Congreso debatirá proyecto de ley que busca crear la Universidad Nacional Autónoma de Tacna

El legislador de Perú Libre, Waldemar Cerrón, sostuvo que esta institución tiene el objetivo de brindar acceso a una educación superior, conforme a Ley Universitaria

Guardar

El congresista Waldemar Cerrón, de Perú Libre, ha presentado un proyecto ley para crear la Universidad Nacional Autónoma de Tacna (UNATAC), con el objetivo de brindar acceso a una educación superior, conforme a Ley Universitaria.

La ley establece que la institución tendrá personería jurídica y autonomía, y que ofrecerá programas de pregrado en quince carreras profesionales. A continuación, las profesiones disponibles:

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Recursos Hídricos
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
  • Ingeniería de Ciberseguridad
  • Medicina
  • Enfermería
  • Salud Pública y Nutrición
  • Derecho
  • Psicología
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Administración y Gestión Empresarial
  • Comercio Internacional y Logística
El Monumento a los Héroes,
El Monumento a los Héroes, o Arco Parabólico, es un ícono de Tacna. Inaugurado en 1957, rinde homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico y es sede de ceremonias patrióticas cada 28 de agosto. (Manoel Obando)

La propuesta tiene como finalidad aumentar el acceso a la educación superior universitaria en una región fronteriza como Tacna, donde la demanda de formación profesional ha crecido en los últimos años. El autor indica que el nuevo centro formativo permitirá a los jóvenes evitar la migración hacia Lima u otras ciudades del sur del país en busca de opciones universitarias. Además, se considera que UNATAC incentivará el desarrollo local, aprovechando las potencialidades de la zona en sectores como recursos hídricos y salud pública.

El plan incluye la conformación de una Comisión Organizadora a cargo del estatuto y la estructura interna de la universidad, la cual tendrá un plazo de dos años para definir el reglamento y poner en marcha la organización, en línea con las directrices del sistema universitario peruano. En cuanto al soporte financiero, la ley señala que la UNATAC dispondrá de recursos provenientes del presupuesto del Ministerio de Educación (Minedu), canon minero, ingresos propios, donaciones y gestiones ante entidades locales, regionales, nacionales e internacionales.

Como coautores del proyecto figuran sus compañeros de grupo parlamentario, Flavio Cruz Mamani, María Agüero Gutiérrez, Kelly Portalatino Ávalos, Isaac Mita Alanoca y Janet Rivas Chacara.

Con 67 votos a favor,
Con 67 votos a favor, el Congreso aprobó restablecer el nombre original de la plaza situada frente al Palacio Legislativo, que pasará a llamarse Plaza de la Constitución. Oposición denuncia intento de borrar símbolos. Foto: Congreso de la República

Un motor para el desarrollo económico y social

De acuerdo a la iniciativa de Cerrón, la creación de UNATAC no solo ampliaría el acceso a la educación, sino que también dinamizaría la economía local. Tacna, estratégica por su ubicación fronteriza con Chile y Bolivia, es un punto clave para el comercio y el turismo, impulsado por la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA). La universidad formaría profesionales en áreas críticas como la gestión del agua, un recurso escaso en la región, y en salud pública, ante el 56% de prevalencia de obesidad reportada en adultos. Carreras como Ingeniería Civil, Ciencias Sociales y Administración y Gestión Empresarial complementarían la oferta, respondiendo a las demandas del mercado laboral, donde el 77.4% de quienes tienen educación superior están activos laboralmente.

El proyecto también contempla el uso temporal de la infraestructura de la Institución Educativa N.º 42208 “Norah Flores Torres”, antes ocupada por el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna, lo que garantiza un inicio operativo viable. Además, UNATAC se financiaría con recursos propios, canon minero, donaciones y alianzas con gobiernos locales, regionales e internacionales, sin generar un impacto inmediato en el presupuesto público, según el análisis costo-beneficio del proyecto.

La propuesta, respaldada por la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Ancomarca, se alinea con el Acuerdo Nacional, promoviendo equidad, acceso universal a la educación pública y modernización del Estado. En un plazo de 90 días tras la aprobación de la ley, el Ministerio de Educación conformaría una Comisión Organizadora para estructurar la universidad conforme a la Ley Universitaria N.º 30220, con un periodo de dos años para su adecuación.

Con esta ley, según el documento oficial, Tacna busca no solo cerrar la brecha educativa, sino también consolidarse como un referente académico en el sur del Perú, impulsando el desarrollo sostenible y la integración regional desde el conocimiento.

Últimas Noticias

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por ‘playoff’ vuelta de la Copa Sudamericana 2025

El equipo de Néstor Gorosito buscará mantener su ventaja (2-0) para sellar su clasificación a octavos de final en Porto Alegre. Podría ser otra noche histórica para los ‘blanquiazules’. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs Gremio EN

Magaly Medina destruye a Tato Luna tras aparición junto a Korina Rivadeneira y le recuerda: “Él repartía cartas notariales”

“Un chiste su presencia”, mencionó Magaly recordó las acusaciones que varias mujeres hicieron contra el conductor, señalando que muchas callaron por temor a represalias legales

Magaly Medina destruye a Tato

Magaly Medina expone nuevas imágenes del show de Dioses del circo y lanza dura crítica: “Eso era OnlyFans en vivo”

La conductora mostró nuevas grabaciones de alto contenido erótico del supuesto show circense, señalando que lo ocurrido con Korina Rivadeneira ocurrió en un contexto inapropiado y humillante para cualquier mujer

Magaly Medina expone nuevas imágenes

Magaly Medina crítica a Flavia Laos por sus retoques estéticos: “¿Por qué arruinar algo que era bonito?”

La actriz habría pasado por varios procedimientos estéticos, incluyendo lipomarcación, rellenos y retoques faciales. “Ha perdido naturalidad”, dijo la periodista

Magaly Medina crítica a Flavia

Magaly Medina fulmina a Flavia Laos por despreciar el pisco: “Nunca más la van a buscar las marcas para darle algo gratis”

La conductora cuestionó duramente a la influencer por desmerecer la bebida nacional mientras celebraba su cumpleaños. Incluso, la periodista quedó asombrada que hablara de esa forma con productos de patrocinadores que le llevaron pisco y vinos

Magaly Medina fulmina a Flavia