
La diabetes afecta a cerca de 1.4 millones de personas en Perú y la mitad desconoce su diagnóstico, según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes). Esta condición crónica impide que el cuerpo procese correctamente los alimentos y mantenga los niveles de glucosa en sangre dentro de rangos saludables. No controlarla puede traducirse en problemas de visión, daño renal, enfermedades cardiovasculares, amputaciones y riesgo de muerte.
El doctor Pedro Kikushima, responsable del Componente de Diabetes en la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, advierte que la prevención es posible y requiere cambios urgentes en los hábitos diarios: “El momento de actuar es ahora”, dijo a Agencia Andina.
La diabetes tipo 2 representa el 95 % de los casos en el país y está directamente relacionada con el exceso de peso, el sedentarismo y las dietas inadecuadas. A pesar de los avances médicos, solo el 30 % de quienes reciben el diagnóstico logran un control adecuado de la enfermedad, lo que incrementa el riesgo de complicaciones.
Mantener una alimentación saludable, realizar actividad física regular y acudir a controles médicos periódicos se han convertido en los principales desafíos de salud pública que enfrenta el ministerio, que continúa promoviendo campañas de prevención y detección a nivel nacional.

¿Cómo prevenir la diabetes?
Adoptar una rutina regular de actividad física es uno de los principales factores para prevenir la diabetes tipo 2. Especialistas recomiendan realizar al menos 30 minutos de ejercicio, cinco días a la semana, lo cual ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
Mantener una alimentación equilibrada es otro aspecto fundamental. Incluir al menos cuatro porciones diarias de frutas y verduras aporta vitaminas, fibra y antioxidantes esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo. Además, limitar el consumo de azúcares, grasas y alimentos procesados o ultraprocesados contribuye a reducir el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.
La prevención también implica mantener un peso adecuado en relación con la talla, evitando tanto el sobrepeso como la obesidad. Controlar el peso corporal permite disminuir la carga metabólica y reduce la incidencia de complicaciones asociadas a la diabetes.

Se recomienda, además, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas en exceso, debido a que estos hábitos perjudican los órganos y afectan la función metabólica. Además, es importante acudir a chequeos médicos preventivos, porque permite detectar factores de riesgo a tiempo y recibir orientación personalizada sobre cómo mantener una buena salud.
Atención del Minsa
En lo que va de 2025, la Línea 113 del Ministerio de Salud ha atendido 271 consultas sobre diabetes, de las cuales 130 correspondieron a hombres y 141 a mujeres. El servicio reporta que el 69 % de los usuarios fueron personas adultas, mientras que el 25 % pertenecían al grupo de adultos mayores.
Frente a estos datos, puede observarse un interés sostenido en temas de prevención y manejo de la enfermedad. Durante 2024, el número de personas que recurrió a este canal llegó a 655.
Además, este canal brinda asesoría sobre hábitos alimentarios adecuados y estrategias para cuidar la salud mental. El servicio está disponible de manera gratuita y confidencial, facilitando el acceso de la población a recursos actualizados.
La historia de Esther Zárate enfrentó una crisis de salud en 2016 cuando una diabetes mal controlada la llevó al Hospital Dos de Mayo al borde de una amputación. Sin seguro ni recursos, su pronóstico era incierto. Sin embargo, al integrarse al Programa Educativo de Diabetes del Servicio de Endocrinología, logró recuperar su estabilidad física y emocional. Hoy, con 61 años, Esther no solo ha mejorado su calidad de vida, sino que acompaña a otros pacientes compartiendo su experiencia.
Últimas Noticias
Perú es uno de los países con menor red de carreteras en el mundo: conoce su posición en el ranking global y sudamericano
Según el informe de Global Fire Power, una red vial extensa y en buen estado no solo facilita el transporte interno, sino que es clave para la seguridad nacional, permitiendo el desplazamiento rápido de recursos y personal en momentos de crisis

Pamela López denuncia a Lucho Barrunto y su esposa por supuesto reglaje: “No tienes derecho a fotografiar mi domicilio”
La todavía esposa de Christian Cueva exigió respeto a su privacidad y advirtió que tomará acciones legales si continúan los actos de acoso en medio de la reciente crisis familiar.

Indignantes fiestas en centros médicos durante horario laboral: En Chorrillos celebraron despedida de soltero y en Huaycán llevaron un muñeco
Los eventos desataron la indignación de pacientes que denuncian la falta de insumos e infraestructura en la posta de Chorrillos y el Hospital de Huaycán, donde ya se había registrado un escándalo similar anteriormente

“El público llega cada vez más al teatro”, afirma Gianella Neyra luego que ‘Una Semana Nada Más’ superara los 10 mil espectadores
La comedia dirigida por Ani Alva Helfer y protagonizada por Magdyel Ugaz, Cristian Rivero y Armando Machuca entra en su recta final con funciones especiales y sorpresas en el Teatro Claretiano de San Miguel

Indecopi aprobó su nuevo TUPA: actualizadas sus tasas administrativas para diversos servicios y trámites
De las 83 tarifas que han sido ajustadas, varias han sufrido importantes disminuciones. Las modificaciones más relevantes incluyen las rebajas en los costos para presentar denuncias relacionadas con la vulneración de principios de legalidad en la publicidad
