La imagen pública de Martina Ester Hernández de la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, era la de una dama elegante y artesana que diseñaba joyas. Sin embargo, según las sospechas fiscales, detrás de su aparente vida tranquila como creadora de collares, pulseras y aretes, se habría ocultado una red criminal que operaba en el cono norte de Lima. Su participación en eventos como el Paracas Fashion Week, en octubre del año pasado, habría sido solo una de las múltiples máscaras que utilizó para ocultar sus verdaderas actividades.
Martina, quien en público se presentaba como una humilde diseñadora, tenía una fachada perfectamente construida para evadir sospechas, cree el Ministerio Público. El Paracas Fashion Week, un evento exclusivo que reunió a varias personalidades de la moda, fue el escenario donde la mujer de casi 60 años desfiló como creadora de moda, lejos de la imagen de la madre de un criminal de alto perfil.
Las fotos y videos de la pasarela, difundidas por el noticiero 24 Horas, donde aparece luciendo sus propios diseños de joyería, no reflejaban la oscura conexión que habría mantenido con una de las organizaciones criminales más peligrosas del país.

Aunque nadie habría imaginado que la diseñadora que elaboraba piezas de joyería de forma artesanal pudiera estar vinculada a actividades ilícitas, las investigaciones revelaron una realidad diferente. Pericias contables iniciadas sobre su entorno y su círculo más cercano destaparon su implicación en el manejo de grandes cantidades de dinero producto de actividades delictivas, particularmente provenientes de las extorsiones.
Su papel clave
A lo largo de la investigación, se descubrió que Martina Hernández no solo había recibido grandes sumas de dinero de parte de su hijo, sino que además supuestamente utilizó sus actividades comerciales como una pantalla para mover dinero de manera discreta. El negocio de la joyería y las remesas que recibía pasaban desapercibidas, y su nombre no estaba relacionado con ningún delito, al menos en apariencia.
No obstante, la realidad sería que la madre del también conocido como ‘Chonguito’ había sido una pieza clave en la estructura económica de la organización criminal liderada por su hijo. Su papel dentro de la red, para los fiscales, aunque menos visible, era de gran importancia: presuntamente movía dinero y ayudaba a blanquear las ganancias obtenidas mediante extorsiones y otras actividades ilegales.

La fachada de la artesanía
El negocio de la joyería de Martina, con su fachada de pequeña artesana, era el punto de entrada perfecto para las remesas de dinero que venían de los actos criminales de su hijo y su círculo cercano, de acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público. En su caso, la discreción era esencial. La aparente simplicidad de su oficio, el diseño de collares y pulseras, era la clave para no levantar sospechas ante las autoridades. Así, sus actividades como diseñadora de joya se convirtieron en una excusa perfecta.
El hecho de que Martina participara en eventos de moda, como el Paracas Fashion Week, le otorgaba una apariencia respetable y le permitía moverse entre círculos sociales sin levantar alarmas. La idea de una artesana dedicada que participaba en pasarelas era un contraste total con la realidad criminal que se escondía tras las luces y las cámaras.
Conexiones familiares
En las investigaciones también se conoció que Martina no actuaba sola. A su alrededor, otras mujeres de su círculo íntimo también participaron activamente en la red de Moreno Hernández. Sin embargo, ella, aunque lo niegue ante la justicia, habría ocupado un rol central en el movimiento de dinero, con conexiones que iban más allá de las fronteras peruanas.

Los análisis más profundos revelaron que, mientras mantenía su fachada de diseñadora de joyería, también facilitaba el paso de dinero de forma más oculta. Las transacciones realizadas por Martina Hernández de la Cruz no solo involucraban a su hijo y su círculo cercano, sino que también permitían el funcionamiento de las estructuras criminales de la zona norte de Lima.
Aunque Martina insistió en su rol de artesana, las pruebas y testimonios fueron suficientes para vincularla con la red criminal de su hijo. La figura de la madre inocente se desmoronó rápidamente cuando las investigaciones mostraron su participación directa en la gestión del dinero ilícito.
La caída de la fachada
El avance de las investigaciones y la detención de Grace Neyra, quien fue pieza clave en el esquema económico de la organización, permitió comenzar a atar cabos sueltos. La cajera principal de ‘El Monstruo’ había utilizado como fachada negocios de importación y belleza para canalizar grandes sumas de dinero. De esta manera, los nexos entre las actividades criminales de la familia y las operaciones legítimas de Martina se fueron destapando.
Mientras tanto, la red de mujeres que operaba bajo la dirección de ‘El Monstruo’ empezaba a caer una tras otra. Aunque Martina logró mantener durante algún tiempo su imagen de empresaria y madre ejemplar, el trabajo conjunto de peritos contables y fiscales permitió desmantelar su estructura.
Actualmente, Martina Hernández de la Cruz permanece recluida en un penal de Lima, luego que el Equipo 3 de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste solicitara ante el Poder Judicial la detención preliminar por 15 días para la mamá de ‘El Monstruo’.
Últimas Noticias
Abogada peruana denuncia trato inhumano hacia inmigrantes latinos en Estados Unidos
La creciente hostilidad institucional ha llevado a muchas personas a buscar formas de abandonar el país sin ser detenidas, reflejando una realidad donde el miedo y la humillación reemplazan cualquier esperanza de regularización

¿Sabías que la boca tiene más bacterias que el ano?
Se estima que en la cavidad oral habitan más de 700 especies distintas de bacterias

Flavia Laos debuta como empresaria de comida rápida, pero los precios generan debate: “Me parece un toquecito caro”
Choca Mandros, quien tiene una maestría en gastronomía, fue el primero en probar los wraps y hamburguesas de ‘Adicto’ y calificó la experiencia

Reimond Manco explotó contra ‘Enfocados’ por constante comparación con sus invitados: “Carrillo fue mejor, pero con Cueva hay empate”
El ex’jotita’ habló del estilo del programa conducido por Jefferson Farfán y Roberto Guizasola, además de medir su nivel con el de la ‘Culebra’ y ‘Aladino’

Alianza Lima vs Gremio 1-1: goles y resumen del empate y clasificación ‘blanquiazul’ a octavos de final de la Copa Sudamericana 2025
El equipo de Néstor Gorosito volvió a hacer historia en el torneo internacional, ahora dejando en el camino a otro grande de Sudamérica como Gremio en Porto Alegre. Su siguiente rival será Universidad Católica de Ecuador
