el Perú y reafirma al país como un territorio clave para la investigación biológica mundial. A su vez, muestra que el Santuario Histórico de Machu Picchu sigue siendo escenario de hallazgos importantes, reforzando la urgencia por preservar estos espacios frente a posibles amenazas ambientales.
¿Qué roedores habitan en Perú?
Perú alberga una gran diversidad de roedores, gracias a su variedad de ecosistemas que van desde la Amazonía hasta los Andes y la costa.
- Cuy silvestre (cavia tschudii): Antecesor del cuy doméstico, habita zonas andinas y es clave en la historia de la domesticación en los Andes.
- Vizcacha (lagidium peruanum): Un roedor andino que vive en zonas rocosas a más de 3,000 m s. n. m. Su pelaje denso y cola larga la asemejan a una liebre.
- Rata de monte (euryoryzomys nitidus): Frecuente en la Amazonía, se mueve entre el suelo y los árboles.
- Roncador (proechimys spp.): Roedor amazónico de hábitos nocturnos, emite sonidos fuertes cuando se siente amenazado.
- Capibara (hydrochoerus hydrochaeris): El roedor más grande del mundo, habita zonas húmedas de la Amazonía peruana, como ríos y lagunas.
- Pacarana (dinomys branickii): De hábitos nocturnos, es un roedor amazónico raro y grande, con cuerpo robusto y cola gruesa.
- Chinchilla (chinchilla chinchilla): Aunque prácticamente extinta en estado silvestre en Perú, habitaba zonas andinas áridas.
- Agutí (dasyprocta variegata): Roedor mediano que vive en la Amazonía. Es crucial en la dispersión de semillas de árboles grandes como el shihuahuaco.
Últimas Noticias
Bono de S/400 se plantea desde el Congreso: Se entregaría a miles de peruanos en estos casos
Congreso. El beneficio busca entregarse a madres solteras, mototaxistas, recicladores, pescadores artesanales, y casi todo trabajador informal

Corte de agua para este 07 de julio por más de 10 horas: ¿Qué distritos serán los afectados?
Sedapal informó que realizará labores de limpieza y desinfección en los reservorios, por lo que recomienda a los vecinos tomar las precauciones correspondientes.

Partidos de hoy, sábado 5 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
PSG, Bayern Munich, Real Madrid y Borussia Dortmund lucharán por su pase a la semifinal del Mundial de Clubes; mientras que Alianza Lima se juega la vida en el Torneo Apertura, y mucho más

Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Tráiler queda atascado en la Estación Matellini del Metropolitano: pasajeros embarcaron en paraderos provisionales
Un conductor invadió la vía exclusiva del Metropolitano y quedó atrapado por varias horas en la estación Matellini. El incidente paralizó el servicio y provocó que cientos de usuarios quedaran varados
