Gran feria vocacional para este 13 y 14 de junio con ingreso gratuito: en qué universidad y horario

La casa de estudios abrirá sus puertas a todas las familias peruanas para dar a conocer cómo se vive la experiencia universitaria y sus distintas carreras profesionales

Guardar
Uno de los principales atractivos
Uno de los principales atractivos será la “Visita Familiar Guiada por el Campus”, donde los asistentes podrán recorrer aulas, laboratorios, la biblioteca, el comedor y más espacios.

Si estás pensando en qué estudiar y cómo definir tu futuro profesional, no puedes perderte la VII Feria Vocacional organizada por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Este 13 y 14 de junio, las puertas de esta prestigiosa casa de estudios se abrirán para recibir a estudiantes, padres de familia y toda persona interesada en conocer más sobre las carreras profesionales que ofrece. Lo mejor de todo es que la entrada es libre, y tendrás la oportunidad de vivir una experiencia única que podría marcar el rumbo de tu futuro académico.

La VII Feria Vocacional de la UNALM no solo te permitirá descubrir las distintas opciones académicas disponibles, sino que también te brindará un vistazo real a la vida universitaria. Las actividades estarán disponibles desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., en un evento que busca acercar a los asistentes a la realidad de la universidad.

El campus de la UNALM será el escenario ideal para que las familias peruanas exploren las instalaciones de una universidad con más de un siglo de historia, comprometida con el desarrollo sostenible del país.

La UNALM  fue tomada
La UNALM fue tomada por los estudiantes. Foto: Facebook - Liliana Barboza

Uno de los principales atractivos será la “Visita Familiar Guiada por el Campus”. Durante este recorrido, los asistentes podrán conocer en detalle los espacios que conforman la vida diaria en la universidad, desde las aulas y laboratorios hasta la biblioteca, el comedor y los viveros. Además, recorrerán las amplias áreas verdes que han sido un sello distintivo de la universidad, un lugar que combina la modernidad de sus instalaciones con la tradición de la educación agrícola.

Stands y exposición de productos

La Dirección de Admisión y Promoción (DAP) ha dispuesto una serie de stands informativos ubicados en los jardines del Rectorado. Cada stand estará dedicado a una facultad y las diversas carreras profesionales que ofrece la universidad. Esta es una excelente oportunidad para hablar directamente con los docentes y obtener información más detallada sobre los programas académicos.

Además, en la Pirámide de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN) se presentarán los círculos de investigación de la universidad, lo que permitirá conocer el trabajo académico y científico que se desarrolla en la institución.

Otra de las actividades que no te puedes perder es la exposición y venta de productos elaborados en los centros de producción de la UNALM. Estos productos reflejan la enseñanza aplicada en diversos procesos productivos, lo que proporciona una excelente oportunidad para ver en acción los conocimientos que se adquieren en las aulas.

Charlas de carreras profesionales

La feria contará con Charlas de Carreras Profesionales, que se llevarán a cabo desde las 11:45 a.m. y hasta completar el aforo. Serán el espacio ideal para obtener información directa de expertos y docentes sobre las características y oportunidades de las carreras en la UNALM.

Para participar, los asistentes deberán registrarse en los puntos habilitados entre los jardines del Rectorado y la puerta N.º 2. El acceso será por orden de llegada, y recibirás una pulsera que te permitirá asistir a la charla de tu elección, programada para las 1:00 p.m.

bachiller automático
bachiller automático

No olvides llevar tu DNI o carné de extranjería para completar tu registro. Esta es una excelente oportunidad para aclarar todas las preguntas que puedas tener sobre tu futuro profesional y sobre las características específicas de cada carrera.

Inscripciones para el examen de admisión

La Feria Vocacional también será el espacio para aquellos interesados en postularse a la UNALM, ya que podrás realizar tu inscripción para el Simulacro de Examen de Admisión (el 22 de junio) o para el Examen de Admisión (el 13 de julio).

Los interesados podrán dirigirse al auditorio principal, ubicado frente a los jardines del Rectorado, donde personal capacitado brindará orientación durante todo el proceso de inscripción. Es importante tener en cuenta que las inscripciones para el simulacro cierran el 17 de junio y tienen un costo de S/ 50.00.

Por otro lado, las inscripciones para el examen de admisión regular estarán abiertas hasta el 25 de junio. Si estás pensando en formar parte de esta universidad, este es el momento ideal para empezar a dar los primeros pasos hacia tu futuro académico.

¿Por qué un test vocacional?

Un aspecto importante a considerar al decidir qué carrera estudiar es el autoconocimiento. La Feria Vocacional es la oportunidad perfecta para obtener toda la información que necesitas sobre las opciones académicas, pero también puedes complementar tu proceso de decisión con un test de orientación vocacional.

Los test vocacionales son herramientas que permiten identificar tus intereses, habilidades y valores, ayudándote a tomar decisiones más informadas sobre tu futuro profesional. Este tipo de test te orienta sobre qué tipo de carrera o profesión se ajusta mejor a tu perfil y te brinda una guía clara para explorar diferentes opciones. Además, estos test son beneficiosos porque ayudan a reducir la incertidumbre y facilitan la comparación entre diversas alternativas profesionales.

Beneficios de un test vocacional

  • Autoconocimiento: Identificar tus fortalezas y debilidades te permitirá comprender mejor tus propias capacidades y preferencias.
  • Claridad en la elección de carrera: La estructura y guía objetiva proporcionada por el test te ayudará a reducir la incertidumbre y tomar decisiones más informadas.
  • Planificación a largo plazo: Un test vocacional también es útil para planificar tu desarrollo académico y profesional a largo plazo.
  • Evitar el arrepentimiento: Al hacer una elección más consciente, se reduce el riesgo de arrepentirse por haber elegido una carrera que no coincide con tus verdaderas pasiones o habilidades.