
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó que los taxis independientes —incluyendo aquellos que operan a través de aplicativos— deberán pintar sus vehículos de amarillo o aplicar vinilo del mismo color antes del 14 de junio de 2025. La medida busca estandarizar la imagen de los taxis formales y facilitar su identificación en la vía pública.
La disposición aplica a los conductores registrados bajo la modalidad de servicio de taxi independiente, categoría en la que también se encuentran los que ofrecen el servicio mediante plataformas digitales. Todos ellos deberán cumplir con la adecuación del color de su unidad, ya sea mediante pintura o vinilo amarillo.
Por otro lado, los taxis ejecutivos, cuya autorización se otorga a empresas jurídicas, no están obligados a utilizar el color amarillo. En esos casos, el color del vehículo será determinado por la propia empresa autorizada, bajo las condiciones que establece la normativa.
Fecha límite: 14 de junio

La ATU reiteró que la fecha límite para la adecuación del color es el 14 de junio de 2025. Desde ese momento, los vehículos que no cumplan con la exigencia podrán ser sancionados.
Esta disposición forma parte de la campaña “Taxi amarillo, primero”, con la que la ATU busca consolidar una flota formal, segura y de fácil identificación en las calles de Lima y Callao.
El color amarillo fue aprobado como identificador oficial para el servicio de taxi independiente mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR. Según la entidad, esta elección responde a criterios de seguridad vial y visibilidad, ya que es un color reconocible durante el día y la noche, lo cual facilita la identificación de vehículos autorizados y mejora la confianza de los usuarios.
La medida también busca diferenciar a los taxis formales de los servicios informales, que actualmente circulan sin ningún distintivo visual específico.
¿Qué pasa si no se cumple con la norma?

El incumplimiento de la medida será considerado como una infracción grave. Existen dos tipos de sanciones contempladas:
- Infracción T-19: se aplica cuando el vehículo no cuenta con la identificación interna y/o externa requerida (incluido el color amarillo). La multa es de S/ 535 y puede conllevar la suspensión precautoria de la habilitación vehicular.
- Infracción T-27: se impone al conductor que presta el servicio en una unidad sin el color reglamentario. En este caso, la multa es de S/ 267.50.
Ambas sanciones están contempladas en la normativa vigente y pueden aplicarse de forma acumulativa.
Pintado o vinilado: ambas opciones son válidas
Los taxistas no están obligados a pintar permanentemente sus vehículos si prefieren una alternativa temporal o reversible. La norma permite que el color amarillo se aplique mediante vinilo, siempre y cuando cumpla con los estándares visuales exigidos y cubra la totalidad de la carrocería externa.
Esto brinda cierta flexibilidad a los conductores que utilizan el vehículo para otros fines o que desean mantener el color original bajo el vinilo.

El cambio de color no es una medida aislada. Forma parte de una estrategia más amplia de formalización del servicio de taxi independiente, con la que la ATU busca mejorar la calidad del transporte urbano y reducir la informalidad en el sector.
Según la entidad, una flota de taxis con estándares unificados permite una mayor fiscalización, facilita la labor de las autoridades y brinda a los pasajeros mayores garantías de que están accediendo a un servicio regulado.
¿Qué deben hacer los conductores?
Los taxistas que se encuentren en la modalidad de servicio independiente y aún no hayan adecuado sus unidades deben:
- Pintar su vehículo completamente de amarillo o aplicar vinilo del mismo color.
- Verificar que la identificación externa del taxi cumpla con todos los requisitos visuales exigidos por la ATU.
- Realizar el trámite de verificación técnica vehicular, si corresponde, para mantener su habilitación vigente.
La ATU ha puesto a disposición canales de información para resolver consultas y verificar si un vehículo requiere cumplir con esta disposición.
Últimas Noticias
Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos
En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades

Jely Reátegui es confirmada como la tercera jurado de ‘Yo Soy’: acompañará a Ricardo Morán y Carlos Alcántara
Latina TV ya reveló oficialmente que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

‘Ponte en la cola’ vs ‘Mande quien mande’: ¿Cuándo rating logró el programa de Michelle Soifer en su segunda edición?
El programa de María Pía Copello se consolidó como líder del mediodía. Mientras tanto, ‘Ponte en la cola’ aún no logra ser el programa preferido del público en su segundo día al aire

Cristian Rivero habla del regreso de ‘Yo Soy’ con Franco Cabrera como conductor: “Que todo funcione como siempre funcionó”
El exconductor del exitoso programa de imitaciones habló con Infobae Perú sobre la nueva temporada, habló del equipo actual y dio su opinión sobre el regreso del formato

‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio
La obra de Alex Fischman Cárdenas, rodada en quechua y basada en testimonios reales, ha sido reconocida en Francia, México, España, EE.UU. y más de 25 festivales alrededor del mundo
