
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comenzó las labores de remoción de escombros en predios destinados a la construcción del Anillo Vial Periférico. La intervención, realizada en coordinación con la Municipalidad de Independencia, marca una nueva etapa en el proceso de preparación de terrenos que serán transferidos al consorcio concesionario del proyecto.
Primera intervención en Independencia
El inicio de los trabajos se dio el último viernes en el asentamiento humano Víctor Haya de la Torre, ubicado en el distrito de Independencia. En esta zona, el MTC desplegó maquinaria pesada —incluyendo un cargador frontal y un camión de carga— para retirar escombros tanto en exteriores como, de ser necesario, dentro de los inmuebles adquiridos para el proyecto.
Estas acciones permitirán dejar habilitados los espacios que serán entregados próximamente al concesionario, encargado de ejecutar la infraestructura vial.
La intervención responde a un acta de trabajo firmada entre el MTC y la Municipalidad de Independencia. Según el acuerdo, el municipio asumirá la recolección de residuos sólidos acumulados en las zonas comprometidas, incluyendo los interiores de las viviendas involucradas si fuera necesario.

Además, el convenio establece que la comuna distrital asignará personal de Serenazgo para resguardar la seguridad en la zona durante los trabajos de limpieza, con el fin de evitar incidentes y ofrecer tranquilidad a los vecinos.
Transferencia progresiva de terrenos
El proceso de limpieza es un paso previo a la entrega de predios al consorcio Anillo Vial Periférico, conformado por las empresas españolas Cintra, Acciona y Sacyr. Esta transferencia progresiva permitirá avanzar con las etapas iniciales del megaproyecto.
El MTC ha indicado que la entrega de terrenos se desarrollará por tramos, en función de la disponibilidad y preparación de cada predio. Para ello, se contempla un proceso de intervención que incluye limpieza, inspección y liberación de obstáculos.

El Anillo Vial Periférico contempla la construcción de una autopista de 34.8 kilómetros que conectará el óvalo 200 Millas, en el Callao, con la avenida Circunvalación, en San Luis. La vía atravesará diversos distritos de Lima Metropolitana y tendrá como objetivo mejorar la conectividad entre el norte, centro y sur de la capital.
El proyecto, impulsado bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), prevé la ejecución de obras complementarias como viaductos, pasos a desnivel y enlaces con avenidas principales.
Una vez concluida, la autopista beneficiará directamente a más de 4.3 millones de habitantes de Lima, al reducir los tiempos de desplazamiento y descongestionar arterias urbanas actualmente saturadas.
El diseño del Anillo Vial Periférico también contempla facilitar el transporte de carga pesada que hoy atraviesa zonas residenciales, desviando ese tránsito hacia una vía de alto rendimiento diseñada para tal fin.

Seguridad y orden urbano
Según el MTC, las acciones de limpieza no solo tienen como objetivo preparar los terrenos, sino también garantizar condiciones adecuadas de seguridad y orden en las áreas intervenidas.
Durante esta fase, se realizará un monitoreo permanente en las zonas donde se desarrollan los trabajos, con el fin de registrar avances, identificar riesgos y responder oportunamente ante cualquier incidencia que se pueda presentar.
Una vez culminadas las labores de limpieza, los espacios quedarán listos para ser transferidos al concesionario, quien se encargará de las obras iniciales del proyecto. Estas pueden incluir trabajos topográficos, estudios de suelo, implementación de cercos y señalización de las zonas de intervención.
El MTC ha señalado que continuará informando sobre los avances del proyecto y los próximos distritos en los que se iniciará el proceso de limpieza y habilitación.
Últimas Noticias
Escritora peruana Gabriela Wiener compite por el Premio Internacional Rómulo Gallegos que recibieron Vargas Llosa y García Márquez
‘Huaco Retrato’ es una de las nueve novelas seleccionadas entre 474 obras de todo el mundo hispanohablante que podría recibir el galardón

Atropello en ‘El Charrúa’: Familiares de los heridos denuncian irregularidades en la investigación
Temen que el empresario Miguel Ángel Requejo Astochado evada la justicia por su influencia. Anuncian que lo denunciarán por tentativa de homicidio y lesiones graves

Armonía 10 promete conquistar San Marcos: 53 años de historia, sacrificios y el recuerdo de Paul Flores
La orquesta peruana celebra su aniversario con un concierto histórico tras la pérdida de Paúl Flores. Invitados internacionales y una ambición renovada prometen una noche inolvidable

Calendario de feriados y días no laborables de julio 2025 en el Perú
Llegó uno de los meses más esperados por los peruanos, ya que no solo celebramos un año más de independencia, sino que este mes es ideal para salir de vacaciones en familia, programar actividades en los feriados o reencontrarse con los amigos

Se redujeron tiempos en Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuánto demora pasar por control de seguridad?
Según LAP, ahora es más rápido pasar por el control de seguridad del Aeropuerto Jorge Chávez. Antes, en promedio, el tiempo era de 28 segundos
