PPK en problemas: PJ adelanta para hoy audiencia de impedimento de salida ante intento de viajar a EE. UU.

Fallido intento de abandonar el país podría costarle caro al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien viene siendo procesado por lavado de activos por aportes irregulares en la campaña de 2016

Guardar
PPK intentó salir del país
PPK intentó salir del país en la madrugada de este domingo. Foto: Ministerio Público

El Poder Judicial adelantó para hoy domingo 8 de junio la audiencia de impedimento de salida del país contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien en la madrugada intentó sin éxito viajar a Estados Unidos. El exmandatario no logró su cometido debido a que aún figuraba una alerta migratoria en los registros de Migraciones.

En estos momentos se viene realizando la audiencia que, inicialmente, programada para mañana lunes 9 de junio, pero el fiscal provincial Carlos Puma Quispe solicitó que se reprogramara con urgencia luego de que se diera a conocer la intención de PPK de abandonar el país.

El requerimiento del Ministerio Público fue atendido por la jueza de la investigación preparatoria nacional Margarita Salcedo, quien dejó sin efecto su decisión inicial y accedió a adelantar la audiencia para hoy al mediodía.

Expresidente estaría próximo a ir
Expresidente estaría próximo a ir a juicio oral. Foto: composición Infobae

El caso

La Fiscalía solicitó el impedimento de salida del país contra PPK en la investigación que se le sigue por los presuntos aportes irregulares en la campaña del partido Peruanos por el Kambio de 2016, campaña en la que fue electo como presidente.

De acuerdo con la investigación, Kuczynski habría recibido un aporte no declarado de US$100,000 de la empresa CASA, parte del denominado “Club de la Construcción”, sin reportarlo a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La fiscalía sostiene que PPK diseñó un esquema para ocultar el origen de estos recursos, recurriendo a prácticas como el “pitufeo” —fraccionamiento de depósitos en efectivo— para darles apariencia de legalidad, lo que configuraría como lavado de activos.

Estos fondos habrían ingresado a cuentas bancarias del partido, mientras que el exmandatario habría autorizado la entrega de informes financieros con información falsa a la ONPE, incluyendo nombres de supuestos aportantes que no realizaron contribuciones. Estas acciones, según el Ministerio Público, configurarían los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo y fraude procesal, permitiendo al partido eludir sanciones.

Fotografía de archivo del 29
Fotografía de archivo del 29 de junio de 2017 del expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. Kuczynski (2016-2018) afirmó este jueves que en 2017 decidió indultar al también exgobernante Alberto Fujimori, quien falleció la noche del miércoles, para "buscar la reconciliación en el Perú". EFE/ Leonardo Muñoz

La investigación se fundamenta en testimonios de colaboradores eficaces, como el colaborador N.° 14-2018, quien afirmó que Kuczynski participó en una reunión en su domicilio con representantes de CASA para coordinar el aporte de US$100,000. Además, se han presentado correos electrónicos, registros de obras públicas adjudicadas a CASA durante su mandato y testimonios que cuestionan la veracidad de los aportes declarados.

Por su parte, la defensa de Kuczynski sostiene que las acusaciones carecen de pruebas directas y se basan en suposiciones y declaraciones de terceros. Argumentan que no hay evidencia concreta de su participación en las actividades ilícitas señaladas, y cuestionan la validez de los testimonios presentados por la fiscalía.

“Secuestro administrativo”

En entrevista con Canal N, el abogado de Pedro Pablo Kuczynski, Julio Midolo, aseguró que el expresidente tenía libertad de salir del país debido a que las restricciones en su contra se levantaron el pasado jueves 29 de mayo. Sin embargo, afirma, pese a ello, el exmandatario fue víctima de un “secuestro administrativo por parte de Migraciones que le negó la salida del país debido a que en sus sistema aún figuraban alertas migratorias.

Julio Midolo, abogado del exrpresidente, indicó que su patrocinado sufrió un "secuestro administrativo". | Canal N

“Se les explico a los funcionarios que el 29 de mayo ya se había levantado cualquier restricción contra el señor Pedro Pablo Kuczynski. No tenía impedimento de salida del país desde el año pasado. Entonces, el señor no tenía ninguna restricción para poder viajar. Lo que se ha producido en este caso es que se ha producido un secuestro administrativo contra el señor PPK porque un funcionario de Migraciones está yendo más allá de lo que está yendo más allá de lo que ha resuelto un juez del Poder Judicial”, dijo Midolo.

Por ello, el letrado adelantó que en las próximas horas presentará un habeas corpus a favor de Pedro Pablo Kuczynski.

Últimas Noticias

Jabón de quinua creado por estudiantes peruanos gana premio en EE.UU. y podría lanzarse al mercado este año

El punto de partida del producto surgió de una práctica tradicional observada en Ayacucho. En momentos de escasez, muchas familias utilizaban el agua de cocción de quinua para el aseo personal

Jabón de quinua creado por

Senamhi: Desde el jueves 24 de julio, se registrarán fenómenos “peligrosos” en 13 regiones de la selva peruana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía tuvo que activar la alerta naranja ante la magnitud de los eventos naturales pronosticados

Senamhi: Desde el jueves 24

Juan Jayo le hizo fuerte advertencia a Jean Ferrari ante inminente llegada a la FPF: “Espero que no tenga injerencia en otras cosas”

El exreferente de Alianza Lima habló de la posible partida del exadministrador de Universitario a la Federación. También se refirió al presente del cuadro ‘íntimo’

Juan Jayo le hizo fuerte

Mario Urbina, paleontólogo peruano que halló al animal más pesado de la tierra, desaparece en Nasca junto a su equipo

El descubridor del gigantesco cetáceo Perucetus colossus desapareció junto a tres personas en el desierto de Nasca durante un trabajo de campo. Las autoridades ya iniciaron su búsqueda en una zona difícil

Mario Urbina, paleontólogo peruano que

Capturan en Perú a hombre condenado por abuso infantil en Argentina: vivía con perfil bajo, pero fue hallado gracias a alianza con EE.UU.

Con apoyo de autoridades estadounidenses, la Policía Nacional del Perú capturó en Lima a un hombre condenado en Argentina por abuso infantil y corrupción de menores

Capturan en Perú a hombre