Dos chefs peruanos fueron premiados en Estados Unidos: “Este es el sueño de un inmigrante. Yo soy un inmigrante”, dijo uno de los ganadores

Desde escenarios tan distintos como Washington D.C. y Miami, Carlos Delgado y Nando Chang fueron reconocidos como los mejores chefs de sus regiones en los premios James Beard 2025, reafirmando la fuerza y versatilidad de la gastronomía peruana en el extranjero

Guardar
0 seconds of 1 minute, 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:30
01:30
 
Delgado recibió el premio al Mejor Chef en la región Mid-Atlantic gracias a su trabajo en los restaurantes Causa y Amazonia en Washington D.C., mientras que Chang ganó en la región South por su restaurante Itamae Ao, donde fusiona técnicas japonesas y peruanas desde una mirada íntima y familiar. (peruvianrestaurantguide)

Un escenario solemne en Chicago, una bandera roja y blanca alzada con orgullo, y dos nombres peruanos resonando entre los mejores del mundo. Así se vivió la edición 2025 de los premios James Beard, donde Carlos Delgado y Nando Chang fueron reconocidos como los chefs más destacados de sus regiones en Estados Unidos. El primero, desde la capital estadounidense, y el segundo, desde la vibrante escena gastronómica de Miami, demostraron que la cocina peruana no solo se mantiene viva lejos de su lugar de origen, sino que continúa reinventándose con fuerza y técnica.

Carlos Delgado recibió el premio al Mejor Chef en la región Mid-Atlantic. Su trabajo al frente de los restaurantes Causa y Amazonia en Washington D.C. se ha convertido en una referencia para quienes buscan experiencias gastronómicas ancladas en la identidad peruana. Nando Chang, por su parte, se llevó el galardón al Mejor Chef de la región South por su propuesta en Itamae Ao, un restaurante de omakase que mezcla las raíces chinas, japonesas y peruanas con una mirada moderna y rigurosa.

Ambos chefs, con historias distintas, pero paralelas, no solo conquistaron al jurado. También dejaron una huella en la comunidad latina, que los vio crecer, resistir y finalmente destacar en un entorno que no siempre es fácil para los migrantes. “Este es el sueño de un inmigrante. Yo soy un inmigrante”, afirmó Delgado en su discurso de agradecimiento.

Una cocina que resiste desde Washington D.C.

: Lidera los restaurantes Causa
: Lidera los restaurantes Causa y Amazonia, reconocidos por su enfoque en identidad peruana; destacó la lucha por abrir durante la pandemia y rindió homenaje a su madre como su primera maestra. (Composición. Infobae / Instagram)

Nacido en Lima y formado con el recuerdo de los platos preparados por su abuela, Carlos Delgado subió al escenario del Lyric Opera House de Chicago acompañado por Alexando Lazo, su mano derecha en cocina. Portaban una bandera peruana. El momento fue íntimo y contundente. “No escribí un discurso porque no pensé que ganaría. Quiero agradecer a todo el equipo, a todos los que creyeron en nosotros desde el día uno. Nos tomó tres años y medio abrir este restaurante en medio de la pandemia, parecía que estaba destinado a no hacerse realidad”, declaró el chef ante cientos de asistentes.

Causa D.C. y Amazonia se consolidaron como espacios que no solo celebran la cocina peruana, sino que la proponen con elementos de alto nivel técnico y conceptual. El primero, un restaurante de cocina nikkei con influencias de las distintas regiones del Perú; el segundo, un rooftop bar con enfoque en ingredientes amazónicos. Ambos abrieron en 2022 y pronto llamaron la atención de la crítica. En 2023, Causa fue finalista como Mejor Restaurante Nuevo en los mismos premios. Además, obtuvo una estrella Michelin, según confirmó Axios.

Su reconocimiento no se limita a lo culinario. En sus palabras, Delgado recordó a su madre como su primera maestra: “Mi madre me enseñó a cocinar y esto es todo lo que sé hacer”. Su testimonio, en medio de una gala plagada de chefs con años de carrera en Estados Unidos, resonó con quienes reconocen en la comida un acto de memoria y pertenencia.

Una visión entre continentes en el corazón de Miami

Nando Chang, chef del restaurante
Nando Chang, chef del restaurante Itamae Ao en Miami. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: IG/nandochang_/itamaeao)

En Miami, otro nombre peruano se escuchó con fuerza en los premios. Nando Chang recibió el título de Mejor Chef en la región South, que abarca Alabama, Arkansas, Florida, Louisiana, Mississippi y Puerto Rico. Chang lidera Itamae Ao, un restaurante ubicado en Midtown que ofrece un menú de degustación para diez personas, bajo un formato omakase que mezcla técnicas japonesas con ingredientes peruanos.

Durante su discurso, el chef agradeció a su familia. “Quiero dedicarle este premio a mis padres, a mi hermano Elvis, a mi esposa, y a mi hermana y chef favorita Val, gracias por siempre inspirarme”, dijo frente al público. Su hermana, Valerie Chang, había ganado el mismo reconocimiento en 2024 por su trabajo en el restaurante Maty’s, lo que convirtió este triunfo en un momento especial para la familia.

Nando reflexionó también sobre su identidad cultural. “Estoy orgulloso de decir que soy un peruano americano de raíces chinas muy orgullo. Mi identidad es, a veces, algo confusa. Pero actualmente no es tan extraño. Muchos americanos saben ahora de las raíces chinas que existen en la cocina y cultura de Sudamérica”, declaró ante medios locales.

Itamae Ao comparte edificio con Maty’s, el restaurante de Valerie Chang, lo que ha convertido la ubicación en un destino obligado para quienes desean explorar la cocina peruana desde una mirada distinta. La propuesta de Nando Chang pone énfasis en ingredientes frescos, sostenibilidad y precisión técnica. Su enfoque ha sido reconocido por la Guía Michelin, que incluyó recientemente a Itamae Ao en su edición 2025.

El reconocimiento del jurado destacó no solo la calidad del menú, sino también su coherencia narrativa. Cada plato presentado en el omakase de Chang sigue una línea de sabor y memoria que conjuga el pasado familiar con una visión contemporánea. “Nos sentimos bendecidos por haber sido acogidos por la comunidad”, afirmó Chang. “Si eres de Miami, deberías estar orgulloso de decir: ‘Tenemos excelentes restaurantes’”.

Dos chefs peruanos fueron galardonados
Dos chefs peruanos fueron galardonados en categorías clave: Carlos Delgado (Mid-Atlantic) y Nando Chang (South). (Composición: Infobae / Instagram)

La ceremonia de los James Beard Awards no solo premió talento, también celebró la diversidad de historias que convergen en las cocinas de Estados Unidos. En el caso de Carlos Delgado y Nando Chang, cada galardón representa una travesía. En ambos casos, la cocina funcionó como lenguaje, resistencia y posibilidad.