
Mañana 13 de junio se marcará el inicio de un fenómeno meteorológico que pondrá a varias regiones del Perú en alerta. El aviso emitido por el Senamhi es claro: se prevé la llegada de un evento de gran intensidad que podría traer consigo ciertas complicaciones para la población. Aunque no es la primera vez que el país lo enfrenta, la magnitud del pronóstico está generando gran expectativa.
El fenómeno de este viernes no es otro más que el incremento de la velocidad del viento. Según el Senamhi, la intensidad de estos será de moderada a fuerte, con ráfagas que superarán los 60 kilómetros por hora (km/h) en algunas zonas del país.
A medida que la meteorología avanza, se observa que el impacto principal se concentrará en las zonas de la sierra centro y sur del Perú, con vientos que alcanzarán los 32 km/h en las áreas centrales y hasta los 38 km/h en la zona sur. Este evento atmosférico no solo trae consigo un aumento de la velocidad del viento, sino también un riesgo significativo para la seguridad de las personas en las regiones afectadas.

¿Cuáles serán las regiones afectadas?
Los departamentos más expuestos a este evento meteorológico son los de la sierra sur y centro del Perú. En específico, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna serán los más impactados.
Durante el período de este fenómeno, que se extiende hasta las 23:59 horas del domingo 15 de junio, estos departamentos estarán bajo una alerta naranja, que es el nivel de peligro medio según el Senamhi.
Recomendaciones del Indeci
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones para que la población esté preparada ante este fenómeno. En primer lugar, instó a las autoridades locales y regionales a realizar inspecciones técnicas de seguridad en las edificaciones, asegurándose de que los diseños sean correctos para enfrentar vientos de esta magnitud. Además, recomendó reforzar los techos y las paredes, asegurando que las infraestructuras estén protegidas.

También remarcó la necesidad de reforzar vidrios de ventanas y mantener distancia de estructuras que pudieran verse afectadas por las fuertes ráfagas. Por otro lado, en áreas cercanas a la costa o zonas propensas a ser afectadas por el viento, se recomienda amarrar todas las embarcaciones que puedan verse afectadas por el aumento de la velocidad del viento.
Medidas de protección personal
Además de las recomendaciones para las autoridades y estructuras, el Indeci dio pautas para la población. Es importante que las personas se abriguen adecuadamente durante este evento, utilizando ropa impermeable para protegerse de la lluvia que podría acompañar a las ráfagas de viento. Asimismo, se recomienda tomar bebidas calientes, especialmente para las personas más vulnerables, como niños y personas mayores.
El Senamhi anticipó que las temperaturas podrían bajar significativamente durante este fenómeno, lo que también plantea un riesgo para la salud. Las personas que presenten síntomas de infecciones respiratorias o alergias deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para evitar complicaciones.

Monitoreo ante el fenómeno
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se encargará de monitorear de cerca el desarrollo de este fenómeno. Se mantendrán coordinaciones continuas con las autoridades locales y regionales para evaluar los efectos y coordinar las respuestas adecuadas. El monitoreo es esencial, ya que las ráfagas podrían generar situaciones peligrosas, como caídas de árboles o daños a las infraestructuras.
Además de estas recomendaciones, el Senamhi alertó sobre la posibilidad de cortes de energía debido a la caída de cables y postes en algunas zonas de los departamentos afectados.
El COEN y otras entidades involucradas seguirán de cerca el evento y proporcionarán actualizaciones constantes sobre el desarrollo de este fenómeno.

Cambios climáticos
A lo largo de este viernes, sábado y domingo, la población deberá estar atenta a los cambios climáticos y tomar todas las precauciones necesarias. Aunque los vientos que se esperan no son los más fuertes que ha experimentado el país, el aumento de su velocidad y las ráfagas pueden traer consigo riesgos considerables, especialmente en áreas rurales o en zonas de difícil acceso.
Este es el momento de actuar con precaución y seguir las directrices de las autoridades para minimizar los efectos negativos del fenómeno meteorológico que se avecina.
El Senamhi y el Indeci seguirán brindando información oportuna y actualizada sobre este fenómeno, con el objetivo de proteger a la ciudadanía ante lo que se espera sea un fin de semana con condiciones climáticas intensas en diversas partes del Perú.
Últimas Noticias
Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos
En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades

Jely Reátegui es confirmada como la tercera jurado de ‘Yo Soy’: acompañará a Ricardo Morán y Carlos Alcántara
Latina TV ya reveló oficialmente que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

‘Ponte en la cola’ vs ‘Mande quien mande’: ¿Cuándo rating logró el programa de Michelle Soifer en su segunda edición?
El programa de María Pía Copello se consolidó como líder del mediodía. Mientras tanto, ‘Ponte en la cola’ aún no logra ser el programa preferido del público en su segundo día al aire

Cristian Rivero habla del regreso de ‘Yo Soy’ con Franco Cabrera como conductor: “Que todo funcione como siempre funcionó”
El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato

‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio
La obra de Alex Fischman Cárdenas, rodada en quechua y basada en testimonios reales, ha sido reconocida en Francia, México, España, EE.UU. y más de 25 festivales alrededor del mundo
