Histórico restaurante del centro de Lima cierra tras 45 años a causa de un incendio en sus instalaciones

El siniestro pudo haberse originado por una falla en la manipulación de la cocina, según indagaciones preliminares

Guardar
Ricardo Kanegusuku, dueño de Ricardo's
Ricardo Kanegusuku, dueño de Ricardo's Restaurant, que ha cerrado tras 45 años. (Composición Infobae/La bitácora del bitute)

En la mañana del pasado 12 de junio, un incendio en Jr. Carabaya 508, en el centro histórico de Lima, lucía a simple vista como un siniestro más, uno controlable y rutinario para los bomberos de la zona. Sin embargo, el fuego había consumido las instalaciones de un lugar invaluable para muchos: el Ricardo’s Restaurant.

Al día siguiente, una publicación en su cuenta de Facebook indicaba lo siguiente: “Con gran tristeza, anunciamos que nos tomaremos una pausa. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros clientes que nos han acompañado y visitado a lo largo de estos 45 años”.

Según indagaciones preliminares, una aparente mala manipulación en la cocina podría haber iniciado el incendio, el cual llegó hasta el segundo piso. Todo indica que los daños materiales han sido lo suficientemente cuantiosos como para forzar el cierre del negocio de forma indefinida.

El incendio del 12 de
El incendio del 12 de junio consumió gran parte del local de Ricardo’s Restaurant, obligando a cerrar sus puertas tras más de cuatro décadas de historia. - Crédito: Infobae Perú / GRDMML

Un referente de la gastronomía más popular

Al más puro estilo de las carretillas, el Ricardo’s Restaurant tenía todo listo para servir. Sus entradas ofrecían presentaciones coloridas como causa, ocopa o huevo a la rusa.

En cuanto a los platos de fondo, se podía elegir cualquier combinación entre tres opciones del día, siempre comida criolla. Un día se veía gente comiendo ocopa con tallarines verdes y guiso de carne; al día siguiente, los comensales podían degustar una papa rellena con ají de gallina y chaufa, por ejemplo.

La atención ofrecida por el dueño del negocio, Ricardo Kanegusuku, también es muy recordada, lo cual se refleja en su cariñoso apodo, el ‘Chinito de Jr. Carabaya’.

Las primeras generaciones que pisaron este huarique han visto su evolución a lo largo de las décadas, desde el cambio de nombre (antes se llamaba Salón de Té Ricardo’s) hasta las visitas de famosos como Gastón Acurio.

Así lucían las instalaciones de Ricardo’s Restaurant, el tradicional huarique del Centro de Lima, antes del incendio que forzó su cierre tras 45 años de historia. | YouTube / Randú Madrid

Un legado familiar que conquistó Lima con sus combinados criollos

Pero lo que hacía verdaderamente especial a este huarique no era solo su comida abundante y sabrosa, sino el legado que sostenía. Ricardo Kanegusuku Kokuba, el alma detrás del mostrador, llevaba más de 40 años manteniendo vivas las recetas que su padre le enseñó, justo en el mismo local donde comenzó todo. Su cocina mezclaba tradición criolla con un sello familiar inconfundible, y sus famosos “combinados” se convirtieron en una marca registrada del lugar.

Ricardo Kanegusuku, conocido como el
Ricardo Kanegusuku, conocido como el ‘Chinito de Jr. Carabaya’, atendía con dedicación a cada cliente, manteniendo vivas las recetas heredadas de su padre. - Crédito: Facebook / Ricardo's Restaurant

El “combinado” —una forma de servir varias porciones de distintos platos en un solo plato, como si fuera un buffet criollo— no era simplemente una opción práctica o económica. Era una propuesta con historia, heredada de las fondas de inmigrantes japoneses que se instalaron en Lima y que, como el restaurante de Ricardo, apostaron por la mezcla de culturas a través del sabor. Esa autenticidad incluso llamó la atención del canal japonés NHK, que lo visitó para mostrar cómo la identidad nikkei se expresaba en la cocina peruana popular.

Hoy, tras el incendio, no solo se ha perdido un local emblemático: se ha apagado, al menos por ahora, un pedazo de memoria viva del Centro de Lima. Aún no se sabe si Ricardo volverá a levantar su restaurante, pero sus comensales ya lo extrañan. Y es que Ricardo’s no era solo un lugar para almorzar; era un punto de encuentro donde generaciones se cruzaban entre cucharas y platos, en un rincón que supo hacer de la comida criolla algo aún más entrañable.

Con una sonrisa y platos
Con una sonrisa y platos en mano, Ricardo servía los clásicos combinados que lo convirtieron en un referente de la cocina criolla popular. - Crédito: Facebook / Ricardo's Restaurant

Los huariques que resisten en el centro de Lima

  • Bar Cordano (1905)

El Bar Cordano (Jr. Áncash 202) es un ícono de la tradición culinaria limeña. Con más de un siglo de historia, este local se ha consolidado como un punto de encuentro para políticos, intelectuales y amantes de la buena comida. El menú presenta clásicos de la gastronomía peruana. Destaca por sus sándwiches de jamón del país, un favorito entre los comensales. El Cordano no solo ofrece una experiencia gastronómica, sino también un viaje por la historia y la cultura de Lima.

  • Cevichería Heydi (1974)

La Cevichería Heydi (Jr. Puno 367) es un destino obligado para los amantes del ceviche tradicional en Lima. Reconocida por la frescura de sus ingredientes, este huarique destaca por preparar ceviches auténticos que capturan la esencia del sabor marino peruano. Asimismo, sus platos ofrecen combinaciones clásicas y contemporáneas que celebran el pescado fresco y los mariscos.

  • Panadería Huérfanos (1902)

La Panadería Huérfanos (Jr. Azángaro 700) es conocida por su delicioso pan artesanal y su ambiente acogedor en el corazón de Lima. Este establecimiento ofrece una amplia variedad de panes frescos y pasteles que resaltan por su sabor y calidad. Los productos son elaborados siguiendo recetas tradicionales, lo que les confiere un carácter auténtico y un sabor inconfundible.

Últimas Noticias

Gino Vegas anunció cambios en el calendario de la Liga Peruana de Vóley: anticipó nueva fecha de inicio para el torneo

El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) adelantó que el campeonato local tendrá modificaciones en su cronograma para la siguiente edición

Gino Vegas anunció cambios en

Sentencian a pareja que agredió a mujer policía: deberán cumplir condena comunitaria y pagar S/8.000 a la suboficial

La pareja fue hallada culpable de agredir física y verbalmente a una suboficial, provocándole lesiones en el cuello durante intervención en el Cercado de Lima

Sentencian a pareja que agredió

Argentino dejó todo por trabajar en una minera en Perú, pero hoy conquista Gamarra con su restaurante de asado y parrilla

No estudió cocina ni pensaba emprender, pero entre reuniones con amigos y brasas encendidas, descubrió que tenía un talento para el asado. Ese instinto lo llevó a crear una propuesta donde lo argentino y lo peruano se encuentran en cada plato

Argentino dejó todo por trabajar

Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas

Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Violaciones superan los 6.600 casos

Una nueva amenaza global: Cambio climático podría convertir a los humedales de Perú en emisores de gases de efecto invernadero

Un ecosistema de la Amazonía peruana, sin intervención humana directa, dejó de absorber carbono tras años de equilibrio natural. Científicos alertan que podría convertirse en emisor neto de CO₂ y metano

Una nueva amenaza global: Cambio