Caos y colas kilómetricas de vehículos en la Ramiro Prialé por obras: hasta cuándo durarán los trabajos

Conductores mostraron su molestia por las largas esperas, falta de presencia policial y escasa información sobre los avances de los trabajos. Vecinos y usuarios exigen soluciones urgentes ante el colapso vial que afecta a miles al este de Lima

Guardar
Caos vehicular en la avenida Ramiro Prialé por cierre de cruce en Ate
0 seconds of 3 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:16
03:16
 
Caos vehicular en la avenida Ramiro Prialé por cierre de cruce en Ate | Canal N

Un verdadero infierno vial está viviendo a diario quien intenta cruzar la autopista Ramiro Prialé, en el distrito de Ate. Las imágenes de kilométricas colas de vehículos atrapados en medio de un embotellamiento sin salida, con conductores agotados y pasajeros que optan por caminar, se han convertido en la nueva cara de esta vía clave que conecta el este de Lima.

El motivo de este caos vehicular no es uno solo, sino dos frentes de obras que, combinados, han paralizado la circulación en la zona, según los vecinos: el cierre de la avenida Pedro Ruiz Gallo en Santa Clara y los trabajos por la construcción de la prolongación de la avenida Ramiro Prialé.

Ambos proyectos en mención están previstos preliminarmente a extenderse por un tiempo más. Hasta el mes de julio en el caso de la vía Pedro Ruiz Gallo y respecto a la Prialé será por unos dos o tres días más, por lo que la paciencia será un recurso indispensable para quienes transiten por esta ruta.

Una larga fila de vehículos
Una larga fila de vehículos se observa desde tempranas horas de la mañana desde este 11 de junio.

Dos obras, un mismo caos

El primer factor que ha disparado la congestión es el cierre total de la avenida Pedro Ruiz Gallo, que conecta Santa Clara con la carretera Central. Esta vía, que ya había sido entregada semanas atrás, ha vuelto a cerrarse por trabajos de refacción en la pista. Esta situación ha tomado por sorpresa a los vecinos, que no fueron notificados previamente.

“El tráfico se ha generado porque han cerrado la avenida Pedro Ruíz Gallo que empieza desde Santa Clara y conecta hacia la autopista Ramiro Prialé. La gente camina, los alumnos que van al colegio caminan, es insoportable todo”, relató Nilton Falcón, uno de los conductores afectados, a RPP Noticias.

A este cierre se suma la segunda causa: los trabajos por la construcción de la prolongación de la Ramiro Prialé, una obra que busca extender esta vía desde Huachipa hasta Ñaña. Si bien el proyecto es clave para mejorar la conectividad en la zona este de Lima, la ejecución simultánea con el cierre de Pedro Ruiz Gallo ha sido un cóctel explosivo para el tráfico.

Horas atrapados en el tráfico

El impacto en los tiempos de viaje es brutal. Conductores que suelen recorrer el tramo en 15 a 20 minutos están demorando entre 1 y 2 horas. Muchos han debido reorganizar su jornada laboral, incluso trabajando desde sus propios vehículos.

“Hemos conversado con conductores que estaban esperando una hora, con personas que incluso empezaron a hacer teletrabajo dentro de sus vehículos. Tenían reuniones y las tuvieron que hacer por Zoom o Meet”, narró un reportero en América Noticias. Otros optaron por bajarse y avanzar caminando, resignados ante la paralización total de la vía.

Las escenas de desesperación incluyen también comportamientos peligrosos. Vehículos invaden la berma para intentar avanzar, otros retroceden en contra del tráfico. Algunas combis se ven forzadas a buscar pasajeros en sentido contrario. “Esta situación la hemos visto repetidas veces”, señaló el periodista desde el lugar.

La municipalidad de Lima inició
La municipalidad de Lima inició la renovación de la avenida Ramiro Prialé. (Foto: FB/MML)

Falta de presencia policial

El malestar entre los conductores se ve agravado por la escasa presencia policial para ordenar el tránsito. “Las horas punta son las más caóticas porque hay muchas personas que caminan a su trabajo, y no se ve presencia policial que ayude a descongestionar la zona”, lamentó Roberto Sihuay, otro vecino perjudicado.

Frente a este panorama, los usuarios exigen que las autoridades dispongan mayor número de agentes de tránsito y fiscalizadores para intentar aliviar la circulación. Además, demandan una mejor planificación y coordinación de las obras, que evite situaciones como la actual, donde dos intervenciones simultáneas bloquean rutas clave.

La incertidumbre sobre la duración de las molestias es otra fuente de tensión. Aunque no existe un cronograma oficial difundido de manera amplia, se sabe de manera preliminar que las obras tanto en la avenida Pedro Ruiz Gallo como en la prolongación de la Ramiro Prialé podrían extenderse varios días más.