
El alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga, se refirió a la polémica donación de los trenes Caltrain desde California, los cuales han sido calificados de “chatarra” por sus detractores. En entrevista con Altavoz, no solo salió al frente para rechazar esos señalamientos, sino para dar detalles sobre el inicio de operaciones.
“¿Cómo va a ser chatarra un tren de Silicon Valley? La narrativa que construyen y la repiten todititos es que es chatarra, pero, vamos a ver, estos trenes han estado operando en California, en la zona más ‘pituca’ de California, la gente que tiene más ingresos en Estados Unidos vive ahí”, mencionó como argumento de defensa ante las críticas.
Subrayó que las unidades ferroviarias que llegarán a Lima cuentan con características técnicas de primer nivel, muy superiores a buena parte del material rodante actualmente en circulación en el país. “Son trenes de acero inoxidable, que en Perú no tenemos. Eso se usa en hospitales. Doble altura, con todas las comodidades como baño, para llevar bicicleta. O sea, estás hablando de un tren que está corriendo y es lo que se usa en este momento en todo Estados Unidos”, añadió.
Sobre si son contaminantes o no, mencionó que los trenes que llegarán al país son iguales al “99% de la flota que funcionan en Estados Unidos”. Sostuvo que si bien en California solo se usan eléctricos, estos son parte de una pequeña porción, debido al alto costo que implica esta inversión. “Estados Unidos puede hacerlo, pero muy poquito, uno o dos por ciento de toda la flota la están cambiando por trenes eléctricos. Ojalá Perú pueda llegar a eso, pero lo práctico es que los trenes que están llegando también se utilizan en otras partes de Estados Unidos”, puntualizó.

Asimismo, con ánimos de reforzar la modernidad de estos vehículos, los comparó con el transporte público conocido como ‘El Chosicano’. Mencionó que no solo hay varios de ellos dando vueltas, sino que son conformados por “maquinaria recontra obsoleta” que aunque tengan permiso para operar, contaminan el ambiente, tienen un trato pésimo y ante la sobrepoblación vehicular el trayecto de extremo a extremo es de varias horas. “Con tráfico te toma tres o cuatro horas para llegar a Lima desde Chosica”, mencionó.
Enfatizó que la llegada de estos trenes puede suponer el punto de partida de un proceso de transformación en el transporte urbano para Lima y zonas aledañas. Según sus estimaciones, la flota podría beneficiar a cerca de 200 mil pasajeros diarios que van y vienen diariamente de todo Lima Este. “Este miércoles estoy viajando para empezar el embarque de la mitad. O sea, 45 vehículos y diez locomotoras”, anunció.
Explicó que las unidades se almacenan actualmente en el puerto de Stockton, California, y que la operación internacional cuenta con todos los permisos necesarios. “Hay tres naves en el mundo de este tamaño. Hemos alquilado una de ellas para hacer un ida y vuelta. Felizmente, el Callao está cerca. Estamos hablando de diez días”, manifestó.
Sobre el inicio de operaciones, reiteró que ambos embarques deberían estar a mediados de julio y que espera poner en funcionamiento una “marcha blanca” el 28 de julio o antes. Consultado por las críticas al costo del flete sostuvo: “Si te donan algo, por lo menos paga flete. Es normal. Si te están donando el transporte no vas a decirle ya paga el flete tú también. No se puede ser así de frescos”.

Agregó que la dotación también incluye un importante lote de repuestos, el cual permitirá asegurar la operatividad y el mantenimiento de las nuevas unidades ferroviarias. “La donación no ha sido fácil, porque Argentina también los quería. Bueno, cualquier país quiere maquinaria que está con mantenimiento estándar americano, o sea, el mantenimiento de Estados Unidos, y es parte de la donación. También están donando los repuestos, el stock de repuestos son de casi uno o dos containers”, concluyó.
Últimas Noticias
Jely Reátegui es la tercera jurado de ‘Yo Soy’: acompañará a Ricardo Morán y Carlos Alcántara
Latina TV ya reveló oficialmente que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

Eva Ayllón revela que el padre de su hijo Francisco García está detrás de la demanda contra Natalia Málaga
La cantante criolla rompió su silencio con Magaly Medina y habló sobre la resquebrajada relación que tiene con su segundo hijo Francisco García Ayllón.

Con BCP y BBVA a la cabeza: conoce los 10 bancos con más utilidades y rentabilidad
El sector bancario continúa experimentando un crecimiento constante después de la recuperación económica. Los préstamos dirigidos al consumo y a las pequeñas y medianas empresas han sido los principales motores del rendimiento positivo en el sistema financiero

César Sandoval, ministro de Transportes, responde sobre los trenes traídos por Rafael López Aliaga: “No habrá marcha blanca”
El titular de Transporte aclaró que en el presupuesto actual del MTC no se han asignado fondos para llevar a cabo la renovación de las vías férreas del Tren Lima-Chosica

El millonario premio que ha acumulado Fluminense tras clasificar a las semifinales del Mundial de Clubes 202
El ‘Flu’ dejó en el camino a Al Hilal y espera por Palmeiras o Chelsea para definir el pase a la final del certamen
